![]() |
|
La lista básica presenta una lista de los medicamentos mínimos necesarios para un sistema de atención sanitaria básica, e incluye los medicamentos más eficaces, inocuos y eficientes para los trastornos prioritarios. Estos trastornos se establecen en función de su importancia, actual y futura, para la salud pública, así como de las posibilidades de aplicar un tratamiento seguro y costoeficaz.
Cuando la potencia de un medicamento se expresa en términos de
una determinada sal o éster, ello se indica entre paréntesis; cuando se refiere
a la fracción activa, el nombre de la sal o el éster entre paréntesis va
precedido del adverbio «como». Muchos de los medicamentos de la lista
van precedidos de un cuadrado pequeño () que indica que se citan como ejemplo de un grupo
terapéutico y que podrían sustituirse por otros. Es imprescindible que esto se
tenga presente al seleccionar los medicamentos en el ámbito nacional, pues la
elección dependerá de los costos y la disponibilidad de productos equivalentes.
Los siguientes son algunos ejemplos de sustituciones aceptables:
Hidroclorotiazida: cualquier otro diurético del tipo de las tiazidas de amplio uso clínico en la actualidad.
Hidralazina: cualquier otro vasodilatador periférico con efecto antihipertensivo.
Sen: cualquier laxante (ya sea de origen vegetal o sintético) que actúe por estimulación.
Los números entre paréntesis que siguen a la denominación de un medicamento indican lo siguiente:
(1) Los medicamentos sujetos a fiscalización internacional de conformidad con (a) la Convención Única sobre Estupefacientes de 1961; (b) el Convenio sobre Sustancias Psicotrópicas de 1971; o (c) la Convención de las Naciones Unidas contra el Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias Psicotrópicas de 1988.(2) Para su uso apropiado se requieren conocimientos especializados concretos, un diagnóstico preciso, la individualización de la dosis o equipo especial.
(3) Mayor potencia o eficacia.
(4) Contraindicado, o con ajuste de la dosis, en casos de insuficiencia renal.
(5) Para mejorar la observancia del régimen terapéutico.
(6) Propiedades farmacocinéticas especiales.
(7) Los efectos adversos reducen la relación beneficio-riesgo.
(8) Indicaciones limitadas o espectro de actividad restringido.
(9) Para anestesia epidural.
(10) Hay preparaciones de liberación sostenida. La propuesta de incluir un producto de ese tipo en una lista nacional de medicamentos esenciales debe justificarse con documentación adecuada.
(11) Se pueden vigilar las concentraciones terapéuticas en plasma para mejorar la inocuidad y la eficacia.
En cada sección, los medicamentos se enumeran por orden alfabético.
1. ANESTÉSICOS | ||
1.1 Anestésicos generales y oxígeno | ||
éter anestésico |
(1c, 2) |
inhalación |
halotano |
(2) |
inhalación |
ketamina |
(2) |
inyección, 50 mg (como clorhidrato)/ml en vial de 10 ml |
óxido nitroso |
(2) |
inhalación |
oxígeno | |
inhalación (gas medicinal) |
|
(2) |
polvo para inyección, 0,5 g, 1,0 g (sal sódica) en ampolla |
1.2 Anestésicos locales | ||
|
(2, 9) |
inyección, 0,25%, 0,5% (clorhidrato) en vial; |
| |
inyección, 1%, 2% (clorhidrato) en vial; |
| |
inyección, 1%, 2% (clorhidrato) + epinefrina 1:200 000 en vial; cartucho dental, 2% (clorhidrato) + epinefrina 1:80 000 |
1.3 Medicamentos preoperatorios y sedantes para procedimientos breves | ||
atropina | |
inyección, 1 mg (sulfato) en ampolla de 1 ml |
|
(1b) |
inyección, 5 mg/ml en ampolla de 2 ml; comprimido, 5 mg |
hidrato de cloral |
|
jarabe, 200 mg/5 ml |
|
(1a) |
inyección, 10 mg (sulfato o clorhidrato) en ampolla de 1 ml |
| |
elixir o jarabe, 5 mg (clorhidrato)/5 ml |
2. ANALGÉSICOS, ANTIPIRÉTICOS, ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS (AINE), ANTIGOTOSOS Y FÁRMACOS ANTIRREUMÁTICOS MODIFICADORES DE LA ENFERMEDAD (FARME) | ||
2.1 Analgésicos no opiáceos y AINE | ||
ácido acetilsalicílico | |
comprimido, 100-500 mg; supositorio, 50-150 mg |
| |
comprimido, 200 mg, 400 mg |
paracetamol |
|
comprimido, 100-500 mg; supositorio, 100 mg; jarabe, 125 mg/5 ml |
2.2 Analgésicos opiáceos | ||
|
(1ª) |
comprimido, 30 mg (fosfato) |
|
(1ª) |
inyección, 10 mg (sulfato o clorhidrato) en ampolla de 1 ml; solución oral, 10 mg (clorhidrato o sulfato)/5 ml; comprimido, 10 mg (sulfato) |
2.3 Antigotosos | ||
alopurinol |
(4) |
comprimido, 100 mg |
colchicina |
(7) |
comprimido, 500 microgramos |
2.4 Fármacos antirreumáticos modificadores de enfermedades (FARME) | ||
azatioprina |
(2) |
comprimido, 50 mg |
ciclofosfamida |
(2) |
comprimido, 25 mg |
cloroquina |
(2) |
comprimido, 100 mg, 150 mg (como fosfato o sulfato) |
metotrexato |
(2) |
comprimido, 2,5 mg (como sal sódica) |
penicilamina |
(2) |
cápsula o comprimido, 250 mg |
sulfasalazina |
(2) |
comprimido, 500 mg |
3. ANTIALÉRGICOS Y OTROS MEDICAMENTOS EMPLEADOS EN CASOS DE ANAFILAXIA | ||
| |
comprimido, 4 mg (maleato de hidrógeno); inyección, 10 mg (maleato de hidrógeno) en ampolla de 1 ml |
| |
comprimido, 500 microgramos, 4 mg; inyección, 4 mg de fosfato de dexametasona (como sal disódica) en ampolla de 1 ml |
epinefrina (adrenalina) | |
inyección, 1 mg (como clorhidrato o tartrato de hidrógeno) en ampolla de 1 ml |
hidrocortisona |
|
polvo para inyección, 100 mg (como succinato de sodio) en vial |
| |
comprimido, 5 mg |
4. ANTÍDOTOS Y OTRAS SUSTANCIAS USADAS EN INTOXICACIONES | ||
4.1 No específicos | ||
| |
polvo |
ipecacuana | |
jarabe, con 0,14% de alcaloides de la ipecacuana calculados como emetina |
4.2 Específicos | ||
acetilcisteína (N-) |
|
inyección, 200 mg/ml en ampolla de 10 ml |
atropina | |
inyección, 1 mg (sulfato) en ampolla de 1 ml |
calcioedetato sódico |
(2) |
inyección, 200 mg/ml en ampolla de 5 ml |
cloruro de metiltioninio (azul de metileno) | |
inyección, 10 mg/ml en ampolla de 10 ml |
deferoxamina |
|
polvo para inyección, 500 mg (mesilato) en vial |
dimercaprol |
(2) |
inyección oleosa, 50 mg/ml en ampolla de 2 ml |
gluconato de calcio |
(2, 8) |
inyección, 100 mg/ml en ampolla de 10 ml |
hexacianoferrato (II) férrico de potasio·2H20 (azul de Prusia) | |
polvo para suspensión oral |
| |
comprimido, 250 mg |
naloxona | |
inyección, 400 microgramos (clorhidrato) en ampolla de 1 ml |
nitrito de sodio |
|
inyección, 30 mg/ml en ampolla de 10 ml |
penicilamina |
(2) |
cápsula o comprimido, 250 mg |
tiosulfato sódico |
|
inyección, 250 mg/ml en ampolla de 50 ml |
5. ANTICONVULSIVOS/ANTIEPILÉPTICOS | ||
ácido valproico |
(7, 11) |
comprimido entérico cubierto, 200 mg, 500 mg (sal sódica) |
carbamazepina |
(10, 11) |
comprimido ranurado, 100 mg, 200 mg |
|
(1b) |
inyección (intravenosa o por vía rectal), 5 mg/ml en ampolla de 2 ml |
etosuximida |
|
cápsula, 250 mg; jarabe, 250 mg/5 ml |
fenitoína |
(7, 11) |
cápsula o comprimido, 25 mg, 50 mg, 100 mg (sal sódica); inyección, 50 mg/ml en vial de 5 ml (sal sódica) |
fenobarbital |
(1b, 11) |
comprimido, 15-100 mg; elixir, 15 mg/5 ml |
sulfato de magnesio |
|
inyección, 500 mg/ml en ampolla de 2 ml; 500 mg/ml en ampolla de 10 ml |
6. MEDICAMENTOS ANTIINFECCIOSOS | ||
6.1 Medicamentos antihelmínticos | ||
6.1.1 Antihelmínticos intestinales | ||
albendazol | |
comprimido masticable, 400 mg |
levamisol | |
comprimido, 50 mg; 150 mg (como clorhidrato) |
| |
comprimido masticable, 100 mg, 500 mg |
niclosamida |
|
comprimido masticable, 500 mg |
pirantel | |
comprimido masticable, 250 mg (como embonato); suspensión oral, 50 mg (como embonato)/ml |
prazicuantel |
|
comprimido, 150 mg, 600 mg |
6.1.2 Antifilariásicos | ||
dietilcarbamazina |
|
comprimido, 50 mg, 100 mg (citrato dihidrogenado) |
ivermectina |
|
comprimido ranurado, 3 mg, 6 mg |
6.1.3 Antiesquistosomiásicos y medicamentos contra los trematodos | ||
prazicuantel |
|
comprimido, 600 mg |
triclabendazol |
|
comprimido, 250 mg |
6.2 Medicamentos antibacterianos | ||
6.2.1 ß-lactámicos | ||
| |
cápsula o comprimido, 250 mg, 500 mg (anhidra); polvo para suspensión oral, 125 mg (anhidra)/5 ml |
ampicilina | |
polvo para inyección, 500 mg, 1 g (como sal sódica) en vial |
bencilpenicilina |
|
polvo para inyección, 600 mg (= 1 millón de UI), 3 g (= 5 millones de UI) (sal sódica o potásica) en vial |
bencilpenicilina procaínica | |
polvo para inyección, 1 g (= 1 millón de UI), 3 g (= 3 millones de UI) en vial |
benzatina bencilpenicilina | |
polvo para inyección, 1,44 g de bencilpenicilina (= 2,4 millones de UI) en vial de 5 ml |
| |
cápsula, 500 mg, 1 g (como sal sódica); polvo para solución oral, 125 mg (como sal sódica)/5 ml; polvo para inyección, 500 mg (como sal sódica) en vial |
fenoximetilpenicilina | |
comprimido, 250 mg (como sal potásica); polvo para suspensión oral, 250 mg (como sal potásica)/5 ml |
6.2.2 Otros medicamentos antibacterianos | ||
ácido nalidíxico |
(8) |
comprimido, 250 mg, 500 mg |
| |
comprimido, 250 mg (como clorhidrato) |
|
(7) |
cápsula, 250 mg; suspensión oral, 150 mg (como palmitato)/5 ml; polvo para inyección, 1 g (succinato sódico) en vial |
|
(5, 6) |
cápsula o comprimido, 100 mg (clorhidrato) |
| |
cápsula o comprimido, 250 mg (como estearato o etilsuccinato); polvo para suspensión oral, 125 mg (como estearato o etilsuccinato); polvo para inyección, 500 mg (como lactobionato) en vial |
espectinomicina |
(8) |
polvo para inyección, 2 g (como clorhidrato) en vial |
|
(2, 4, 7, 11) |
inyección, 10 mg, 40 mg (como sulfato)/ml en vial de 2 ml |
| |
comprimido, 200-500 mg; inyección, 500 mg en vial de 100 ml; supositorio, 500 mg, 1 g; suspensión oral, 200 mg (como benzoato)/5 ml |
nitrofurantoína |
(4, 8) |
comprimido, 100 mg |
|
(4) |
comprimido, 500 mg; inyección, 250 mg (sal sódica) en ampolla de 4 ml |
|
(4) |
comprimido, 100 mg + 20 mg, 400 mg + 80 mg; suspensión oral, 200 mg + 40 mg/5 ml; inyección, 80 mg + 16 mg/ml en ampollas de 5 ml y 10 ml |
trimetoprima |
(8) |
comprimido, 100 mg, 200 mg; inyección, 20 mg/ml en ampolla de 5 ml |
6.2.3 Medicamentos antileprosos | ||
clofazimina |
|
cápsula, 50 mg, 100 mg |
dapsona | |
comprimido, 25 mg, 50 mg, 100 mg |
rifampicina |
|
cápsula o comprimido, 150 mg, 300 mg |
6.2.4 Medicamentos antituberculosos | ||
estreptomicina |
(4) |
polvo para inyección, 1 g (como sulfato) en vial |
etambutol |
(4) |
comprimido, 100-400 mg (clorhidrato) |
isoniazida | |
comprimido, 100-300 mg |
isoniazida + etambutol |
(5) |
comprimido, 150 mg + 400 mg |
pirazinamida |
|
comprimido, 400 mg |
rifampicina |
|
cápsula o comprimido, 150 mg, 300 mg |
rifampicina + isoniazida |
(5) |
comprimido, 60 mg + 30 mg; 150 mg + 75 mg; 300 mg + 150
mg; |
rifampicina + isoniazida + pirazinamida |
(5) |
comprimido, 60 mg + 30 mg + 150 mg; |
rifampicina + isoniazida + pirazinamida + etambutol | |
comprimido, 150 mg + 75 mg + 400 mg + 275 mg |
6.3 Medicamentos antifúngicos | ||
anfotericina B |
(4) |
polvo para inyección, 50 mg en vial |
| |
cápsula, 50 mg; inyección, 2 mg/ml en vial; suspensión oral, 50 mg/5 ml |
griseofulvina |
(7) |
cápsula o comprimido, 125 mg, 250 mg |
nistatina | |
comprimido, 100 000 UI, 500 000 UI; pastilla, 100 000 UI; óvulo vaginal, 100 000 UI |
6.4 Medicamentos antivirales | ||
6.4.1 Medicamentos antiherpéticos | ||
aciclovir |
(8) |
comprimido, 200 mg; polvo para inyección, 250 mg (como sal sódica) en vial |
6.4.2 Medicamentos antirretrovirales | ||
Los medicamentos antirretrovirales no curan la infección por el VIH; solamente inhiben de manera temporal la replicación del virus y alivian los síntomas. Tienen diversos efectos adversos y los pacientes tratados con estos medicamentos necesitan una vigilancia estricta por parte de profesionales de la salud bien preparados. Por estas razones, es esencial promover en todo momento la aplicación rigurosa de medidas para prevenir nuevas infecciones, y la necesidad de estas medidas no se ha visto disminuida en modo alguno por la inclusión de medicamentos antirretrovirales en la Lista Modelo. La disponibilidad de recursos suficientes y de profesionales de la salud con la formación adecuada constituyen requisitos necesarios para introducir esta clase de medicamentos. Para ser eficaz, el tratamiento debe instaurarse con tres o cuatro medicamentos simultáneamente, y se necesitan pautas alternativas para satisfacer necesidades específicas al inicio del tratamiento, para sustituir a las pautas de primera línea en caso de toxicidad o para sustituir a las pautas que no son eficaces. El Comité recomienda encarecidamente el empleo de combinaciones de tres o cuatro medicamentos según las recomendaciones específicas de las directrices clínicas de la OMS. Se recomienda también el uso de preparaciones de dosis fijas de estas combinaciones, que tengan una calidad farmacéutica garantizada y sean intercambiables con los productos simples según lo aprobado por el organismo de reglamentación farmacéutica que corresponda. | ||
6.4.2.1 Inhibidores nucleosídicos de la transcriptasa inversa | ||
abacavir (ABC) |
|
comprimido, 300 mg (como sulfato), solución oral, 100 mg (como sulfato)/5 ml |
didanosina (ddI) |
|
comprimido tamponado masticable, dispersable, 25 mg, 50 mg, 100
mg, 150 mg, 200 mg |
estavudina (d4T) |
|
cápsula, 15 mg, 20 mg, 30 mg, 40 mg; polvo para solución oral, 5 mg/5 ml |
lamivudina (3TC) |
|
comprimido, 150 mg; solución oral, 50 mg/5 ml |
zidovudina (ZDV o AZT) | |
comprimido, 300 mg, |
6.4.2.2 Inhibidores no nucleosídicos de la transcriptasa inversa | ||
efavirenz (EFV o EFZ) | |
cápsula, 50 mg, 100 mg, 200 mg |
nevirapina (NVP) |
|
comprimido, 200 mg; suspensión oral, 50 mg/5 ml |
6.4.2.3 Inhibidores de la proteasa | ||
La elección de dos o tres inhibidores de la proteasa entre los incluidos en la Lista Modelo tendrá que realizarla cada país tras tener en cuenta las directrices clínicas y la experiencia locales, así como el costo comparativo de los productos disponibles. Se recomienda el ritonavir para utilizarlo junto con indinavir, lopinavir y saquinavir como producto de refuerzo, no como medicamento propiamente dicho. | ||
indinavir (IDV) |
|
cápsula, 200 mg, 333 mg, 400 mg (como sulfato) |
lopinavir + ritonavir (LPV/r) | |
cápsula, 133,3 mg + 33,3 mg; |
nelfinavir (NFV) |
|
comprimido, 250 mg (como mesilato); polvo oral, 50 mg/g |
ritonavir | |
cápsula, 100 mg; solución oral, 400 mg/5 ml |
saquinavir (SQV) |
|
cápsula, 200 mg |
6.5 Medicamentos antiprotozoarios | ||
6.5.1 Medicamentos antiamebianos y antigiardiásicos |
||
| |
comprimido, 500 mg (furoato) |
| |
comprimido, 200-500 mg; inyección, 500 mg en vial de 100 ml; suspensión oral, 200 mg (como benzoato)/5 ml |
6.5.2 Medicamentos antileishmaniásicos | ||
| |
inyección, 30%, equivalente a antimonio al 8,1% aproximadamente, en ampolla de 5 ml |
pentamidina |
(5) |
polvo para inyección, 200 mg, 300 mg (isetionato) en vial |
6.5.3 Medicamentos antipalúdicos | ||
6.5.3.1 Para tratamiento curativo | ||
arteméter + lumefantrina | |
comprimido, 20 mg + 120 mg |
| |
comprimido, 100 mg, 150 mg (como fosfato o sulfato); jarabe, 50 mg (como fosfato o sulfato)/5 ml; inyección, 40 mg (como clorhidrato, fosfato o sulfato)/ml en ampolla de 5 ml |
primaquina | |
comprimido, 7,5 mg, 15 mg (como difosfato) |
| |
comprimido, 300 mg (como bisulfato o sulfato); inyección, 300 mg (como diclorhidrato)/ml en ampolla de 2 ml |
6.5.3.2 Para profilaxis | ||
cloroquina | |
comprimido, 150 mg (como fosfato o sulfato); jarabe, 50 mg (como fosfato o sulfato)/5 ml |
doxiciclina |
|
cápsula o comprimido, 100 mg (clorhidrato) |
mefloquina | |
comprimido, 250 mg (como clorhidrato) |
proguanil | |
comprimido, 100 mg (clorhidrato) (Para uso únicamente en combinación con cloroquina.) |
6.5.4 Medicamentos antipneumocistósicos y antitoxoplasmósicos | ||
pentamidina |
(2) |
comprimido, 200 mg, 300 mg |
pirimetamina |
|
comprimido, 25 mg |
sulfametoxazol + trimetoprima | |
inyección, 80 mg + 16 mg/ml en ampolla de 5 ml, |
6.5.5 Medicamentos antitripanosomiásicos | ||
6.5.5 (a) Tripanosomiasis africana | ||
melarsoprol |
(2) |
inyección, solución al 3,6% |
pentamidina |
(2) |
polvo para inyección, 200 mg, 300 mg (isetionato) en vial |
suramina sódica |
|
polvo para inyección, 1 g en vial |
6.5.5 (b) Tripanosomiasis americana | ||
benznidazol |
(7) |
comprimido, 100 mg |
nifurtimox |
(2, 8) |
comprimido, 30 mg; 120 mg; 250 mg |
6.6 Repelentes de insectos | ||
dietiltoluamida |
|
solución tópica, 50%, 75% |
7. MEDICAMENTOS ANTIJAQUECOSOS | ||
7.1 Para el tratamiento de ataques agudos | ||
ácido acetilsalicílico | |
comprimido, 300-500 mg |
ergotamina |
(7) |
comprimido, 1 mg (tartrato) |
paracetamol |
|
comprimido, 300-500 mg |
7.2 Para profilaxis | ||
| |
comprimido, 20 mg, 40 mg (clorhidrato) |
8. MEDICAMENTOS ANTINEOPLÁSICOS, INMUNOSUPRESORES Y MEDICAMENTOS USADOS EN LA ATENCIÓN PALIATIVA | ||
8.1 Medicamentos inmunosupresores (véase la lista complementaria) | ||
8.2 Medicamentos citotóxicos (véase la lista complementaria) | ||
8.3 Hormonas y antihormonas (véase la lista complementaria) | ||
8.4 Medicamentos usados en la atención paliativa |
||
El Comité de Expertos de la OMS en Selección y Uso de Medicamentos Esenciales recomendó que se consideraran esenciales todos los medicamentos mencionados en la publicación de la OMS Alivio del dolor en el cáncer: con una guía sobre la disponibilidad de opioides, segunda edición. Los medicamentos se incluyen en las secciones pertinentes de la Lista Modelo, conforme a su uso terapéutico, por ejemplo como analgésicos. | ||
9. MEDICAMENTOS ANTIPARKINSONIANOS | ||
| |
comprimido, 2 mg (clorhidrato); inyección, 5 mg (lactato) en ampolla de 1 ml |
levodopa + |
(5, 6) |
comprimido, 100 mg + 10 mg; 250 mg + 25 mg |
10. MEDICAMENTOS QUE AFECTAN A LA SANGRE | ||
10.1 Medicamentos antianémicos | ||
ácido fólico |
(2) |
comprimido, 1 mg, 5 mg; inyección, 1 mg (como sal sódica) en ampolla de 1 ml |
hidroxocobalamina |
(2) |
inyección, 1 mg en ampolla de 1 ml |
sal ferrosa |
|
comprimido, equivalente a 60 mg de hierro; solución oral, equivalente a 25 mg de hierro (como sulfato)/ml |
sal ferrosa + ácido fólico | |
comprimido, equivalente a 60 mg |
10.2 Medicamentos que afectan a la coagulación |
||
desmopresina |
(8) |
inyección, 4 microgramos (acetato)/ml en ampolla de 1 ml; aerosol nasal, 10 microgramos/dosis medida |
fitomenadiona |
|
inyección, 10 mg/ml en ampolla de 5 ml; comprimido, 10 mg |
heparina sódica |
|
inyección, 1000 UI/ml, 5000 UI/ml, 20 000 UI/ml en ampolla de 1 ml |
sulfato de protamina |
|
inyección, 10 mg/ml en ampolla de 5 ml |
|
(2, 6) |
comprimido, 1 mg, 2 mg y 5 mg (sal sódica) |
11. PRODUCTOS SANGUÍNEOS Y SUCEDÁNEOS DEL PLASMA |
||
11.1 Sucedáneos del plasma | ||
| |
solución inyectable, 6% |
| |
solución inyectable, 3,5% |
11.2 Fracciones plasmáticas para usos específicos |
||
Todas las fracciones plasmáticas deben ajustarse a las Normas para la toma, la preparación y el control de calidad de la sangre, los componentes sanguíneos y los derivados del plasma (Revisión de 1992). OMS, Serie de Informes Técnicos, N° 840, 1994, anexo 2. | ||
12. MEDICAMENTOS CARDIOVASCULARES | ||
12.1 Medicamentos antianginosos | ||
| |
comprimido, 50 mg, 100 mg |
| |
comprimido (sublingual), 5 mg |
trinitrato de glicerilo | |
comprimido (sublingual), 500 microgramos |
|
(10) |
comprimido, 40 mg, 80 mg (clorhidrato) |
12.2 Medicamentos antiarrítmicos | ||
| |
comprimido, 50 mg, 100 mg |
digoxina |
(4, 11) |
comprimido, 62,5 microgramos, 250 microgramos; solución oral, 50 microgramos/ml; inyección, 250 microgramos/ml en ampolla de 2 ml |
lidocaína | |
inyección, 20 mg (clorhidrato)/ml en ampolla de 5 ml |
verapamilo |
(8, 10) |
comprimido, 40 mg, 80 mg (clorhidrato); inyección, 2,5 mg (clorhidrato)/ml en ampolla de 2 ml |
12.3 Medicamentos antihipertensivos | ||
| |
comprimido, 50 mg, 100 mg |
| |
comprimido ranurado, 25 mg |
| |
comprimido, 25 mg, 50 mg (clorhidrato); polvo para inyección, 20 mg (clorhidrato) en ampolla |
| |
comprimido ranurado, 25 mg |
metildopa |
(7) |
comprimido, 250 mg |
nifedipino |
(10) |
formulaciones de liberación sostenida; comprimido, 10 mg |
| |
comprimido, 100 microgramos, 250 microgramos; inyección, 1 mg en ampolla de 1 ml |
12.4 Medicamentos utilizados en los casos de insuficiencia cardiaca | ||
| |
comprimido ranurado, 25 mg |
|
(4, 11) |
comprimido, 62,5 microgramos, 250 microgramos; solución oral, 50 microgramos/ml; inyección, 250 microgramos/ml en ampolla de 2 ml |
dopamina | |
inyección, 40 mg (clorhidrato) en vial de 5 ml |
| |
comprimido, 25 mg, 50 mg |
12.5 Medicamentos antitrombóticos | ||
ácido acetilsalicílico | |
comprimido, 100 mg |
12.6 Agentes hipolipemiantes | ||
El Comité de Expertos de la OMS en Uso de Medicamentos Esenciales reconoce el valor de los medicamentos hipolipemiantes en el tratamiento de los enfermos con hiperlipidemia. Los inhibidores de la HMG-CoA reductasa, a menudo citados como «estatinas», forman una familia de medicamentos hipolipemiantes potentes y efectivos con un buen perfil de tolerabilidad. Se ha demostrado que varios de estos medicamentos pueden reducir la incidencia de infarto de miocardio mortal y no mortal, de ataque apoplético y de mortalidad (de todo tipo), así como la necesidad de cirugía de derivación coronaria. Todos ellos siguen siendo muy costosos, pero pueden ser costoeficaces para la prevención secundaria de enfermedades cardiovasculares, así como para la prevención primaria en algunos pacientes de alto riesgo. Puesto que ningún medicamento aislado ha demostrado ser notablemente más eficaz o menos costoso que los otros del grupo, no se ha incluido ninguno en la Lista Modelo; la elección de un medicamento para los pacientes de alto riesgo deberá decidirse a nivel nacional. | ||
13. MEDICAMENTOS DERMATOLÓGICOS (tópicos) | ||
13.1 Medicamentos antifúngicos | ||
ácido benzoico + ácido salicílico | |
pomada o crema, 6% + 3% |
| |
pomada o crema, 2% (nitrato) |
tiosulfato sódico |
|
solución, 15% |
13.2 Medicamentos antiinfecciosos | ||
| |
solución acuosa, 0,5%; tintura, 0,5% |
permanganato de potasio | |
solución acuosa, 1:10 000 |
sulfadiazina de plata | |
crema, 1%, en recipiente de 500 g |
sulfato de neomicina + | |
pomada, 5 mg de sulfato de neomicina + 500 UI de bacitracina cinc/g |
13.3 Medicamentos antiinflamatorios y antipruriginosos | ||
|
(3) |
pomada o crema, 0,1% (como valerato) |
| |
pomada o crema, 1% (acetato) |
| |
loción |
13.4 Medicamentos astringentes | ||
diacetato de aluminio | |
solución, 13% para dilución |
13.5 Medicamentos que afectan a la diferenciación y la proliferación cutáneas | ||
ácido salicílico |
|
solución, 5% |
alquitrán de hulla |
|
solución, 5% |
ditranol | |
pomada, 0,1%-2% |
fluorouracilo |
|
pomada, 5% |
peróxido de benzoílo |
|
loción o crema, 5% |
|
(7) |
solución, 10%-25% |
urea | |
pomada o crema, 10% |
13.6 Escabicidas y pediculicidas | ||
| |
loción, 25% |
permetrina | |
crema, 5%; loción, 1% |
13.7 Bloqueantes de los rayos ultravioleta (véase la lista complementaria) | ||
14. AGENTES DE DIAGNÓSTICO | ||
14.1 Medicamentos oftálmicos | ||
fluoresceína |
|
gotas oftálmicas, 1% (sal sódica) |
| |
gotas oftálmicas, 0,5% |
14.2 Medios de radiocontraste | ||
| |
comprimido, 500 mg |
| |
inyección, 140-420 mg de yodo (como sales de sodio o meglumina)/ml en ampolla de 20 ml |
| |
inyección, 140-350 mg de yodo/ml en ampollas de 5 ml, 10 ml y 20 ml |
| |
suspensión oleosa, 500-600 mg/ml en ampolla de 20 ml (Sólo para administración en el árbol bronquial.) |
sulfato de bario |
|
suspensión acuosa |
15. DESINFECTANTES Y ANTISÉPTICOS | ||
15.1 Antisépticos | ||
| |
solución, 5% (digluconato) para dilución |
| |
solución, 70% (desnaturalizada) |
| |
solución, 10% |
15.2 Desinfectantes | ||
| |
solución, 4,8% |
|
|
polvo (0,1% de cloro disponible) para solución |
glutaral | |
solución, 2% |
16. DIURÉTICOS | ||
|
(4, 7, 8) |
comprimido, 5 mg (clorhidrato) |
espironolactona |
(8) |
comprimido, 25 mg |
| |
comprimido, 40 mg; inyección, 10 mg/ml en ampolla de 2 ml |
| |
comprimido, 25 mg, 50 mg |
17. APARATO DIGESTIVO (MEDICAMENTOS DEL) | ||
17.1 Antiácidos y otros medicamentos antiulcerosos |
||
| |
comprimido, 200 mg; inyección, 200 mg en ampolla de 2 ml |
hidróxido de aluminio | |
comprimido, 500 mg; suspensión oral, 320 mg/5 ml |
hidróxido de magnesio | |
suspensión oral, equivalente a 550 mg de óxido de magnesio/10 ml |
17.2 Medicamentos antieméticos | ||
metoclopramida |
|
comprimido, 10 mg (clorhidrato); inyección, 5 mg (clorhidrato)/ml en ampolla de 2 ml |
| |
comprimido, 10 mg, 25 mg (clorhidrato); elixir o jarabe, 5 mg (clorhidrato)/5 ml; inyección, 25 mg (clorhidrato)/ml en ampolla de 2 ml |
17.3 Medicamentos antihemorroidales | ||
|
|
pomada o supositorio |
17.4 Medicamentos antiinflamatorios | ||
| |
supositorio, 25 mg (acetato); enema de retención (El símbolo
|
|
(2) |
comprimido, 500 mg; supositorio, 500 mg; enema de retención |
17.5 Medicamentos antiespasmódicos | ||
| |
comprimido, 1 mg (sulfato); inyección, 1 mg (sulfato) en ampolla de 1 ml |
17.6 Laxantes | ||
| |
comprimido, 7,5 mg (senósidos) (o formas farmacéuticas tradicionales) |
17.7 Medicamentos usados contra la diarrea | ||
17.7.1 Rehidratación oral | ||
sales de rehidratación oral (para solución salinoglucosada) | |
polvo, 27,9 g/l; Componentes para reconstituir 1 litro de
solución salinoglucosada: |
*El citrato trisódico dihidratado puede reemplazarse por bicarbonato sódico (carbonato sódico hidrogenado), a una concentración de 2,5g/l. Sin embargo, puesto que esta última preparación es muy inestable en condiciones tropicales, sólo se recomienda si se prepara para uso inmediato. | ||
17.7.2 Antidiarreicos (sintomáticos) | ||
|
(1a) |
comprimido, 30 mg (fosfato) |
18. HORMONAS, OTROS MEDICAMENTOS ENDOCRINOS Y ANTICONCEPTIVOS | ||
18.1 Hormonas suprarrenales y sucedáneos sintéticos |
||
| |
comprimido, 500 microgramos, 4 mg; inyección, 4 mg de fosfato de dexametasona (como sal disódica) en ampolla de 1 ml |
hidrocortisona |
|
polvo para inyección, 100 mg (como succinato sódico) en vial |
| |
comprimido 1 mg, 5 mg |
18.2 Andrógenos | ||
18.3 Anticonceptivos | ||
18.3.1 Anticonceptivos hormonales | ||
|
|
comprimido, 30 microgramos + 150 microgramos; |
|
|
comprimido, 35 microgramos + 1,0 mg |
levonorgestrel |
|
comprimidos, 750 microgramos (paquete de dos) |
18.3.2 Dispositivos intrauterinos | ||
dispositivo que contiene cobre | | |
18.3.3 Métodos de barrera | ||
diafragmas con espermicida (nonoxinol) | |
|
preservativos con o sin espermicida (nonoxinol) | | |
18.4 Estrógenos | ||
| |
comprimido, 10 microgramos, 50 microgramos |
18.5 Insulinas y otros agentes antidiabéticos | ||
| |
comprimido, 2,5 mg, 5 mg |
insulina de acción intermedia | |
inyección, 40 UI/ml en vial de 10 ml; 100 UI/ml en vial de 10 ml (como suspensión de insulina cinc compuesta o insulina isofánica) |
insulina inyectable (soluble) | |
inyección, 40 UI/ml en vial de 10 ml, 100 UI/ml en vial de 10 ml |
metformina | |
comprimido, 500 mg (clorhidrato) |
18.6 Inductores de la ovulación | ||
|
(2, 8) |
comprimido, 50 mg (citrato) |
18.7 Progestógenos | ||
noretisterona |
|
comprimido, 5 mg |
18.8 Hormonas tiroideas y medicamentos antitiroideos | ||
levotiroxina |
|
comprimido, 50 microgramos, 100 microgramos (sal sódica) |
| |
comprimido, 50 mg |
yoduro potásico |
|
comprimido, 60 mg |
19. PREPARACIONES INMUNOLÓGICAS | ||
19.1 Agentes de diagnóstico | ||
Todas las tuberculinas deben ajustarse a las Normas de la OMS para las tuberculinas (Revisión de 1985). Comité de Expertos de la OMS en Patrones Biológicos, 36° informe, OMS, Serie de Informes Técnicos, N° 745, 1987, anexo 1. | ||
tuberculina, derivado proteínico purificado (DPP) | |
inyección |
19.2 Sueros e inmunoglobulinas | ||
Todas las fracciones plasmáticas deben ceñirse a las Normas de la OMS para la toma, la preparación y el control de calidad de la sangre, los componentes sanguíneos y los derivados del plasma (Revisión de 1992). Comité de Expertos de la OMS en Patrones Biológicos, 43° informe, OMS, Serie de Informes Técnicos, N° 840, 1994, anexo 2. | ||
antitoxina diftérica |
|
inyección, 10 000 UI, 20 000 UI en vial |
inmunoglobulina anti-D (humana) | |
inyección, 250 microgramos en vial de dosis única |
|
|
inyección, 150 UI/ml en vial |
| |
inyección, 500 UI en vial |
inmunoglobulina humana normal |
(2) |
inyección intramuscular |
inmunoglobulina humana normal |
(2, 8) |
inyección intravenosa |
suero antiponzoñoso |
|
inyección |
19.3 Vacunas | ||
Todas las vacunas deben ajustarse a las Normas de la OMS para las sustancias biológicas. | ||
19.3.1 Para inmunización universal | ||
vacuna antihepatitis B | | |
vacuna antipoliomielítica | | |
vacuna antisarampionosa | | |
vacuna antitetánica |
| |
vacuna BCG | |
|
vacuna contra la difteria | | |
vacuna contra la tos ferina | | |
19.3.2 Para grupos específicos de personas | ||
vacuna antiamarílica |
| |
vacuna antigripal |
| |
vacuna antirrábica (inactivada: preparada en cultivo celular) | | |
vacuna antirrubeólica | | |
vacuna antitifoidea |
| |
vacuna contra la meningitis meningocócica | |
|
vacuna antiparotídica | | |
20. MIORRELAJANTES (DE ACCIÓN PERIFÉRICA) E INHIBIDORES DE LA COLINESTERASA | ||
|
(2) |
inyección, 5 mg (cloruro)/ml en ampolla de 2 ml |
| |
comprimido, 15 mg (bromuro); inyección, 500 microgramos en ampolla de 1 ml; 2,5 mg (metilsulfato) en ampolla de 1 ml |
piridostigmina |
(2, 8) |
comprimido, 60 mg (bromuro); inyección, 1 mg en ampolla de 1 ml |
suxametonio |
(2) |
inyección, 50 mg (cloruro)/ml en ampolla de 2 ml; |
21. PREPARACIONES OFTALMOLÓGICAS | ||
21.1 Agentes antiinfecciosos | ||
| |
solución (gotas oftálmicas), 0,3% (sulfato) |
| |
solución (gotas oftálmicas), 0,1%; pomada oftálmica, 0,2% |
nitrato de plata |
|
solución (gotas oftálmicas), 1% |
| |
pomada oftálmica, 1% (clorhidrato) |
21.2 Agentes antiinflamatorios | ||
| |
solución (gotas oftálmicas), 0,5% (fosfato sódico) |
21.3 Anestésicos locales | ||
| |
solución (gotas oftálmicas), 0,5% (clorhidrato) |
21.4 Mióticos y antiglaucomatosos | ||
acetazolamida |
|
comprimido, 250 mg |
| |
solución (gotas oftálmicas), 2%, 4% (clorhidrato o nitrato) |
| |
solución (gotas oftálmicas), 0,25%, 0,5% (como maleato) |
21.5 Midriáticos | ||
atropina | |
solución (gotas oftálmicas), 0,1%; 0,5%, 1% (sulfato) |
22. OXITÓCICOS Y ANTIOXITÓCICOS | ||
22.1 Oxitócicos | ||
| |
comprimido, 200 microgramos (maleato de hidrógeno); inyección, 200 microgramos (maleato de hidrógeno) en ampolla de 1 ml |
oxitocina | |
inyección, 10 UI en ampolla de 1 ml |
22.2 Antioxitócicos | ||
|
(2) |
comprimido, 4 mg (como sulfato); inyección, 50 microgramos (como sulfato)/ml en ampolla de 5 ml |
23. SOLUCIÓN DE DIÁLISIS PERITONEAL | ||
solución para diálisis intraperitoneal (de composición adecuada) | |
solución parenteral |
24. MEDICAMENTOS PSICOTERAPÉUTICOS | ||
24.1 Medicamentos usados en los casos de trastornos psicóticos | ||
| |
comprimido, 100 mg (clorhidrato); jarabe, 25 mg (clorhidrato)/5 ml; inyección, 25 mg (clorhidrato)/ml en ampolla de 2 ml |
|
(5) |
inyección, 25 mg (decanoato o enantato) en ampolla de 1 ml |
| |
comprimido, 2 mg, 5 mg; inyección, 5 mg en ampolla de 1 ml |
24.2 Medicamentos usados en los casos de trastornos del estado de ánimo | ||
24.2.1 Medicamentos usados en trastornos depresivos |
||
| |
comprimido, 25 mg (clorhidrato) |
24.2.2 Medicamentos usados en trastornos bipolares |
||
ácido valproico |
(7, 11) |
comprimido entérico cubierto, 200 mg, 500 mg (sal sódica) |
carbamazepina |
(10, 11) |
comprimido ranurado, 100 mg, 200 mg |
carbonato de litio |
(2, 4) |
cápsula o comprimido, 300 mg |
24.3 Medicamentos usados en los casos de ansiedad generalizada y en los trastornos del sueño | ||
|
(1b) |
comprimido ranurado, 2 mg, 5 mg |
24.4 Medicamentos usados en los casos de trastornos obsesivocompulsivos y ataques de pánico | ||
clomipramina |
|
cápsulas, 10 mg, 25 mg (clorhidrato) |
25. MEDICAMENTOS QUE ACTÚAN EN LAS VÍAS RESPIRATORIAS | ||
25.1 Medicamentos antiasmáticos | ||
|
(2) |
inyección, 25 mg/ml en ampolla de 10 ml |
| |
inhalación (aerosol), 50 microgramos (dipropionato) por dosis; 250 microgramos (dipropionato) por dosis |
bromuro de ipratropio | |
inhalación (aerosol), 20 microgramos/dosis medida |
| |
inyección, 1 mg (como clorhidrato o tartrato de hidrógeno) en ampolla de 1 ml |
| |
comprimido, 2 mg, 4 mg (como sulfato); inhalación (aerosol), 100 microgramos (como sulfato) por dosis; jarabe, 2 mg/5 ml; inyección, 50 microgramos (como sulfato)/ml en ampolla de 5 ml; solución para empleo en nebulizadores, 5 mg (como sulfato)/ml |
teofilina |
(10, 11) |
comprimido, 100 mg, 200 mg, 300 mg |
25.2 Antitusígenos | ||
|
(1a) |
solución oral, 3,5 mg (bromuro)/5 ml |
26. SOLUCIONES CORRECTORAS DE LOS TRASTORNOS HÍDRICOS, ELECTROLÍTICOS Y ACIDOBÁSICOS | ||
26.1 Orales | ||
cloruro potásico |
|
polvo para solución |
sales de rehidratación oral (para solución salinoglucosada) | |
véase la sección 17.7.1 |
26.2 Parenterales | ||
carbonato sódico hidrogenado | |
solución inyectable, 1,4% isotónica (equivalente a Na+ 167 mmol/l, HCO3- 167 mmol/l); solución, 8,4% en ampolla de 10 ml (equivalente a Na+ 1000 mmol/l, HCO3- 1000 mmol/l) |
cloruro potásico |
(2) |
solución, 11,2% en ampolla de 20 ml, (equivalente a K+ 1,5 mmol/ml, Cl- 1,5 mmol/ml) |
cloruro sódico |
|
solución inyectable, 0,9% isotónica (equivalente a Na+ 154 mmol/l, Cl- 154 mmol/l) |
glucosa | |
solución inyectable, 5%, 10% isotónica; 50% hipertónica |
glucosa con cloruro sódico | |
solución inyectable, 4% de glucosa, 0,18% de cloruro sódico (equivalente a Na+ 30 mmol/l, Cl- 30 mmol/l) |
| |
solución inyectable |
26.3 Diversas | ||
agua para inyección |
|
ampollas de 2 ml, 5 ml y 10 ml |
27. VITAMINAS Y MINERALES | ||
ácido ascórbico |
|
comprimido, 50 mg |
| |
cápsula o comprimido, 1,25 mg (50 000 UI); solución oral, 250 microgramos/ml (10 000 UI/ml) |
| |
cualquier fórmula apropiada del medicamento |
| |
comprimido, 50 mg |
piridoxina | |
comprimido, 25 mg (clorhidrato) |
| |
comprimido cubierto de azúcar, 10 000 UI (como palmitato) (5,5 mg); cápsula, 200 000 UI (como palmitato) (110 mg); solución oleosa oral, 100 000 UI en dispensador multidosis (como palmitato)/ml; inyección hidromiscible, 100 000 UI (como palmitato) (55 mg) en ampolla de 2 ml |
riboflavina |
|
comprimido, 5 mg |
tiamina | |
comprimido, 50 mg (clorhidrato) |
yodo |
(8) |
aceite yodado, 1 ml (480 mg de yodo), 0,5 ml (240 mg de yodo) en ampolla (oral o inyectable); 0,57 ml (308 mg de yodo) en dispensador de dosis; cápsula, 200 mg. |
En la lista complementaria figuran medicamentos esenciales para enfermedades prioritarias que son eficaces, inocuos y económicos pero no necesariamente asequibles, o que pueden requerir instalaciones o servicios especializados de atención de salud.
Cuando la potencia de un medicamento se expresa en términos de una determinada sal o éster, ello se indica entre paréntesis; cuando se refiere a la fracción activa, el nombre de la sal o del éster entre paréntesis va precedido del adverbio «como». Muchos de los medicamentos de la lista van precedidos de un cuadrado pequeño (?) que indica que se citan como ejemplo de un grupo terapéutico y que podrían sustituirse por otros. Es imprescindible que esto se tenga presente al seleccionar los medicamentos en el ámbito nacional, pues la elección dependerá de los costos y la disponibilidad de productos equivalentes. Los siguientes son algunos ejemplos de sustituciones aceptables:
Hidroclorotiazida: cualquier otro diurético del tipo de las tiazidas de amplio uso clínico en la actualidad.
Hidralazina: cualquier otro vasodilatador periférico con efecto antihipertensivo.
Sen: cualquier laxante (ya sea de origen vegetal o sintético) que actúe por estimulación.
Los números entre paréntesis que siguen a la denominación de un medicamento indican lo siguiente:
(1) Los medicamentos sujetos a fiscalización internacional de conformidad con (a) la Convención Única sobre Estupefacientes de 1961; (b) el Convenio sobre Sustancias Psicotrópicas de 1971; o (c) la Convención de las Naciones Unidas contra el Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias Psicotrópicas de 1988.(2) Para su uso apropiado se requieren conocimientos especializados concretos, un diagnóstico preciso, la individualización de la dosis o equipo especial.
(3) Mayor potencia o eficacia.
(4) Contraindicado, o con ajuste de la dosis, en casos de insuficiencia renal.
(5) Para mejorar la observancia del régimen terapéutico.
(6) Propiedades farmacocinéticas especiales.
(7) Los efectos adversos reducen la relación beneficio-riesgo.
(8) Indicaciones limitadas o espectro de actividad restringido.
(9) Para anestesia epidural.
(10) Hay preparaciones de liberación sostenida. La propuesta de incluir un producto de ese tipo en una lista nacional de medicamentos esenciales debe justificarse con documentación adecuada.
(11) Se pueden vigilar las concentraciones terapéuticas en plasma para mejorar la inocuidad y la eficacia.
Las letras entre paréntesis que siguen a las denominaciones de los productos indican las razones de su inclusión:
(A) Si no se dispone de los medicamentos de la lista principal.(B) Si se ha comprobado que los medicamentos de la lista principal no son eficaces o resultan inadecuados para una determinada persona.
(C) Para su empleo en afecciones raras o en circunstancias excepcionales.
(D) Medicamentos antimicrobianos de reserva para ser utilizados sólo en caso de resistencia importante a otros medicamentos de la lista.
Los medicamentos se indican por orden alfabético.
1. ANÉSTESICOS | ||
1.2 Anestésicos locales | ||
efedrina |
(C) |
inyección, 30 mg (clorhidrato)/ml en ampolla de 1 ml (Para uso en la anestesia raquídea durante el parto, a fin de prevenir la hipotensión.) |
2. ANALGÉSICOS, ANTIPIRÉTICOS, ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS (AINE), ANTIGOTOSOS Y FÁRMACOS ANTIRREUMÁTICOS MODIFICADORES DE LA ENFERMEDAD (FARME) | ||
2.2 Analgésicos opiáceos | ||
|
(A) (1a, 4) |
inyección, 50 mg (clorhidrato) en ampolla de 1 ml; comprimido, 50 mg, 100 mg (clorhidrato) |
5. ANTICONVULSIVOS/ANTIEPILÉPTICOS | ||
|
(B) (1b) |
comprimidos ranurados, 500 microgramos |
6. MEDICAMENTOS ANTIINFECCIOSOS | ||
6.1 Medicamentos antihelmínticos | ||
6.1.2 Antifilariásicos | ||
suramina sódica |
(B) (2, 7) |
polvo para inyección, 1 g en vial |
6.1.3 Antiesquistosomiásicos y medicamentos contra los trematodos | ||
oxamniquina |
(C) (8) |
cápsula, 250 mg; jarabe, 250 mg/5 ml |
6.2 Medicamentos antibacterianos | ||
6.2.1 ß-lactámicos | ||
Indicaciones restringidas | ||
|
(D) |
comprimido, 500 mg + 125 mg |
ceftazidima |
(D) |
polvo para inyección, 250 mg (como pentahidrato) en vial |
|
(D) |
polvo para inyección, 250 mg (como sal sódica) en vial |
imipenem + cilastatina |
(D) |
polvo para inyección, 250 mg (como monohidrato) + 250 mg (como sal sódica), 500 mg (como monohidrato) + 500 mg (como sal sódica) en vial |
6.2.2 Otros antibacterianos | ||
clindamicina |
(B) (8) |
cápsula, 150 mg; inyección, 150 mg (como fosfato)/ml |
cloranfenicol |
(C) |
suspensión oleosa para inyección, 0,5 g (como succinato sódico)/ml en ampolla de 2 ml |
Indicaciones restringidas | ||
vancomicina |
(D) |
polvo para inyección, 250 mg (como clorhidrato) en vial |
6.2.4 Medicamentos antituberculosos | ||
tioacetazona + isoniazida |
(A) (5, 7) |
comprimido, 50 mg + 100 mg; 150 mg + 300 mg |
Los fármacos de segunda línea de reserva para el tratamiento de la tuberculosis polifarmacorresistente (TB-PFR) deben utilizarse en centros especializados que cumplan las normas de la OMS para el control de la TB. (D) | ||
ácido p-aminosalicílico |
(D) |
comprimido, 500 mg; gránulos, 4 g en sobre |
amikacina |
(D) |
polvo para inyección, 1000 mg en vial |
capreomicina |
(D) |
polvo para inyección, 1000 mg en vial |
|
(D) |
cápsula o comprimido, 250 mg |
ciprofloxacino |
(D) |
comprimido, 250 mg, 500 mg |
|
(D) |
comprimido, 125 mg, 250 mg |
kanamicina |
(D) |
polvo para inyección, 1000 mg en vial |
levofloxacino |
(D) |
comprimido, 250 mg, 500 mg |
ofloxacino |
(D) |
comprimido, 200 mg, 400 mg |
6.3 Medicamentos antifúngicos | ||
flucitosina |
(B) (4, 8) |
cápsula, 250 mg; infusión, 2,5 g en 250 ml |
yoduro potásico |
(A) |
solución saturada |
6.5 Medicamentos antiprotozoarios | ||
6.5.2 Medicamentos antileishmaniásicos | ||
anfotericina B |
(B) (4) |
polvo para inyección, 50 mg en vial |
6.5.3 Medicamentos antipalúdicos | ||
6.5.3.1 Para tratamiento curativo | ||
|
(B) |
cápsula o comprimido, 100 mg (clorhidrato) (Para uso únicamente en combinación con quinina.) |
mefloquina |
(B) |
comprimido, 250 mg (como clorhidrato) |
|
(B) |
comprimido, 500 mg + 25 mg |
Indicaciones restringidas | ||
arteméter |
(D) |
inyección, 80 mg/ml en ampolla de 1 ml |
artesunato |
(D) |
comprimido, 50 mg |
6.5.5 Medicamentos antitripanosomiásicos | ||
6.5.5 (a) Tripanosomiasis africana | ||
eflornitina |
(C) |
inyección, 200 mg (clorhidrato)/ml en botellas de 100 ml |
8. MEDICAMENTOS ANTINEOPLÁSICOS, INMUNOSUPRESORES Y MEDICAMENTOS USADOS EN LA ATENCIÓN PALIATIVA | ||
8.1 Medicamentos inmunosupresores | ||
La disponibilidad de recursos suficientes y la supervisión por parte de especialistas constituyen requisitos necesarios para esta clase de medicamentos. | ||
|
(2) |
comprimido, 50 mg; polvo para inyección, 100 mg (como sal sódica) en vial |
|
(2) |
cápsula, 25 mg; concentrado para inyección, 50 mg/ml en ampolla de 1 ml para el trasplante de órganos |
8.2 Medicamentos citotóxicos | ||
La disponibilidad de recursos suficientes y la supervisión por parte de especialistas constituyen requisitos necesarios para esta clase de medicamentos. | ||
asparaginasa |
(2) |
polvo para inyección, 10 000 UI en vial |
bleomicina |
(2) |
polvo para inyección, 15 mg (como sulfato) en vial |
ciclofosfamida |
(2) |
comprimido, 25 mg; polvo para inyección, 500 mg en vial |
cisplatino |
(2) |
polvo para inyección, 10 mg, 50 mg en vial |
citarabina |
(2) |
polvo para inyección, 100 mg en vial |
clorambucilo |
(2) |
comprimido, 2 mg |
clormetina |
(2) |
polvo para inyección, 10 mg (clorhidrato) en vial |
dacarbazina |
(2) |
polvo para inyección, 100 mg en vial |
dactinomicina |
(2) |
polvo para inyección, 500 microgramos en vial |
daunorubicina |
(2) |
polvo para inyección, 50 mg (como clorhidrato) |
|
(2) |
polvo para inyección, 10 mg, 50 mg (clorhidrato) en vial |
etopósido |
(2) |
cápsula, 100 mg; inyección, 20 mg/ml en ampolla de 5 ml |
fluorouracilo |
(2) |
inyección, 50 mg/ml en ampolla de 5 ml |
folinato cálcico |
(2) |
comprimido, 15 mg; inyección, 3 mg/ml en ampolla de 10 ml |
levamisol |
(2) |
comprimido, 50 mg (como clorhidrato) |
mercaptopurina |
(2) |
comprimido, 50 mg |
metotrexato |
(2) |
comprimido, 2,5 mg (como sal sódica); polvo para inyección, 50 mg (como sal sódica) en vial |
procarbazina |
|
cápsula, 50 mg (como clorhidrato) |
vinblastina |
(2) |
polvo para inyección, 10 mg (sulfato) en vial |
vincristina |
(2) |
polvo para inyección, 1 mg, 5 mg (sulfato) en vial |
8.3 Hormonas y antihormonas | ||
| |
comprimido, 5 mg; polvo para inyección, 20 mg en vial, 25 mg (como fosfato sódico o succinato de sodio) en vial |
tamoxifeno | |
comprimido, 10 mg, 20 mg (como citrato) |
8.4 Medicamentos usados en la atención paliativa |
||
El Comité de Expertos de la OMS en Selección y Uso de Medicamentos Esenciales recomendó que se consideraran esenciales todos los medicamentos mencionados en la publicación de la OMS Alivio del dolor en el cáncer: con una guía sobre la disponibilidad de opioides, segunda edición. Los medicamentos se incluyen en las secciones pertinentes de la Lista Modelo, conforme a su uso terapéutico, por ejemplo como analgésicos. | ||
10. MEDICAMENTOS QUE AFECTAN A LA SANGRE | ||
10.1 Medicamentos antianémicos | ||
|
(B) (5) |
inyección, equivalente a 50 mg de hierro/ml en ampolla de 2 ml |
11. PRODUCTOS SANGUÍNEOS Y SUCEDÁNEOS DEL PLASMA |
||
11.2 Fracciones plasmáticas para usos específicos |
||
|
(C) (2, 8) |
desecado |
|
(C) (2, 8) |
desecado |
12. MEDICAMENTOS CARDIOVASCULARES | ||
12.2 Medicamentos antiarrítmicos | ||
epinefrina (adrenalina) |
(C) |
inyección, 1 mg (como clorhidrato)/ml en ampolla |
isoprenalina |
(C) |
inyección, 20 microgramos (clorhidrato)/ml en ampolla |
|
(B) |
inyección, 100 mg (clorhidrato)/ml en ampolla de 10 ml |
|
(A) (7) |
comprimido, 200 mg (sulfato) |
12.3 Medicamentos antihipertensivos | ||
|
(B) |
comprimido, 500 microgramos, 1 mg |
|
(C) (2, 8) |
polvo para infusión, 50 mg en ampolla |
12.5 Medicamentos antitrombóticos | ||
estreptoquinasa |
(C) |
polvo para inyección, 100 000 UI, 750 000 UI en vial |
13. MEDICAMENTOS DERMATOLÓGICOS (tópicos) | ||
13.1 Medicamentos antifúngicos | ||
sulfuro de selenio |
(C) |
suspensión basada en un detergente, 2% |
13.7 Bloqueantes de los rayos ultravioleta | ||
agente tópico de protección solar con actividad contra las radiaciones ultravioleta A y B. |
(C) |
crema, loción o gel |
14. AGENTES DE DIAGNÓSTICO | ||
14.2 Medios de radiocontraste | ||
|
(C) |
solución, 5-8 g de yodo en 100-250 ml |
16. DIURÉTICOS | ||
|
(C) |
solución inyectable, 10%, 20% |
18. HORMONAS, OTROS MEDICAMENTOS ENDOCRINOS Y ANTICONCEPTIVOS | ||
18.1 Hormonas suprarrenales y sucedáneos sintéticos |
||
fludrocortisona |
(C) |
comprimido, 100 microgramos (acetato) |
18.2 Andrógenos | ||
testosterona |
(C) (2) |
inyección, 200 mg (enantato) en ampolla de 1 ml |
18.3 Anticonceptivos | ||
18.3.1 Anticonceptivos hormonales | ||
acetato de medroxiprogesterona |
(B) (7, 8) |
inyección de liberación retardada, 150 mg/ml en vial de 1 ml |
enantato de noretisterona |
(B) (7, 8) |
solución oleosa, 200 mg/ml en ampolla de 1 ml |
levonorgestrel |
(B) |
comprimido, 30 microgramos |
18.7 Progestógenos | ||
acetato de medroxiprogesterona |
(B) |
comprimido, 5 mg |
20. MIORRELAJANTES (DE ACCIÓN PERIFÉRICA) E INHIBIDORES DE LA COLINESTERASA | ||
vecuronio |
(C) |
polvo para inyección, 10 mg (bromuro) en vial |
21. PREPARACIONES OFTALMOLÓGICAS | ||
21.5 Midriáticos | ||
epinefrina (adrenalina) |
(A) |
solución (gotas oftálmicas), 2% (como clorhidrato) |
25. MEDICAMENTOS QUE ACTÚAN EN LAS VÍAS RESPIRATORIAS | ||
25.1 Medicamentos antiasmáticos | ||
|
(B) |
inhalación (aerosol), 20 mg (sal sódica) por dosis |
27. VITAMINAS Y MINERALES | ||
gluconato de calcio |
(C), (2, 8) |
inyección, 100 mg/ml en ampolla de 10 ml |
Los siguientes cambios introducidos en la Lista Modelo de la OMS fueron aprobados por el Comité de Expertos de la OMS en Selección y Uso de Medicamentos Esenciales, reunido en abril de 2002. El informe de la reunión será publicado en la Serie de Informes Técnicos de la OMS. Medicamentos añadidos: abacavir (ABC), didanosina (ddI), lamivudina (3TC), estavudina (d4T), efavirenz (EFV o EFZ), indinavir (IDV), ritonavir, lopinavir (LPV), nelfinavir (NFV), saquinavir (SQV), artémeter + lumefantrina, amikacina, ácido p-aminosalicílico, capreomicina, cicloserina, etionamida, kanamicina, levofloxacino, ofloxacino |
![]() |