close this bookDesastres Preparativos y Mitigación - Boletín No. 26 - Enero, 1986 (Pan American Health Organization (PAHO) / Organización Panamericana de la Salud (OPS), 1986, 8 p.)
View the documentAsistencia internacional: el delicado equilibrio entre el donante y el receptor
View the documentNoticias la OPS/OMS
View the documentPróximas reuniones
View the documentPaíses miembros
View the documentOtros organismos
View the documentReseña de publicaciones
View the documentBibliografía selecta

Bibliografía selecta

Las publicaciones que figuran en esta sección son artículos de interés para profesionales en salud y otros profesionales de programas de socorro y preparativos en casos de desastre. Han sido reproducidos e incorporados en fecha reciente a la colección de artículos que pueden obtenerse de la redacción de este Boletín. Periódicamente se facilitará a nuestros lectores una lista completa de estos artículos. Cuando solicite una copia, sírvase citar la clave de referencia que figura a la izquierda del titulo de la publicación.

W.9 Respiratory injuries in Earthquakes in Latín America in the 1970's - A personal experience in Pera, 1970: Nicaragua, 1972-73; and Guatemala, 1976. Robert A. Hingson, M.D. and Lake Hingson. Disaster Medicine. Vol. 1:425-426, Fall 1983.

W.10 Espectro de morbilidad en emergencia. Nelson Raúl Morales Soto et al. Diagnóstico, 14(3):73-76, 1984.

X.1 A disaster game that prepares you for the real thing. Ann Haggard, RN, M.S., Ph.D. RN, October 1984:22-25.

X.2 Emergency medical preparedness and response in disasters: The need for interorganizational coordination. Kathleen J. Tierney. Public Administration Review, Special Issue, 1985:77-84.

X.3 Children's emotional response to disasters. Patrick T. Butterfield, M.D. and Harry H. Wright, M.D. The Journal of the South Carolina Medical Association. November 1984:567-570.

X.4 Aeromedical transport: Its hidden problems. Chris J. Parsons. M.D. and Walter P. Bobechko, M.D. Canadian Medical Association Journal. 126:237-243, 1982.

Pedidos de Sudamérica

Las solicitudes provenientes de los países de Sudamérica deben dirigirse a:

Asesor Regional para Situaciones de Emergencia
Oficina Sanitaria Panamericana
Casilla 2117
Los Cedros 269, San Isidro
Lima 27. Perú

Pedidos de Centroamérica

Las solicitudes provenientes de los países de Centroamérica deben dirigirse a:

Asesor Regional para Situaciones de Emergencia
Oficina Sanitaria Panamericana
Apartado 3745
San José, Costa Rica

Preparación para Casos de Desastre en las Américas es el boletín del Programa de Preparativos para Socorros de Emergencia de la Organización Panamericana de la Salud. Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud para las Américas. La información sobre acontecimientos, actividades y programas no prejuzga la posición de la OPS/OMS al respecto, y las opiniones manifestadas no reflejan necesariamente la política de la Organización. La publicación de este boletín ha sido posible gracias al apoyo financiero de la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (CIDA).

La correspondencia y las solicitudes de información habrán de ser dirigidas a:

Editor
Preparación para Casos de Desastre en las Américas
Organización Panamericana de la Salud
525 23rd Street, N.W.
Washington, D.C. 20037, Estados Unidos de América


to previous section of book