Cruz Roja
La Liga de las Sociedades de la Cruz Roja organizó un seminario multidisciplinario de capacitación para médicos, enfermeras y otro personal de salud de la Cruz Roja que participan en actividades de preparación para emergencias y socorro en América Latina. Este seminario se dictó en español en México, del 21 al 27 de enero de 1979. Si desea mayor información sobre el seminario puede dirigirse a: Technical Services Sector, League of Red Cross Societies, P.O. Box 276, Ginebra, Suiza.
Oficina de la Asistencia Exterior de los Estados Unidos en Casos de Desastres (US/OFDA-AID)
En junio de 1979 realizará en Sta. Lucía un seminario de diez días de duración sobre preparación para emergencias, para la región del Caribe. Los funcionarios de alto rango y expertos técnicos dedistintas disciplinas (geología, meteorología, ejército, telecomunicaciones, ingeniería, obras públicas, salud, etc.) se reunirán en sesiones plenarias y grupos de trabajo, a fin de identificar esferas específicas en las cuales se necesitan el apoyo y la asistencia adicionales de la US/OFDA y otros organismos bilaterales e internacionales. El seminario se ha organizado en estrecha coordinación con UNDRO, CARICOM, la OPS y la Liga de Sociedades de la Cruz Roja, entre otros organismos. Se estima que constituirá la etapa inicial de un programa de largo plazo de preparación para emergencias en el Caribe.
Fuerza de Socorro de Suecia
La Fuerza de Socorro en Casos de Desastres ha sido recientemente reorganizada por el Ejército sueco. Esta organización militar, dedicada a actividades humanitarias, se mantiene en condiciones de despachar sus equipos de socorro al país afectado dentro de un lapso de 10 días. Suecia presta servicios de socorro por conducto de las Naciones Unidas, mediante acuerdo bilateral con el gobierno del país afectado o en la forma de apoyo a organizaciones voluntarias no gubernamentales. La organización de socorro de Suecia comprende cinco funciones: administración y comando; supervivencia; salud; asistencia técnica; y transporte y almacenamiento.
En noviembre de 1978 una misión de determinación de hechos de la Fuerza de Socorro visitó tres países propensos a terremotos de la Región: Guatemala, Costa Rica y Perú, donde los integrantes de la misión compartieron la experiencia adquirida en recientes terremotos y se ocuparon de determinar la posible cooperación con el programa de preparación para emergencias. El equipo fue acompañado por representantes del Organismo Sueco para el Desarrollo Internacional (SIDA), UNDRO, OPS y la Cruz Roja. La OPS participó en la planificación de la misión y coordinó el programa con las autoridades nacionales y los representantes suecos.
![]() |
![]() |