El 22 de abril de 1991 un sismo de 7,4 Ms impactó
la región atlántica de Costa Rica y causó severos daños en la infraestructura
sanitaria de la Ciudad de Limón. El sismo inutilizó la cuenca del
río Banano usada por el Instituto Costarricense de Acueductos y
Alcantarillados (AyA) para suplir 71% del abastecimiento de dicha
ciudad. Esta situación obligó al AyA a desplegar por varios meses
un conjunto de actividades para atender la demanda de agua potable
y rehabilitar provisionalmente los sistemas afectados para luego
sustituir parte de la infraestructura con financiamiento externo.
Los objetivos del estudio de caso son: a) usar
el sismo de Limón como si se tratara de un análisis de planificación
considerando las características del evento, la infraestructura
de los sistemas y la capacidad de soporte de la zona para aplicar
las guías elaboradas; b) evaluar la vulnerabilidad de los sistemas
y determinar las medidas de mitigación y emergencias para luego
contrastar esta información con la situación real.
En el análisis se han utilizado las "Guías
para la elaboración del análisis de vulnerabilidad de sistemas de
abastecimiento de agua y alcantarillado sanitario" preparadas
por el CEPIS (Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria
y del Ambiente, de la OPS/OMS).