Las publicaciones figuran en esta sección se preparan a partir de ejemplares de las obras, facilitados por los editores a la redacción del Boletín para la critica. Salvo indicación contraria, ninguna de las obras puede obtenerse directamente de la OPS. El nombre del editor y el precio de venta (cuando se dispone de éste) se incluyen al final de las reseñas para los lectores interesados en adquirir estas obras.
The Politics and Economics of Earthquake Hazard Mitigation. Monografía No. 43. Daniel J. Alesch y William J. Petak. 273 págs. Amplias referencias. 1986 (inglés)
Una amplia discusión de los aspectos políticos, sociales y técnicos de las decisiones sobre mitigación de peligros. En este estudio se aborda lo relativo a las obras de mampostería sin reforzar del sur de California, pero las lecciones aprendidas pueden aplicarse a las zonas de intensa actividad sísmica. Una gran parte del libro contiene monografías sobre el establecimiento de políticas relativas a mitigación de peligros y los problemas encontrados en ese sentido, que quizá no tenga amplia aplicación en la comunidad internacional. Sin embargo, las observaciones hechas al considerar el costo de poner en práctica políticas de mitigación frente a riesgos dudosos tienen aplicación general.
- US$10,00 en los Estados Unidos, Canadá y México. US $11,00 en los demás países. Natural Hazards Center, Campas Box 482, Uníversity of Colorado, Boulder, Colorado 80309, U.S.A.
Investigating Natural Hazards in Latín American History. Robert H. Claxton, Ed. Studies in the Social Sciences, Vol. XXV, 163 págs., 1986 (inglés)
Este volumen de la serie titulada Studies in the Social Sciences es una recopilación de artículos en los que se colocan ciertos desastres ocurridos dentro de un marco histórico. No solo se abordan los peligros propiamente dichos sino que se ofrecen datos sobre su frecuencia a lo largo de los siglos, los casos en que se pueden encontrar patrones, las lecciones aprendidas y las predicciones que quizá se hayan hecho. Los artículos tratan, entre otras cosas, de una epidemia ocurrida en México en la época colonial y de la comparación del efecto de la enfermedad en un medio urbano moderno frente a uno rural colonial. de estudios sobre los principales terremotos ocurridos hasta ahora y de los patrones de desastre relacionados con el tiempo. Es lectura interesante para quienes se dedican a analizar la perspectiva histórica de los desastres.
- US$4,00. Studies in the Social Sciences, West Georgia College, Carrollton, Georgia 30118, U.S.A.
Videocintas y diapositivas Everyday Weather: Hurricanes es una videocinta de 28 minutos de duración producida por el Proyecto Everyday Weather de la Universidad del Estado de Nueva York en Brockport. En el programa, narrado por un meteorólogo, se describe en lenguaje sencillo la forma en que se inician los huracanes, sus posibles consecuencias y los aspectos de vulnerabilidad y de preparación. Las excelentes ilustraciones gráficas ayudan a explicar los electos de los huracanes en distintas comunidades y en diversas circunstancias. Buen material de adiestramiento para la comunidad científica así como para las personas que participan en actividades de planificación y preparativos para situaciones de emergencia. - US$79,95 (porte incluido). Prof. Ira W. Geer, Everyday Weather Project, SUNY College at Brockport, Brockport, Nueva York 14420, U.S.A. First on the Scene: Hazardous Materials Safety es una producción de la Asociación de Industrias Químicas. Puesto que las medidas tomadas por las primeras personas que responden a cualquier incidente causado por sustancias químicas revisten importancia crítica para los resultados, en este programa de 32 minutos de duración se ofrece una lista de medidas importantes que deben adoptar los bomberos, las autoridades encargadas de hacer cumplir la ley o el personal de servicios médicos de urgencia, que son probablemente los primeros en llegar al lugar de lates incidentes. Se ofrecen varias hipótesis que indican lo que debe ser una respuesta rápida frente a una respuesta segura en caso de emergencia. Este es material de enseñanza claro y conciso para todas las personas que prestan esa clase de servicio. - Especifíquese el formato: US$15,00 por BETA o VHS de ½"; US$25,00 por U-MATIC de ¾". Chemical Manufacturers Association, Publications Fulfillment Department, 2501 M Street NW, Washington, D. C. 20037, U.S.A. Community and Self-Help Housing es el titulo de una
serie de tres conjuntos de diapositivas sobre tecnología apropiada. Esos
conjuntos son Affordable Sanitation, que trata de sistemas económicos de
evacuación de aguas negras; Building with Stabilized Soil Blocks, que
comprende una discusión del suelo como materia prima básica de construcción y
Small-Scale Production of Local Building Materials, en el que se explican
las múltiples clases de materia prima autóctona que se pueden convertir en
materiales de construcción. Cada conjunto vale £30,00 más el costo de envío
y manejo. Diríjase a CAA Projects Ltd., The Building Centre, 26 Store Street,
London WC1E 7BT,
England. |
![]() |
![]() |