Proyecto de organización de un sistema de Emergencia en la República Oriental del Uruguay, (1979)
El Profesor Dr. Guaymirán Rios Bruno, Director del Departamento de Emergencia del Hospital de Clínicas de Montevideo vierte a través de las 82 páginas una interesante información que va mucho más allá de lo que el título deja suponer. Aunque una parte está dedicada a actividades en el país, también se incluyen trabajos de participantes en el ler. Congreso Rioplatense de Emergencia, Montevideo, 12-20 de agosto de 1978. Incluye un panel de discusión sobre desastres históricos, los problemas encontrados y las recomendaciones para proceder a su control en el futuro.
Para su información:
Prof. Guaymirán Rios Bruno
Dept. de Emergencia
Hospital de Clínicas
"Dr. Manuel Quintela"
Montevideo, Uruguay
Prevención y mitigación de desastres, Vol. 10. Aspectos de información pública. (1979) Oficina del Coordinador de las Naciones Unidas para el Socorro en Casos de Desastre, Ginebra.
Este nuevo volumen de 145 páginas se presenta específicamente dirigido a funcionarios y técnicos que tengan que ver con la formulación de políticas para la adopción de medidas preventivas contra los tipos de fenómenos naturales que afecten a su región, en el entendido que la información y la educación pública es de gran importancia para instruir y alertar al público en general frente a los riesgos de desastre.
Se presentan conocimientos y técnicas generales sobre información pública y comunicación, así como una serie de anexos sobre sistema de alerta sísmica y de huracanes y programas de información y educación públicas.
Para su información:
United Nations Disaster Relief Office (UNDRO)
Palais des Nations
1211 Geneva 10, Switzerland
NOTA: Se ruega a los interesados en obtener copia de los libros y
artículos que se presentan en esta edición, que se dirigen directamente a la
dirección del pie correspondiente al artículo de
referencia. |
![]() |
![]() |