cerrar esta libroDesastres Preparativos y Mitigación - Boletín No. 76 - Abril, 1999 (Pan American Health Organization (PAHO) / Organización Panamericana de la Salud (OPS), 1999, 8 p.)
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoEditorial - La respuesta a las emergencias y la reducción de desastres: ¿Podría un solo organismo manejar ambas?
Ver este documentoUn repaso a 1998
Ver este documentoNoticias de la OPS/OMS
Ver este documentoOtros organismos
Ver este documentoPaíses miembros
Ver este documentoReseñas de publicaciones
Ver este documentoPróximas reuniones
Ver este documentoBibliografía selecta

Próximas reuniones

La cuarta conferencia internacional de LACDE se celebrará en Islandia

Las autoridades locales que se enfrentan a los desastres y emergencias (LACDE) están auspiciando su cuarta conferencia internacional en Reikiavik, Islandia del 28 al 31 de agosto de este año. Para mayor información comuníquese con el organismo por email: ulais@netvision.net.il o fax: (97-23) 691-6821.

Conferencia mundial sobre prevención y control de lesiones

La quinta conferencia mundial sobre prevención y control de lesiones se realizará del 5 al 8 de marzo del año 2000 en Delhi, India. Esta reunión interdisciplinaria se concentrará en el intercambio de experiencias y perspectivas combinadas en el campo de prevención de lesiones y promoción de seguridad, incluyendo lesiones de transporte, lesiones en el lugar de trabajo, atención de emergencia y prehospitalaria. Para recibir mayor información o solicitar folletos comuníquese por email: awconfer@del2.vsnl.net.in o fax: (91-11) 684-8343.

Quinto simposio internacional sobre geotecnología ambiental y desarrollo global sostenible

El quinto simposio internacional sobre geotecnología ambiental y desarrollo global sostenible se realizará del 17 al 21 de agosto del año 2000 en Belo Horizonte, Minas Gerais, Brasil. El simposio tratará temas técnicos y políticos para crear un foro de discusión e intercambiar información. Representantes de compañías mineras, organismos gubernamentales y universidades han colaborado en la organización del simposio. Para mayor información escriba por e-mail: cassia@etg.ufmg.br o fax: (55-31) 238-1793.

¡Empezó la temporada de huracanes!

La temporada de huracanes comienza el primero de junio de cada año. Algunos expertos predicen que la temporada de 1999 puede ser igual o peor que la del año pasado.

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) selecciona los nombres de las tormentas futuras y retira los nombres de huracanes especialmente devastadores. Los nombres para este año serán: Arlene, Bret, Cindy, Dennis, Emily, Floyd, Gert, Harvey, Irene, José, Katrina, Lenny, María, Nate, Ophelia, Philippe, Rita, Stan, Tammy, Vince y Wilma.

El proceso de darle nombre a los huracanes ha evolucionado a través de los años. Durante la segunda guerra mundial, meteorólogos de la marina estadounidense que monitoreaban y pronosticaban ciclones tropicales en el Pacífico informalmente les daban nombres femeninos (por sus novias o esposas). Desde 1950 a 1952 los ciclones tropicales en el Atlántico norte fueron identificados por el alfabeto fonético (Able, Barker, Charlie, etc.), pero en 1953 la oficina meteorológica estadounidense (WMO) volvió a poner nombres de mujer. En 1979, la WMO y el servicio nacional estadounidense del tiempo (NWS) empezaron a darle nombres de hombre y mujer a los huracanes y tormentas tropicales.

a la sección anterior a la sección siguiente