cerrar esta libroDesastres Preparativos y Mitigación - Suplemento No. 1 Sobre información de desastres en el Internet - Boletín No. 56 (Pan American Health Organization (PAHO) / Organización Panamericana de la Salud (OPS), 1993, 8 p.)
Ver este documentoAlgunos obstáculos para los usuarios del Internet en las Américas
Ver este documentoEl gopher: una ventana interactiva al Internet
Ver este documentoLa OPS ofrece información de manejo de desastres a través del gopher
Ver este documentoAdministradores de desastres de Centroamérica estarán enlazados con el Internet
Ver este documentoCursos independientes de estudio sobre administración de desastres disponibles a través del Internet
Ver este documentoComo pedir información electrónicamente

Como pedir información electrónicamente

Para pedir y recibir información electrónicamente sobre estos cursos, envíe un mensaje por correo electrónico a almanac@study.engr.wisc.edu. Para cada pedido individual, incluya uno de los mensajes a continuación como el cuerpo de su texto:

· Para capturar un catálogo con el índice y la información sobre Fines y alcance de la administración:

send course aimscope catalog

· Para capturar todas las lecciones de Fines y alcance (se partirán en mensajes múltiples):

send course aimscope

· Para capturar un catálogo con el índice e información sobre Principios de administración:

send course principles catalog

· Para capturar todas las lecciones de Principios de administración (se dividirá en mensajes múltiples):

send course principles

Estas primeras versiones por correo electrónico de las materias del curso únicamente tienen texto y no tienen formato, por lo que pueden ser difíciles de seguir. No se incluyen ilustraciones.

Información para registrarse

Las versiones en texto ASCII de estos dos cursos pueden ser capturados por correo electrónico y gopher. Sin embargo, para recibir unidades de educación continua, uno se debe registrar para los cursos. Póngase en contacto con Judy Faber (faber@engr.wisc.edu), Department of Engineering Professional Development, Correspondence Course Office, University of Wisconsin-Madison, 432 North Lake Street, Madison, Wis. 53706; fax: (608) 263-3160; Tel: (608) 262-1735. Para información sobre como tener acceso a los cursos por gopher o WWW, póngase en contacto con Don Schramm en dmc@engr.wisc.edu.

Alrededor del Internet...

Algunas de las muchas fuentes de información electrónica sobre los desastres...

Por razones de espacio por favor pida más información de las direcciones de Internet que se indican a continuación.

DHA: El Departamento de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas mantiene HCWEB en el Internet, un depósito electrónico de información pública. Comuníquese con dhagva@un.org

EPIX: Mantenido por la universidad Simon Fraser en Vancouver, Canadá, este gopher incluye no solamente información sobre emergencias y desastres, sino también indicadores para muchas otras fuentes de material relacionado con los desastres. Comuníquese con Peter Anderson en anderson@sfu.ca

Centro de Riesgos Naturales, Universidad de Colorado: Publica un boletín electrónico, Disaster Research, y tiene una primera página (heme paga) nueva en el WWW. Para suscribirse o para recibir más información comuníquese con David Butler en hazctr@colorado.@edu

HazardNet: Un proyecto auspiciado por la ONU para desarrollar un punto de acceso singular para advertencias y otra información sobre desastres naturales. Puede verse usando Mosaic en http://hoshi.cic.sfu.ca/~hazard Comuníquese con Ed Gross en egross@smtgate.ssmc.noaa.gov

VITA: Los voluntarios en asistencia técnica mantienen un gopher con informes de situación, datos sobre desastres, operaciones de socorro y más. Comuníquese con Richard Muffley en rmuffley@vita.org

a la sección anterior