cerrar esta libroDesastres Preparativos y Mitigación - Boletín No. 30 - Abril, 1987 (Pan American Health Organization (PAHO) / Organización Panamericana de la Salud (OPS), 1987, 8 p.)
Ver este documentoInformación pública y los medios de comunicación
Ver este documentoNoticias de la OPS/OMS
Ver este documentoOtros organismos
Ver este documentoPróximas Reuniones
Ver este documentoPaíses miembros
Ver este documentoReseña de publicaciones
Ver este documentoBibliografía seleccionada

Bibliografía seleccionada

Los artículos que figuran en esta sección son de interés para profesionales en salud y otros profesionales de programas de socorro y preparativos en casos de desastre. Han sido reproducidos e incorporados en fecha reciente a la colección de artículos que pueden obtenerse de la redacción de este Boletín. Periódicamente se facilitará a nuestros lectores una lista completa de estos artículos Cuando solicite una copia, sírvase citar la clave de referencia que figura a la izquierda del titulo de la publicación.

Z.6 The Effects of Fear on Behavior

Following Natural Disaster. Joanne M. Nigg y Alvin H. Mushkatel. Trabajo presentado a la Reunión de la Asociación Americana de Salud Pública, Washington, D.C., noviembre de 1985.

Z.7 "Coping with Children's Reactions". Editor, Emergency Planning Digest, 13(2):28-29, April-June 1986.

Z.8 "Volcanic Disasters in Latín America and the 13th November Eruption of Nevado del Ruiz Volcano in Colombia". Haraldur Sigurdsson y Steven Carey. Disasters, 10(3):205-216, 1986.

Z.9 "Youth Outreach Program". J. Shields, B. Shakell, D. Kirkaldy. Emergency Planning Digest, 13(2):30-33, April-June 1986.

Z.10 "Disaster Planning: Managing the Media". A.J. Partington, P.E.A. Savage. British Medical Journal, 291:590-592.

Pedidos de Sudamérica

Las solicitudes provenientes de los países de Sudamérica deben dirigirse a:

Asesor Regional para Situaciones de Emergencia Oficina Sanitaria Panamericana Casilla 2117 Lima 100, Perú

Pedidos de Centroamérica

Las solicitudes provenientes de los países de Centroamérica deben dirigirse a:

Asesor Regional para Situaciones de Emergencia Oficina Sanitaria Panamericana Apartado 3745 San José, Costa Rica

Preparación para Casos de Desastre en las Américases el boletín del Programa de Preparativos para Situaciones de Emergencia y Coordinación del Socorro en Casos de Desastre de la Organización Panamericana de la Salud,: Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud para las Américas. La información sobre acontecimientos, actividades y programas no prejuzga la posición de la OPS/OMS al respecto, y las opiniones manifestadas no reflejan necesariamente la política de la Organización. La publicación de este Boletín ha sido posible gracias a! apoyo financiero de la Agencia Canadiense para el Desarrollo International (CIDA).

La correspondencia y las solicitudes de información; habrán de ser dirigidas a:

Editor

Preparación para Casos de Desastre en las Américas
Organización Panamericana de la Salud:
525 23rd Street, N.W.:
Washington, D.C. 20037, Estados Unidos de América


a la sección anterior