Emergency Planning on the Internet (Planificación de emergencia en Internet), Rick Tobin y Ryan Tobin.
Esta es una compilación de sitios de manejo de emergencias que existen en Internet, los cuales han sido categorizados y evaluados por los autores. Otras características incluyen una guía para usar Internet, ejercicios prácticos para el lector y referencias para boletines en línea y grupos de conversación. (230 pp. US$49 más $6 por costos de envío dentro de Estados Unidos, o $15 fuera de los Estados Unidos, ISBN 0-86587600-2, llamé a Gonvernment Institutes al teléfono (301) 9212355.)
The Essential Internet: Basics for International NGOs (El Internet básico: información básica para ONG internacionales), Carlos Parada con Gary Garriot y Janet Green.
Una introducción muy amigable a Internet y tecnologías asociadas (correo electrónico, telnet, intranet). También incluye un capitulo sobre tecnologías de telecomunicaciones y respuesta a los desastres. (US$25 más costos de envío. Comuníquese con InterAction; correo electrónico: ia@interaction.org; fax: (202) 6678236.)
Disaster Communications (Comunicaciones de desastre), Mark Wood y la Fundación para las Comunicaciones de Socorro en Casos de Desastre
Este libro presenta una guía práctica para poner en marcha facilidades de comunicaciones básicas, tomando en cuenta distintos ambientes de trabajo y la necesidad de hacer trabajar soluciones técnicas en un lenguaje sencillo. Escrito para una audiencia global, describe, en 216 páginas, sistemas de satélite, sistemas de radio terrestres, suministros de energía, temas legales y soluciones para comunicaciones locales. (Se puede conseguir en línea en http:/.apcointl.org/institute/pages/disaster.htm o pagando US$40 más costos de envío a APCO Institute; fax: (904) 322-9766; correo electrónico: institute@apcointl.org.)
La planificación: ¿Herramienta preventiva en desastres? CEHAP
El Centro de Estudios del Habitat Popular (CEHAP acaba de editar esta publicación que contiene las memorias del 17o. Taller Latinoamericano de Prevención y Planificación para Evitar Desastres, y contiene los aportes realizados a los temas de la vulnerabilidad, el riesgo, los desastres y la prevención. Para pedir el libro comuníquese con Centro de Estudios del Habitat Popular, Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Arquitectura, Apartado Aéreo 1779, Medellín, Colombia; fax: (954) 230-9630; correo electrónico: cehap@perseus.unalmed.edu.co.
![]() |
![]() |