El fenómeno del Niño: cómo proteger a mi familia (español solamente). Gobierno del Perú.
Este folleto está dirigido a preparar a la población rural del Perú para soportar los efectos del Niño. Se dan consejos sobre como proteger las casas de inundaciones y deslizamientos de lodo, preparación y almacenamiento de alimentos, desecho de basura e higiene personal en ambientes inmediatos. Comuníquese con el Instituto de Defensa Civil, Esq. Calle I y 21, Lima 27, Perú. O
Organización, desarrollo, garantía de calidad y radioprotección en los servicios de radiología: imaginología y radioterapia. Cari Borras, ed. Organización Panamericana de la Salud.
A medida que nos vamos acercando al siglo XXI, los accidentes tecnológicos se están convirtiendo en una preocupación creciente. América Latina ya ha sido testigo de varios accidentes de radiación. Esta es una excelente publicación con una imagen a fondo de los servicios de radiología, además de muchos capítulos sobre aspectos prácticos de protección contra la radiación y estándares de protección contra la radiación. La OPS ha donado algunos ejemplares al CRID, que pueden ser solicitados gratuitamente (vea la pág. 8). Para mayor información mande un mensaje por correo electrónico a levanrut@paho.org.
Prehospital and Disaster Medicine (Medicina prehospitalaria y de desastres). Revista de la Asociación Mundial de Medicina de Desastres y Emergencias (WADEM) y la Sociedad Internacional de Medicina de Desastres.
Esta revista trimestral contiene investigaciones internacionales, noticias y análisis de medicina y manejo de emergencias y desastres. Para suscribirse comuníquese con el editor: fax: (608) 263-9641; e-mail: mlb@medicine.wisc.edu.
Bombero Internacional (español solamente). Departamento de Incendios y Rescate de Miami-Dude.
Este boletín tiene noticias internacionales al día sobre desastres. Para suscribirse escriba por correo electrónico a: d022397c@dc.seflin.org.
![]() |
![]() |