Reunión regional sobre equipos médicos y de rescate
La OPS/OMS y UNDRO patrocinaron una reunión del 25 al 27 de marzo en la ciudad de México sobre el papel y la función de los equipos médicos y de rescate extranjeros después de desastres repentinos en América Latina. Los coordinadores de los principales equipos de rescate y de salud que han trabajado activamente en desastres anteriores, los representantes de los organismos internacionales y las principales entidades de socorro y los participantes de los países de América Latina afectados y propensos a desastres se reunieron para definir las enseñanzas sobre salud y rescate que se deben impartir eficazmente después de los desastres y para formular pautas para mejorar la respuesta inmediata y ampliar la autosuficiencia de los países propensos a desastres. Las recomendaciones emanadas de esta reunión servirán de comentario regional en la reunión de UNDRO que se celebrará en abril (véase Otras organizaciones). En el próximo número de este Boletín se darán más noticias sobre estas recomendaciones.
Nueva asesora subregional para el Caribe
La Sra. Gloria Noel ha asumido sus deberes de asesora subregional de la OPS para el Caribe. La Sra. Noel ha trabajado en la Organización como asesora en enfermería por ocho años durante los cuales colaboró en el Programa de preparativos de emergencia y coordinación del socorro en casos de desastre en muchas actividades. Los interesados en comunicarse con la Sra. Noel pueden dirigirse a: Pan Caribbean Disaster Preparedness and Prevention Project, P.O. Box 1399, St. John's, Antigua.
La OPS realiza sesiones de campo
La OPS realizó sesiones de orientación a comienzos de 1987 para el personal de 13 Países Miembros particularmente vulnerables a los desastres naturales. La finalidad de las sesiones fue discutir la administración de situaciones que surjan como consecuencia de los desastres y ayudarle al personal a abordarlas de una forma más eficaz, facilitando así la cooperación, la asistencia internacional y la rehabilitación del sector de salud.
Reunión interregional de la OMS
La OMS celebró una reunión interregional sobre preparativos y administración de situaciones de emergencia en Ginebra del 13 al 16 de abril para estudiar los preparativos para casos de desastre en los Países Miembros; las experiencias recientes en administración en situaciones de desastre en sus seis Oficinas Regionales; la preparación de programas y materiales de adiestramiento, y los sistemas internos y externos de comunicación e información. Para mayor información, diríjase al Dr. O. Elo, Emergency Relief Operations, World Health Organization, 20 Avenue Appia, CH- 121 1, Geneva 27, Suiza.
Nueva videocinta
En 1985 y 1986 América Latina sufrió tres terremotos graves, ocurridos en Chile, México y El Salvador. En esta videocinta se discuten los factores que diferenciaron al terremoto de El Salvador de los demás. Entre esos están el impacto físico directo del sismo en la capacidad de funcionamiento del gobierno; la naturaleza conflictiva de la información sobre su magnitud; el impacto grave y prolongado en la prestación de los servicios de salud, y el ambiente competitivo en que trabajaron los equipos médicos y de rescate y salvamento del extranjero y en que se manejó la asistencia internacional. De momento solo está en español. Se proyecta preparar una versión en inglés para mediados de abril de 1987 Para mayores detalles sírvase entrar en contacto con el Editor de este Boletín.
En Camino para 1987 El siguiente material de está programado para publicación durante 1987. Esté atento a: los en los próximos números de este Boletín. Publicaciones · Evaluando necesidades después de inundaciones y huracanes, manual técnico para personal del sector involucrado en preparativos y planeamiento · Reportaje de Desastre No. 3: Terremoto en México y Reportaje de Desastre No. 4: Erupción del volcán del Nevado del Ruiz en Colombia, tendrán compilaciones de artículos relacionados con diferentes aspectos de salud de estos desastres. Videos · Una presentación videográfica basada en los Mitos y Realidades de los Desastres Naturales estará disponible en agosto de 1987. Series de Diapositivas · Los siguientes títulos de juegos individuales: Plan Prehospitalario para Desastres; Plan Hospitalario de Preparación para Desastres; y Crónicas de Desastres: El Terremoto en México. · También, habrá una serie de nueve juegos titulada
Administración de Emergencias en Salud Ambiental y Provisión de Agua que
incluirá áreas tales como técnicas de planificación, análisis de vulnerabilidad,
medidas de prevención, control de la calidad del agua y preparativos para
desastres
específicos. |
![]() |
![]() |