La OPS nombra nuevo asesor en preparativos para casos de desastre en América Central
La Organización Panamericana de la Salud ha nombrado al Dr. Hugo Prado como nuevo Asesor Subregional del Programa de Preparativos para Situaciones de Emergencia y Coordinación del Socorro en Casos de Desastre en América Central. El establecimiento de este puesto le permitirá a la OPS/OMS fortalecer la cooperación técnica con el sector salud de los gobiernos de América Central para realizar actividades de preparación en el campo citado y mejorar la asistencia prestada a los asentamientos temporeros de personas desplazadas o de refugiados. La Organización coordinará estrechamente sus actividades con las de otros organismos de las Naciones Unidas, especialmente UNHCR y UNDRO, la Liga de Sociedades de la Cruz Roja, por intermedio de su oficina regional en Costa Rica, y organismos bilaterales que prestan asistencia técnica en preparación para catástrofes tales como la Oficina de los Estados Unidos de Asistencia en Casos de Desastre (OFDA/AID). Las personas interesadas en entrar en contacto con el Dr. Prado pueden dirigirse después del 1 de abril a la Oficina de la OPS/OMS, Calle 16, Avenida 6 y 8, Distrito Hospital, San José, Costa Rica.
Taller AMRO/WPRO sobre preparación para casos de desastre
Las Oficinas Regionales para las Américas y el Pacífico Occidental de la Organización Mundial de la Salud patrocinará conjuntamente un taller para autoridades sanitarias del 3 al 14 de noviembre de 1985 en Honolulú, Hawai.
Este taller constituirá un foro para el intercambio de información y experiencias entre los profesionales de salud encargados de prestar servicios de atención sanitaria a raíz de desastres naturales, particularmente en países pequeños con recursos limitados. Participarán representantes de la Sede de la OMS en Ginebra y las Oficinas Regionales, la Oficina de las Naciones Unidas para el Socorro en Casos de Desastre (UNDRO), la Liga de Sociedades de la Cruz Roja, la Secretaria de la Comunidad del Caribe (CARICOM), el Centro Este-Oeste de Hawai y el Servicio de Salud Pública de los Estados Unidos, entre otros.
Para mayores detalles diríjase al Editor de este Boletín. Los lectores de la zona del Pacifico Occidental pueden dirigirse al Dr. R. D. Mercado, Oficina de Servicios de Salud, Organización Mundial de la Salud, Oficina Regional para el Pacifico Occidental, P.O. Box 2932, Manila, Filipinas.
![]() |
![]() |