cerrar esta libroDesastres Preparativos y Mitigación - Boletín No. 51 - Julio, 1992 (Pan American Health Organization (PAHO) / Organización Panamericana de la Salud (OPS), 1992, 8 p.)
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoNoticias de la OPS/OMS
Ver este documentoOtros Organismos
Ver este documentoPaíses miembros
Ver este documentoReseña de publicaciones
Ver este documentoBibliografía Selecta

Bibliografía Selecta

Los artículos que figuran en esta sección son de interés para profesionales en salud y otros profesionales de programas de socorro y preparativos en casos de desastre. Han sido reproducidos e incorporados en fecha reciente a la colección de artículos que pueden obtenerse del Centro de Documentación de Desastres, a/c Oficina Sanitaria Panamericana, Apartado 3745, San José 1000 Costa Rica. Sírvase citarla clave de referencia que figura a la izquierda del título de la publicación cuando pida artículos.

I.9

Epidemic Cholera in Latin America. JAMA, Vol. 267(10):1388-1390, March 1992.

I.10

La misión de los bomberos en incendios que involucran a productos químicos. Bill Cooney. Revista de la Organización Internacional de la Protección Civil, No. 13, Noviembre-Diciembre, 1991

J.1

Environmental impact of the Chernobyl accident: mutagenesis in bank voles from Sweden. M. Cristaldi et al. International Journal of Radiation Biology, Vol. 59(1):31-40, 1991.

J.2

Disaster management: lessons learned. Jorie S. Klein, RN, and John A. Wigelt, MD, FACS. Surgical Clinics of North America, Vol. 71(2):257-266, April 1991.

J.3

Las epidemias en México durante el siglo XVI. Germán Somolinos d'Ardois, M.D. Salud Publica de México, Vol. 30(4):639-644, July-August 1988.

J.4

Hurricane Gilbert devastated Caribbean medical school. Rolf Richards, MD. CMAJ, Vol 140, January 15, 1989.

Desastres: Preparativos y Mitigación en las Américas es el boletín del Programa de Preparativos para Situaciones de Emergencia y Coordinación del Socorro en Casos de Desastre de la Organización Panamericana de la Salud, Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud para las Américas. La información sobre acontecimientos, actividades y programas no prejuzga la posición de la OPS/OMS al respecto, y las opiniones manifestadas no reflejan necesariamente la política de la Organización. La publicación de este Boletín ha sido posible gracias al apoyo financiero de la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (CIDA) y la Oficina de Asistencia al Exterior en Casos de Desastre de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (OFDA/AID).

La correspondencia y las solicitudes de información habrán de ser dirigidas a:

Editor
Desastres: Preparativos y Mitigación en las Américas
Organización Panamericana de la Salud
525 Twenty-third Street, N.W.
Washington, D.C. 20037, U.S.A.


a la sección anterior