Organismos humanitarios desarrollarán normas
El proyecto Sphere empezó en julio de 1997, a través de un consorcio de organismos humanitarios, para desarrollar normas en áreas clave de la ayuda humanitaria que mejorarán la calidad y la responsabilidad del trabajo de socorro después de los desastres. El resultado del proyecto Sphere será un documento de tres partes que incluye un capítulo con la descripción de la filosofía humanitaria que rige las misiones de socorro; normas técnicas, estándares mínimos para el manejo de agua, saneamiento, nutrición y seguridad de alimentos, selección de campos y donde ponerlos, y servicios de salud; y tercero, prácticas esenciales, procedimientos aceptables para poner en marcha proyectos y enfoques apropiados para enfrentar temas complejos tales como la igualdad de géneros, impacto ambiental y desarrollo sostenible. Comuníquese con Susan Purdin, Project Manager, fax: (4122) 730-4999; e-mail: purdin@ifrc.org o visite www.ifrc.org/pubs/sphere.
Evaluación de emergencia de CIET
La organización no gubernamental CIET, Tecnologías Comunitarias de Información y Epidemiología, realizará una evaluación de emergencia y seminario de capacitación intensivo, de cinco días, en Acapulco, México. El coloquio se enfocará en el uso de encuestas comunitarias sentinelas (SCS) en situaciones de desastres. Un ejercicio de campo en Acapulco, demostrará la recolección y análisis de información en un diseño usado por CIET en emergencias, incluyendo encuestas internas, revisiones institucionales, información clave y otros métodos de evaluación rápidos. Comuníquese con CIET en inter@compuserve.com; fax: (52-74) 877238.
Nuevo Centro del Reino Unido para Investigación de Riesgos
El Centro Greig Fester para Investigación de Riesgos, abierto en 1997, es un centro multidisciplinario del Reino Unido que se especializa en todos los aspectos de la investigación de riesgos naturales. El centro tiene interés particular en los preparativos para desastres y el desarrollo de sistemas de alerta temprana, vigilancia de riesgos, manejo y respuesta a los desastres, y los papeles de la educación y capacitación en la reducción del riesgo en comunidades vulnerables. E-mail: w.mcguire@ucl.ac.uk; fax: (44-17) 1-388-7614
Campaña DIRDN 1998: La prevención empieza con a información ...
El tema para 1998 del Día Mundial de Reducción de Desastres del DIRDN es: "La Prevención de Desastres y los Medios de Comunicación". El objetivo de la campaña de este año, que se celebrará a nivel internacional el 14 de octubre, es poner a trabajar a los medios de comunicación como socios en la promoción de medidas de prevención de desastres naturales. Las campañas del Día Mundial de Reducción de Desastres son organizadas por la Secretaría del DIRDN, y tienen el propósito de hacer que la gente en todo el mundo, a través de todos los sectores profesionales y sociales, piense cómo pueden ayudar a sus países y comunidades para que estén más seguros frente a los desastres naturales. En América Latina y el Caribe comuníquese con Helena Molin Valdes, e-mail: hmolin@undpcos.nu.or.cr; fax (506) 257-2139; en otras regiones comuníquese con madeleine.moulin-acevedo@dha.unicc.org; fax: (4122) 733-8695.
Programas de educación en desastres Nuevo programa de maestría en ayuda humanitaria A partir de septiembre de este ario, la universidad de Tufts (EUA) ofrecerá una Maestría de Arte en Ayuda Humanitaria para profesionales con experiencia en los campos de hambrona, conflictos y emergencias complejas. Para mayor información envíe un fax al (617) 627-3428 o e-mail: jhammock@infonet.tufts.edu. Diploma en manejo de desastres El Centro de Manejo de Desastres de la Universidad de Wisconsin ofrece un Diploma en Manejo de Desastres. El programa está diseñado para profesionales de todo el mundo que trabajan en el manejo de los desastres. Fax: (608) 263-3160; e-mail: dmc@engr.wisc.edu, o visite epdwww.engr.wise.edu/dmc/. Programas de títulos universitarios La Universidad de Coventry en el Reino U frece dos programas de
pregrado y uno de posgrado en manejo de desastres, particularmente el área de
desarrollo humano sostenible y salud. Las principales áreas de estudio incluyen
desarrollo tecnológico, desarrollo ambiental y económico, estudios de salud,
estudios de manejo de desastres, y socorro de desastres: Fax: (4417) 937-85883;
e-mail: H.Hancock@coventry.ac.uk o visite
www.coventry.ac.uk/acad/sbe/disaster/. |
![]() |
![]() |