cerrar esta libroDesastres Preparativos y Mitigación - Boletín No. 04 - Marzo, 1980 (Pan American Health Organization (PAHO) / Organización Panamericana de la Salud (OPS), 1980, 8 p.)
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoMedicamentos esenciales para ayuda de emergencia en desastres naturales
Ver este documentoNoticias de la OPS y OMS
Ver este documentoNoticias de otros organismos
Ver este documentoNoticias de países miembros
Ver este documentoCritica de libros y artículos
Ver este documentoLiteratura seleccionada

Literatura seleccionada

A continuación se enumeran los nuevos artículos añadidos a la lista de publicaciones disponibles en la Unidad de Preparativos para Socorros de Emergencia. Cuando solicite alguno, sírvase citar el código de referencia:

M.1 Problemas de salud mental después de una situación de desastre, F. Ahearn y S. Rizzo Castellón, Acta Psiguiát Psicol Am Lat, 58-67, 1979.

M.2 Administrative Approach to Disaster Preparedness in the Pharmacy, T. D. Moore, Am J Hosp Pharm 36:1337-1341, octubre, 1979.

M.3 Mobilizing for Three Mile Island-The Disaster that Wasn't, American Pharmacy, NS 19 (6), junio 1979/288.

M.4 Emotional and Physical Distress Following Hurricane Agnes in Wyoming Valley of Pennsylvania, J. Logue, H. Hansen, E. Struening, Public Health Reports, 94 (6):495-502, noviembre - diciembre, 1979.

M.5 Investigation of Coal Mining Accidents, J. L. Collinson, J Forens Sci Soc (1979), 19, 9.

M.6 Injuries in Air Transport Emergency Evacuations, D. W. Pollard, Aviation, Space, and Environmental Medicine, septiembre, 1979.

M.7 Practical Evaluation of a Pilot Immunization Campaign against Typhoid Fever in a Cambodian Refugee Camp, U. Bollag, Disasters, 3 (4):413-415, 1979.


Un grupo de enfermeras del Caribe, asistentes a una reunión del cuerpo regional de enfermeras en Dominica, escapó a la muerte durante el huracán David. El techo del local que se les había asignado como refugio se desplomó antes de que alcanzaran a guarecerse.

a la sección anterior