Recordatorio...
Canadá auspiciará Conferencia
Internacional sobre Accidentes Industriales
El Consejo de Accidentes Industriales Importantes del Canadá (MIACC) anuncia su quinta conferencia internacional que se realizará del 31 de octubre al 3 de noviembre de 1995 en Toronto, proporcionará un foro para abordar todos los aspectos y avances tecnológicos en los campos de prevención, preparativos y respuesta a accidentes industriales graves que involucran sustancias peligrosas. Inmediatamente después de la conferencia habrá una exhibición de dos días de los últimos productos y servicios. Después de la conferencia, el 3 de noviembre, se ofrecerán cursos que abordarán enfoques prácticos para la seguridad industrial.
Para detalles sobre cómo presentar documentos o matricularse, por favor dirigirse a: MIACC, 265 Carling Avenue, Suite 600, Ottawa, Ontario K1S 2E1 Canadá; Tel: (613) 232-4435; Fax: (613) 232-4915.
Conferencia internacional para jefes de bomberos
La Asociación Internacional de Jefes de Bomberos (IAFC) tendrá su conferencia anual en Louisville, Kentucky, Estados Unidos, del 2 al 9 de septiembre de 1995. La Conferencia de 1994 contó con un día de seminarios adaptados especialmente para los bomberos de los países de habla hispana, lo cual permitió a los participantes de Argentina, Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Venezuela y las comunidades de habla hispana en los Estados Unidos intercambiar experiencias. Para promover actividades similares en la conferencia de septiembre, a los redactores de Bombero Internacional, el boletín informativo de lengua española del Departamento de Bomberos y Rescate del Condado de Dade, les gustaría oír de personas interesadas en asistir, o que necesiten información sobre cómo afiliarse a IAFC. Dirigirse a: Bombero Internacional, Metro Dade Fire Dept., 6000 SW 87 Ave., Miami, Florida 33173-1698, EUA; Telefax (305) 596-8933.
Mujeres y niños: Prioridad en la mitigación de desastres
El enfoque del Día Internacional para la Reducción de Desastres Naturales (que este año será el 11 de octubre) es hacer del conocimiento público que "la prevención de los desastres es mejor que la cura". El tema para el día del DIRDN de este año es "Mujeres y niños: Prioridad en la mitigación de desastres".
La secretaría del DIRDN está solicitando que los Comités del DIRDN nacionales, las ONG, instituciones, gobiernos y organismos internacionales envíen ejemplos de mujeres y/o niños que tengan un papel importante en la formación de una "cultura de prevención de desastres", haciendo un aporte decisivo a largo plazo a la manera en que las comunidades previenen, mitigan o se preparan para los desastres. Las contribuciones, en la forma de reseñas, resultados de seminarios, videocintas, afiches y otros materiales, serán presentados en la edición de verano de STOP Disasters, la revista del DIRDN.
Se están planificando debates, discusiones de mesa redonda y entrevistas sobre el tema de las mujeres y/o los niños que desempeñan funciones clave en la prevención de desastres para el Día del DIRDN. Estas discusiones serán divulgadas por la secretaría como parte de una "Mesa Redonda Mundial". Sírvase enviar los detalles de cualquier actividad planificada a la secretaría del DIRDN a más tardar el 1 de septiembre. Para contribuir con material o para conseguir más información sobre actividades, póngase en contacto con la secretaría del DIRDN, DHA, Palais des Nations, CH-1211 Ginebra 10, Suiza; Tel: (4122) 798-6895; Telefax: (4122) 733-8695, o la Oficina Regional del DIRDN, Apdo. 3745-1000, San José, Costa Rica; Telefax: (506) 257-2139.
![]() |
![]() |