cerrar esta libroEvaluación de Necesidades en el Sector Salud con Posterioridad a Inundaciones y Huracanes (Pan American Health Organization (PAHO) / Organización Panamericana de la Salud (OPS), 1989, 68 p.)
Abrir este fichero y ver el contenido  9. El centro de salud
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoLista de control

Evaluación de Necesidades en el Sector Salud con Posterioridad a Inundaciones y Huracanes (Pan American Health Organization (PAHO) / Organización Panamericana de la Salud (OPS), 1989, 68 p.)

9. El centro de salud

A lo largo de todo este manual se señala que el centro de salud es una de las fuentes de información más importantes para evaluar el impacto de las inundaciones en el sector de la salud. El centro es también, en muchos casos, el primer punto de contacto entre la comunidad y el sistema de salud y, sin duda, el elemento del sistema que más participa en la demanda de servicios. Por lo tanto, es importante efectuar un control minucioso de los daños sufridos por los centros.

Por supuesto, el equipo de evaluación no podrá visitar cada uno de los centros de salud de la zona inundada; deberá seleccionar los centros críticos más afectados por la inundación (se califica de "críticos" a aquellos que experimentan la mayor demanda de asistencia o soportan los más graves daños materiales). El equipo debe examinar todos los rubros incluidos en la siguiente lista de control. En todos los centros ubicados en zonas expuestas a catástrofes debe encontrarse a mano esta lista o una similar para que, producida la catástrofe, los trabajadores de salud puedan hacer rápidamente su propia evaluación de lo ocurrido y transmitir esta información a las autoridades de salud de la región, a la mayor brevedad y por cualquier medio de comunicación posible. Los datos reunidos serán también de inapreciable valor para que el centro programe medidas dirigidas al control local de las enfermedades.

Muchas de las preguntas resultarán innecesarias si hay un plan prefijado con anterioridad a la catástrofe. Todos estos planes deben comprender una estimación del estado de las instalaciones y servicios de salud y un inventario de sus recursos.

Lista de control

Preguntas básicas

· ¿Qué danos materiales ha sufrido el centro?

· ¿Cuál es su grado de aislamiento? (transporte, comunicaciones)

· ¿Ha sido afectado su personal por la inundación? En caso afirmativo, ¿como?

· ¿Qué enfermedades están en aumento?

· ¿Cuál es el incremento de la demanda de asistencia? ¿Qué tipo de asistencia?

· ¿Se puede satisfacer la demanda con personal no médico? Si es así, especificar su tipo (por ejemplo, enfermeras, personal paramédico, auxiliares o promotores de salud)

· ¿Cuáles son las provisiones existentes (por "x" número de meses) de?

- Medicamentos
- Material para curaciones
- Material de rayos X
- Material de laboratorio
- Artículos básicos (como el jabón)

· ¿Cuáles son las necesidades previstas en materia de provisiones?

Infraestructura

· Daños materiales

- Daños en el edificio
- Describir

· ¿dónde?
· tipo de daño

· Electricidad

- No
- Si
- Discontinua (horas/día=_______)

· Generador

- No
- Sí

· adecuado
· deficiente

· Combustible

- Suficiente
- Insuficiente

· ¿por qué?

· Teléfono

- No
- Si

· discontinuo
· no funciona

· Transceptor

- No
- Sí
- No funciona

Agua

- ¿Suficiente?

· no
· si

- Compañía a cargo
- Por cañería al edificio
- Por cañería al patio
- Tanque de agua

· no
·· sí
capacidad

- Fuente

· planta de tratamiento
· pozo (profundidad=___ )
· otras: especificar
· agua clorada

no
si
no se sabe

- Fuente alternativa

· cisterna
· camión cisterna

frecuencia
almacenamiento
tipo
capacidad
¿cubierta?

· río/quebrada
· otras: especificar
· sistema de tratamiento: especificar

· Eliminación de aguas servidas

- Sistema de alcantarillado

· ¿funciona?
· ¿hay roturas evidentes cerca de la clínica?
· ¿hay charcos de aguas servidas?

- Letrina

· ¿inundada?
· ¿desbordada?

· Eliminación de desechos sólidos

- Recolección

· institución a cargo
· no Funciona
· irregular

- Eliminación

· entierro
· incineración
· depósito comunal

Servicios médicos

· Población cubierta por el centro

- Directamente
- Indirectamente (referencias)

· Comunicaciones con centros dependientes/de referencia

- Caminos

· buenos
· difíciles
· imposibles

· Ambulancia

- Ninguna
- ¿Averiada?
- Combustible

· suficiente
· insuficiente
· nada

· Laboratorio

- Ninguno
- No funciona
- Irregular

· posibilidad de hacer pruebas

- Material de laboratorio

· Suficiente para _(periodo)

· Rayos X

- No
- No funciona (razón)
- Posibilidad de hacer exámenes
- Materiales suficientes para ______(período)

· Material curativo

- Suficiente para ________ (periodo)

· Suministros básicos

- Suficiente para ________ (período)

Personal

· Tipo No. residente No. no residente

- Médicos
- Enfermeras
- Auxiliares de enfermería
- Técnicos
- Estadistas

Estadística

· Asistencia diaria de niños/adultos
· Condiciones mas frecuentes
· Porcentaje de malnutrición
· Porcentaje de condiciones endémicas

Inmunizaciones

· Cobertura por tipo

· Aplicaciones desde las inundaciones

- Igual
- Aumentaron
- Disminuyeron

· ¿Se desarrolla alguna campana desde el comienzo de las inundaciones?

- Tipo
- Dosis completa (No.)
- Solo la primera dosis (No.)
- Solo la primera y segunda dosis (No.)

· Cadena de frío

- Nevera

· no
· si
· funciona
¿temperatura adecuada?

· no funciona
¿por qué?

· si no es eléctrica,
¿hay suficiente combustible?

· provisión de vacunas
tipo No. de dosis

· recipientes (neveras de hielo portátiles o termos)
suficientes
insuficientes

· hielo
no
si

Farmacia

· ¿Hay un farmacéutico calificado? No Si
· ¿Se han estropeado las existencias? No Si
· Duración aproximada de los medicamentos en existencia

- Analgésicos
- Antihelmínticos
- Bactericidas
- Antimaláricos
- Antianémicos
- Pomadas dermatológicas
- Corticoides
- Drogas cardiovasculares
- Soluciones antisépticas
- Antiácidos
- Pomadas oftálmicas
- Sales de rehidratación oral
- Ampollas de agua para inyecciones
- Líquidos intravenosos
- Vitaminas

Información general sobre el centro y la comunidad

· Aislamiento

- Sistema de transporte a la comunidad mas próxima en la que se pueden conseguir provisiones

· camino

algo difícil
difícil
solo tracción en las cuatro ruedas
cruce del río o cañada inundada
a pie
en bote
mula u otro animal parecido

· únicamente bote
· únicamente helicóptero

· Comunicaciones

- Radioaficionados de la comunidad
- Radio de la policía/ejército

· Víveres

- Suficientes
- Escasos

· tipo de alimentos

· Combustible Gasolina Queroseno Otros (especificar)

- Suficiente
- Racionado
- Muy escaso
- No hay

· Insectos/animales vagabundos

Aumento

No Si Intenso

- Mosquitos

· tipo (si se conoce)

- Moscas
- Ratas
- Ratones
- Perros
- Serpientes

· venenosas

- Otros (especificar)

· Observación

- Charcos de agua de lluvia
- Charcos de aguas servidas
- Basura
- Perros vagabundos
- Moscas
- Mosquitos
- Casas destruidas/semidestruidas

· Número estimado de familias sin hogar


a la sección anterior a la sección siguiente