Contenido |
|
KB
|
|
Portada |
|
56 |
Sección
1: |
Generalidades / Objetivos del plan
/ Antes, Durante y Después de la emergencia / Desastre / Ejecución
del plan. |
317 |
Sección
2: |
Rol de los scouts en los desastres
/ Emergencias |
995 |
Sección
3: |
Participación de los scouts
en emergencias / Cómo organizarnos por equipos de emergencias
/ Ejemplos de organización de equipos de emergencias / Cómo
organizarnos por áreas de servicio / El Centro de operaciones
/ El jefe de operaciones / Responsabilidades del jefe de operaciones,
del equipo de dirección, personales, del equipo de emergencia. |
885 |
Sección
4: |
Responsabilidades como miembros del
equipo de emergencia / "Planificando nuestro plan" / Pauta
básica para el conocimiento de una comunidad / Información
inmediata despues de una emergencia |
708 |
Sección
5: |
Adiestramiento permanente |
628 |
Sección
6: |
Directivas efectivas en emergencia
/ Seguridad en el servicio y socorro |
646 |
Sección
7: |
"Si se toman previsiones en caso
de un sismo" (Recorte de periódico) |
975 |
Sección 8: |
Precauciones contra terremotos |
|
|
Parte
A |
668 |
|
Parte
B |
814 |
|
Parte
C |
935 |
|
Parte
D |
1092 |
Sección
9: |
Primeros auxilios / Botiquín
/ Ejemplo de tarea específica: Clasificar y distribuir víveres
/ Consideraciones de tareas específicas / Formularios / Consecuencias
sísmicas según la escala Mercali modificada / Modelo:
Credencial "OSL" / Relaciones institucionales |
921 |
Sección
10: |
Boletín SIS del consejo interamericano
de escultismo. I Parte |
593 |
Sección
11: |
Boletín SIS del consejo interamericano
de escultismo. II Parte |
672 |
|
|
|
|
|
|