cerrar esta libroDesastres Preparativos y Mitigación - Boletín No. 13 - Octubre, 1982 (Pan American Health Organization (PAHO) / Organización Panamericana de la Salud (OPS), 1982, 8 p.)
Ver este documentoComportamiento en casos de desastre: Hipótesis y realidades
Ver este documentoNoticias de La OPS y la OMS
Ver este documentoOtros organismos
Ver este documentoPaíses miembros
Ver este documentoReseña de publicaciones
Ver este documentoBibliografía seleccionada

Reseña de publicaciones

Las reseñas que figuran en esta sección se preparan u partir de ejemplares de las obras, facilitados por el editor u la redacción del Boletín para la oportuna crítica Salvo indicación al contrario ninguna de las obras es obtenible de la OPS. El editor y el precio de venta (cuando del se dispone se incluyen al final de las reseñas para los lectores interesados en adquirir estas publicaciones

Disaster Prevention and Mitigation, A Compendium of Current Knowledge, Sanitation Aspects, UNDRO, Nueva York. 76 págs. Amplias referencias. 1982 (español, francés e ingles).

La Oficina de las Naciones Unidas pare el Socorro en Casos de Desastre (UNDRO) ha publicado el Volumen 8 de la serie Disaster Prevention and Mitigation, dedicado a los tres aspectos mas importantes de saneamiento ambiental en cave de un desastre: abastecimiento de agua, evacuación de desechos y lucha antivectorial. Sin entrar en detalles técnicos, la publicación contiene información general que será útil pare administradores y técnicos que trabajan en actividades de preparativos pare caves de desastre y socorro en emergencias. La primera parte trata de abastecimientos de agua y evacuación de excretes y contiene los desastres mas comunes y los riesgos que presentan, edemas de metas pare la construcción de sistemas sanitarios resistentes a los desastres, abastecimiento de agua y evacuación de desechos en las zonas afectadas, saneamiento básico en campos de desplazados , instalaciones de emergencia y pautas generales de operaciones y planificación. La segunda parte trata de la lucha antivectorial: los riesgos que representan los vectores pare la salud, el uso de insecticidas y el equipo y los métodos de control de los insectos y roedores vectores de las enfermedades. Gratuito. Se puede solicitar del Editor de este Boletín.

Architects and Earthquakes, National Science Foundation, 94 págs. Amplias referencias. 1978 (ingles)

Se analizan los aspectos geológicos los efectos de los terremotos y sus repercusiones en las estructuras. edemas de los diseños de construcción y las consecuencias socioeconómicas de una política sobre vivienda publica. Destinada a instar a los arquitectos a emplear diseños que ofrezcan seguridad sísmica en las zonas de gran actividad tectónica. No trata directamente ningún asunto de salud publica aunque los aspectos de diseño son aplicables a hospitales y otros centros de salud.

- EUA$5.95. Superintendent of Documents, U. S. Government Printing Office, Washington, D.C. 20402, E.U.A.

Planning Guide and Checklist for Hazardous Materials Contingency Plans, Federal Emergency Management Agency, 140 págs. 1981 (ingles)

Destinada a ayudar a funcionarios estatales y locales en los Estados Unidos en la preparación de planes pare caves de derrames de sustancias químicas peligrosas. Esta es una guía detallada para deteminar el tipo de plan necesario y la forma de evaluarlo. Aunque esta orientada hacia los Estados Unidos, constituye una referencia útil pare otros países. No trata ningún asunto de gestión sanitaria.

- Federal Emergency Management Agency, Washington, D.C. 20471. E.U.A.

A Selected Bibliography on Disaster Planning and Simulation, Dr. R. Morton, 55 págs.,1981 (ingles)

Bibliografía anotada que comprende terremotos, inundaciones y peligros de las tormentas que azotan las zonas costeras, planificación pare peligros y desastres generales y simulación de desastres. Se suministran resúmenes concisos e información pare solicitudes de información. Parte de la bibliografía ha sido previamente publicada por el Centro y. por ende, no es exhaustiva.

- Natural Hazards Research and Applications Information Center, IBS N° 6, Campus Box 482, Boulder, Colorado 80309, E.U.A.

Social Science and Natural Hazard, J. D. Wright y P. H. Rossi, eds.. 202 págs. Amplias referencias. 1981 (ingles)

Presentación y análisis de dos estudios emprendidos por el Instituto de Investigaciones Sociales y Demográficas. uno sobre los efectos a largo plazo de los desastres naturales en las comunidades estadounidenses y otro sobre los aspectos políticos de los asuntos relativos a peligros naturales. Comprende reseñas de publicaciones sobre la reacción de individuos y de la sociedad en general a los desastres. Las discusiones y comentarios pueden ser de interés pare los investigadores de otros países que tratan de idear métodos pare determinar el comportamiento social durante los desastres.

- EU$24,00 Abt Books, 55 Wheeler Street, Cambridge. Massachusetts 02138, E.U.A.

Nuevo noticiero

El Centro Panamericano de Ecología Humana y Salud (ECO), con sede en Toluca, México, ha comenzado a publicar un boletín trimestral titulado Ecología Humana y Salud. Según el editorial del primer numero, el boletín se publicara en ingles y español con el fin de difundir en los países de las Américas información sobre los adelantos de los proyectos que ocasionan cambios en el medio ambiente que en forma directa o indirecta afectan la salud publica. Se prestara especial atención a los temas relativos a los efectos de la actividad industrial pare la salud de los trabajadores y de la población en general. ECO, un centro de la Organización Panamericana de la Salud. realiza varias actividades en ese campo, entre las que cabe citar investigaciones y documentación sobre grandes accidentes industriales o causados por sustancias químicas o desastres provocados por el hombre.

Puede obternerse el boletín dirigiéndose a ECO. Apartado Postal 37-473. 0696, México, D.F.

a la sección anterior a la sección siguiente