cerrar esta libroDesastres Preparativos y Mitigación - Suplemento No. 1 Sobre información de desastres en el Internet - Boletín No. 56 (Pan American Health Organization (PAHO) / Organización Panamericana de la Salud (OPS), 1993, 8 p.)
Ver este documentoAlgunos obstáculos para los usuarios del Internet en las Américas
Ver este documentoEl gopher: una ventana interactiva al Internet
Ver este documentoLa OPS ofrece información de manejo de desastres a través del gopher
Ver este documentoAdministradores de desastres de Centroamérica estarán enlazados con el Internet
Ver este documentoCursos independientes de estudio sobre administración de desastres disponibles a través del Internet
Ver este documentoComo pedir información electrónicamente

La OPS ofrece información de manejo de desastres a través del gopher

La sección de preparativos para casos de desastres del gopher de la OPS brinda una amplia variedad de información práctica.

Menú principal de la sección de desastres del gopher de la OPS

Internet Gopher Information Client v2.0.16

Emergency Preparedness and Disaster Relief

1. About PAHO's Emergency Preparedness Programm
2. How to Contact PAHO's Emergency Preparedness Programm
3. When Disaster Strikes - Disaster Information/
4. Newsletter: Disaster Preparedness and Mitigation/
5. Public Information and Disaster Training Materials/
6. Regional Disaster Documentation Center/
7. SUMA - The Relief Supply Management System/

Ejemplo de información que se puede encontrar en el gopher de la OPS.

Internet Gopher Information Client v2.0.16

WHEN DISASTER STRIKES

1. Recent Disaster Situation Reports/
2. List of Disaster Coordinators - Caribbean
3. List of Disaster Coordinators - Central America
4. List of Disaster Coordinators - South America
5. Guide for Effective Donations
6. Contents of the World Health Organization Emergency Health Kit

Como entrar al gopher de la OPS

Usted puede entrar la gopher de la OPS a través de telnet. Telnet es una función de acceso remoto que permite a los usuarios conectarse a un computador remoto y usarlo como si el computador local del usuario fuera una terminal de la máquina remota. Para usar telnet, se necesita acceso a un computador que provea el servicio de telnet y la dirección de Internet (nombre) del computador al que se desea contactar. Para contactar al gopher de OPS:

A través de Telnet

· Haga telnet a umabnet.ab.umd.edu en la Universidad de Maryland en Baltimore, e inscríbase como ops.

· Haga telnet a un gopher cuya dirección usted sepa y que tenga acceso público para el gopher (tolten.puc.cl en Chile y ecnet.ec en el Ecuador son dos posibilidades); inscríbase como gopher; y entonces siga las instrucciones de selección descritas a continuación.

A través del gopher

· Entre a su gopher local (la manera usual de hacer esto es tecleando gopher en su sistema o seleccionando gopher desde su menú local).

· Seleccione Other Gophers and Information Servers o una selección similar en el menú. Esta selección existe en la mayoría de los gophers. Se debe conseguir un menú cuya primera opción es All Gopher Servers in the World.

· Seleccione International Organizations; seleccione PAHO/WHO Gopher.

(Los usuarios con más experiencia pueden activar una utilidad del gopher llamada bookmarking para regresar rápidamente al gopher de la OPS en el futuro.)

¿Tiene preguntas o necesita ayuda para entrar al gopher de la OPS? Sírvase contactar a David Freedman a paho@umabnet.ab.umd.edu

¿Qué otra información de desastre le gustaría ver en el gopher de la OPS? Envíe sus sugerencias a disaster@paho.org

En camino, muy pronto...
La OPS esta desarrollando un servidor de World Wide Web. Más información sobre este proyecto aparecerá en números futuros de este boletín.

a la sección anterior a la sección siguiente