Esta matriz presenta la vulnerabilidad operativa del sistema en su conjunto, comprendiendo el componente de agua potable como de alcantarillado, antes del evento sísmico.
Matriz 1: Vulnerabilidad operativa, agua potable
(1) COMPONENTE |
(2 A) |
(2 B) |
(2 C) |
(3) |
(4) |
SUBSISTEMA RIO BANANO | |||||
CUENCA |
3.800 l/s |
252 l/s |
3.548 l/s | ||
TOMA DEL RIO BANANO |
350 l/s |
252 l/s |
98 l/s | ||
LINEA DE IMPULSION |
350 l/s |
252 l/s |
98 l/s | ||
PLANTA DE TRATAMIENTO |
350 l/s |
252 l/s |
98 l/s | ||
POZOS RIO BANANO |
51 l/s |
51 l/s |
0 l/s | ||
LINEA DE COND 300 mm |
68 l/s |
83 l/s |
-15 l/s | ||
LINEA DE COND 500 mm |
240 l/s |
218 l/s |
22 l/s | ||
TANQUE METALICO |
3.275 m³ |
1.334 m³ |
1.941 m³ | ||
TANQUE LA COLINA(1) |
150 m³ |
2.147 m³ |
-1.997 m³ | ||
ESTACION REBOMBEO LAS |
4.200 m³ |
2.374 m³ |
1.826 m³ | ||
TANQUE DE CORALES |
1.377 m³ |
2.027 m³ |
-650 m³ | ||
REDES |
374 l/s |
453 l/s |
-79 l/s |
94 |
(3) |
SUBSISTEMA MOÍN | |||||
FUENTES |
89 l/s |
100 l/s |
-11 l/s | ||
ESTACION DE BOMBEO |
100 l/s |
100 l/s |
0 l/s | ||
LINEA DE IMPULSION |
100 l/s |
100 l/s |
0 l/s | ||
ZONA DE MOÍN |
Y 0 m³ |
1.060 m³ |
-1.060 m³ | ||
TANQUE VILLA DEL MAR |
150 m³ |
180 m³ |
-30 m³ | ||
TANQUE DE PUEBLO NUEVO |
1.064 m³ |
1092 m³ |
-28 m³ | ||
REDES |
123 l/s |
150 l/s -27 l/s |
(3) |
NOTAS:
(1) Sólo sirve a un pequeño sector.
El requerimiento es de la zona servida por la tubería de 300 mm HF.
(2) No
cuenta con almacenamiento operativo.
(3) 94% positividad de cloro; 88%
negatividad de coliformes fecales.
Matriz 1: Vulnerabilidad operativa, alcantarillado sanitario
(1) |
(2) |
(3) |
(4) |
COMPONENTE |
COBERTURA (%) |
CAPACIDAD (l/s) |
CALIDAD DEL EFLUENTE |
REDES COLECTORAS |
AGUAS RESIDUALES CRUDAS CON DESCARGA DIRECTA AL
MAR | ||
CUENCA CENTRAL |
80 |
72 | |
PIUTA |
72 |
16 | |
CORALES |
85 |
18 | |
CANGREJOS |
45 |
12 | |
PORTETE |
15 |
1 | |
ESTACION DE BOMBEO |
75 | ||
LINEA DE IMPULSION |
75 |
NOTAS:
- La cobertura se refiere al área
donde existe alcantarillado sanitario.
- Como capacidad se indica el caudal
máximo horario para 1990, el cual era evacuado sin problemas.
- No existe
tratamiento alguno para las aguas
afluentes.
Para el análisis del sismo esta matriz presenta los componentes expuestos, los daños esperados en cada uno de ellos, su tiempo de reparación total y su efecto en el servicio.
Matriz 2 (Vulnerabilidad física e impacto en el servicio)
(1) |
(2) |
(3) |
(4A) |
(49) |
(5) |
(6) |
(7A) |
(7B) |
(7C) |
(8) | |
Tipo de amenaza |
Características de la amenaza |
Prioridad relativa |
Sistemas de información y alerta (instituciones a la
empresa) |
Sistemas de información y alerta (dentro de la
empresa) |
Areas de impacto |
Componentes expuestos (riesgos relativos) |
Daños estimados |
TR 100 |
Capacidad remanente inmediata |
Impacto en el servicio | |
Agua potable |
Días |
l/s |
%CT |
Conexión | |||||||
Sismo |
Magnitud = 7,4 Ms |
1 Sismo |
Comisión nacional de emergencias |
1 Centro de control con las diferentes unidades operativas y con
las autoridades superiores vía radio y teléfono |
Toda la zona del sistema desde la parte alta de la cuenca del río
Banano hasta la ciudad de Limón |
Subsistema río Banano |
Daños serios en 10% del área |
365 |
0 |
0 |
7148 |
Toma del río Banano, (1) |
Volcamiento de los paneles de control y falla en el suministro
eléctrico |
4 |
0 |
0 |
7148 | ||||||
Línea de impulsión (1) |
No se esperan daños (NSED) |
0 |
350 |
100 |
0 | ||||||
Planta de tratamiento (1) |
Fallas múltiples en las pantallas de asbesto cemento y en las
subestructuras de madera. |
60 |
0 |
0 |
7148 | ||||||
Pozos La Bomba (1) |
Fallas en el suministro eléctrico |
4 |
0 |
0 |
1140 | ||||||
Línea de Cond 300 mm (2) |
Se esperan 54 fallas especialmente en las uniones y en los lagares
donde el terreno es pantanoso |
19 |
0 |
0 |
2280 | ||||||
Línea de Cond 500 mm (3) |
144 fallas, especialmente en las uniones localizadas en las zonas
de relleno y de pantano |
56 |
0 |
0 |
6008 | ||||||
Tanque metálico (1) |
No se esperan daños |
0 |
3275 m³ |
100 |
679 | ||||||
Tanque La Colina (1) |
Agrietamiento moderado de las paredes |
6 |
0 |
0 |
3683 | ||||||
Estación de rebombeo Las Pilas (1) |
Agrietamiento del fondo falla en el fluido eléctrico |
10 |
0 |
0 |
0 | ||||||
Tanque Corales |
NSED |
0 |
1377 m³ |
100 | |||||||
Redes (2) | |||||||||||
Subsistema Moín | |||||||||||
Fuente (1) |
Agrietamientos de las paredes disminución de la capacidad de
producción |
8 |
75 |
84 |
2476 | ||||||
Est. Bombeo (1) |
Falla del suministro eléctrico volcamiento de los cilindros de
cloro |
4 |
0 |
0 |
2476 | ||||||
Línea de impulsión (2) |
Una falla por descople en las zonas de altas pendientes
fuertes |
2 |
27 |
27 |
1807 | ||||||
Tanque Viña del Mar (1) |
Agrietamiento de las paredes |
6 |
0 |
0 |
191 | ||||||
Tanque Pueblo Nuevo |
(1) No se esperan daños |
0 |
150 m³ |
100 |
-- | ||||||
Tanque Cangrejos (1) |
No se esperan daños |
0 |
150 m³ |
100 |
-- | ||||||
Redes (2) |
HG=6 roturas |
32 |
0 |
0 |
2476 | ||||||
Subtotal |
32 | ||||||||||
Alcantarillado sanitario | |||||||||||
Colectores cuenca central (2) |
23 daños en colectores (20 en AC y AV y 3 en concreto) y 17
roturas en las descargas domiciliarias |
21 |
58,0 |
80 |
270 | ||||||
Piuta (1) |
5 daños en colectores (3 en PVC y 2 en concreto) y 4 roturas en
las descargas domiciliarias |
6 |
13,5 |
85 |
45 | ||||||
Corales (1) |
1 daño en colector de PVC y 4 roturas en las descargas
domiciliarias |
3 |
15,8 |
89 |
37 | ||||||
Cangrejos (1) |
4 daños en los colectores de concreto y 3 en las descargas
domiciliarias |
5 |
9,4 |
80 |
44 | ||||||
Portete (1) |
1 daño en colectores PVC |
2 |
0,6 |
75 |
4 | ||||||
Estación de bombeo (1) |
Fallas en el suministro eléctrico |
4 |
0 |
0 |
1183 | ||||||
Línea de impulsión (1) |
No se esperan fallas |
-- |
75 |
100 |
-- | ||||||
Subtotal |
21 |
Notas:
Columna (6): Riesgo relativo: (3)=Alto, (2)=Medio, (1)=Bajo, Columna (7A): Para la cuenca ver capítulo 3 y para las tuberías ver capítulo 7, Columna (7B): Personal para reparacionesAGUA: Planta La Bomba: 2 cuadrillas de albañilería (cada una: maestro de obras, carpinteros 2 peones), Toma Banano: 1 cuadrilla electromecánica (electricista y ayudante) Pozas La Bomba: 1 cuadrilla electromecánica electricista y ayudante), Redes Banano: 2 cuadrillas de fontanería, Redes de Moín: 1 cuadrilla de fontanería, Línea 300 HF: 2 cuadrillas de fontanería (cada una. capataz, 2 fontaneros, 2 ayudantes), Línea 500 concreto: Tres frentes cada uno con tres cuadrillas (2 fontanería y una de soldadura), Tanques: 1 cuadrilla de albañilería pequeña (1 albañil, 2 peones)
ALCANTARILLADO: Una cuadrilla para la cuenca central y otra para el resto de las cuencas.
Presenta una visión general del estado de preparación de la empresa para enfrentar situaciones de emergencia.
Matriz 3 (Vulnerabilidad administrativa de la empresa y capacidad de respuesta)
(1) |
(2) |
(3) |
(4) |
Organización institucional |
Operación y mantenimiento |
Apoyo administrativo |
Capacidad de respuesta |
A. Planes de emergencia |
A. Programas de operación |
A. Disponibilidad y manejo de dinero |
A. Organización institucional |
Esta matriz presenta medidas de mitigación y emergencia como respuesta a la diferente vulnerabilidad identificada en las matrices 1, 2 y 3. El costo de estas medidas, una vez descontadas las medidas redundantes en las diferentes matrices (por ejemplo, escoger entre la sustitución total o parcial de una línea de conducción o la reparación de los daños del evento sísmico, tomándose el mayor valor estimado) se estima en US$ 5,2 millones.
Matriz 4 (Medidas de Mitigación y Emergencia)
Vulnerabilidad operativa (1)
Mitigación (1A) |
Costo US$ |
Emergencia (1B) |
Costo US$ | |
Agua Potable | ||||
- Sistema río Banano |
Sustitución de tramos más dañados línea D=300 mm HF (APROX. 3.5
km) |
332.500,00 |
Adquirir tubería y accesorios y reparar fugas existentes D=300 mm
HF (12 daños) |
20.000,00 |
Conducción |
- Construcción de un tanque de 2000 m³ asentado en La Colina
y líneas de interconexión |
300.000,00 |
- Adquirir dos camiones cisterna de 5 m³ c/u |
30.000,00 |
Almacenamiento y distribución |
- Construcción de un tanque asentado en Corales (650
m³) |
75.000,00 |
- Adquirir 10 tanques portátiles estacionarios (2, 5, 10 m³)
(volumen total 50 m³) |
25.000,00 |
- Realizar estudio de optimización de las redes de
distribución |
10.000,00 | |||
- Realizar mejoras en las redes de distribución de Cieneguita y
Limoncito (3 km D=8"; 2 km D=6"; 4 km D=4"). |
350.000,00 | |||
Sistema Moín |
- Pasar la zona de Pueblo Nuevo al sistema de río Banano (0.8 km,
D=8") |
40.000,00 |
- Reforzar el abastecimiento de Pueblo Nuevo con agua del sistema
río Banano a través del Bombeo de Las Pilas. | |
Producción |
- Construcción de un tanque asentado para Moín y Cangrejos (1000
m³) |
105.000,00 |
- Ver medidas para Sistema Río Banano arriba
indicados. | |
Almacenamiento y distribución |
- Realizar mejoras en la red de Pueblo Nuevo (1 km D=6", 0.6 km
d=4") |
61.500,00 | ||
Alcantarillado Sanitario |
- Construcción de estación de preacondicionamiento |
415.300,00 |
- Clorar afluentes | |
Calidad del efluente |
- Construcción de emisario submarino |
781.660.00 | ||
TOTAL |
2.470.960,00 |
TOTAL |
75.000.00 |
Matriz 4 (Medidas de Mitigación y Emergencia)
Vulnerabilidad física (2)
Mitigación (2A) |
Costo US$ |
Emergencia (2B) |
Costo US$ | |
- Sistema Río Banano | ||||
Cuenca Río Banano (APA) |
- Realizar estudio de vulnerabilidad sísmica de segundo
nivel |
80.000,00 |
- Establecer plan de racionamiento para tres meses con agua de
Sistema Moín (realizar interconexiones, reparto de agua en camiones y con
tanques portátiles) |
161.900,00 |
- Realizar estudio de fuentes sustitutivas (superficiales
cercanas: Río Bananito, Río Viscaya; aguas subterráneas cercanas: Pozos en la
Bomba y New Castle, subterráneas lejanas: Campo de Pozos y Río
Blanco) |
10.000,00 |
- Perforar pozos adicionales en La Bomba (2
aproximadamente) |
70.900,00 | |
- Mejorar condición de los 2 pozos operativos en la
Botaba |
5.000,00 |
- Captar y conducir a la planta de tratamiento fuentes
superficiales cercanas (D-350 mm, 1.5 km) |
130.000,00 | |
Toma Río Banano (MPA) |
- Arriostre de paneles de control |
100,00 |
- Enviar cuadrilla electromecánica para reparación. |
3.600,00 |
- Instalación de un equipo a diesel (250 HP) |
75.000,00 |
- Instalar equipo alterno provisional (alquilado) | ||
- Establecer convenio AyA-ICE para atención prioritaria de
suministro eléctrico | ||||
Planta de tratamiento (MPA) |
- Construcción de un sistema de pretratamiento. |
300.000,00 |
- Reparar subestructura de madera y sustituir pantallas con
materiales disponibles en la zona (madera, por ejemplo) |
20.000,00 |
- Arriostrar cilindros de cloro |
100,00 | |||
- Sustituir subestructura de madera y pantallas de AC de
floculadores y sedimentadores por un material menos frágil (aluminio, fibra de
vidrio, plástico, etc.) |
200.000,00 | |||
Pozos La Bomba (BPA) |
- Incluir en Convenio AyA-ICE de atención prioritaria de
suministro eléctrico |
- Ver medidas para toma Río Banano arriba indicada |
3.600,00 | |
- Instalación de dos equipos a diesel (100 y 30 HP) |
40.000,00 | |||
Línea de conducción (D=300 mm, HF) (MPA) |
- Sustitución total de la línea (11.5 km. D=300 mm) |
1.092.500,00 |
- Adquirir tubería y accesorios y proceder a la reparación de los
54 daños esperados |
90.000,00 |
Línea de conducción (D-500 mm, TCCR) (APA) |
- Realizar estudio de vulnerabilidad sísmica de segundo
nivel |
40.000,00 |
- Adquirir tubería y accesorios y proceder a la reparación de las
144 fallas esperadas |
360.000,00 |
- Consultar al fabricante sobre proceso de reparación |
390.000,00 |
- Contratación de personal y maquinaria privada | ||
- Instalar juntas antisísmicas (según estudio de primer nivel: 1 a
300 m, es decir 52 juntas antisísmicas | ||||
Identificar personal de soldadura y equipo de reparación de la
zona (instituciones y empresa I vado ) | ||||
Tanque La Colina (BPA) |
- Ver medidas en columna (1A) para almacenamiento y
distribución |
- Ver medidas en columna (1B) para almacenamiento y
distribución. |
2 | |
- Tener en stock material para reparación de grietas (materiales
epóxicos) | ||||
Reparar grietas con personal local |
Matriz 4 (Medidas de Mitigación y Emergencia)
Vulnerabilidad administrativa (3)
Mitigación (3A) |
Costo US$ |
Emergencia (3B) |
Costo US$ | |
Organización institucional |
· Elaboración del Programa para la atención de emergencias y
desastres de acuerdo con las guías de la OPS/OMS |
20.000,00 |
- Seguir las rutinas de emergencia conocidas. |
5.000,00 |
Operación y mantenimiento |
· Completar la red radial (AyA-Limón) |
100.840,00 (Global) |
· Realizar diagnóstico de daños |
15.000,00 (Global) |
Apoyo administrativo |
· Establecer normas y reglamentos para asegurar la
disponibilidad de recursos financieros para emergencias, con procedimientos
ágiles para su uso |
25.000,00 (Global) |
· Trasladar de inmediato dinero a la zona afectada e
incrementar los fondos de las cajas chicas de dicha zona, así como de las áreas
de compras y transportes. |
5.000 00 (Global) |
TOTAL |
198.290,00 |
TOTAL |
30.000,00 |
Matriz 4 (Medidas de Mitigación y Emergencia)
Mitigación (2A) |
Costo US$ |
Emergencia (2B) |
Costo US$ | |
Rebombeo Las Pilas (MPA) |
- Incluir en convenio AyA-ICE para atención
prioritaria |
40.000,00 |
- Instalar equipo alterno provisional (alquilado) |
3.600,00 |
- Instalación de un equipo alterno a diesel (150 HP) |
- Mismas medidas que para Tanque La Colina (ver
arriba) | |||
Redes de distribución |
- Actualizar catastro de redes |
5.000,00 |
- Adquirir materiales y accesorios y reparar daños esperados.
Iniciar reparaciones en las líneas matrices que abastecen sitios estratégicos y
continuar en orden de prioridad |
60.000,00 |
- Realizar análisis de la capacidad y flexibilidad de transporte
ante fallas en ciertos tramos claves |
10.000,00 | |||
Sistema Moín | ||||
Fuentes (MPA) |
- Ver medidas en columna (1A) para producción |
- Adquirir materiales y proceder a reparar | ||
Estación de bombeo |
- Arriostrar cilindros de cloro |
100,00 | ||
Moín (MPA) |
- Incluir en Convenio AyA-ICE para atención
prioritaria | |||
- Instalar equipo alterno a diesel (100 HP) |
25.000,00 | |||
Línea de impulsión (BPA) |
- Ver medida en columna (1A) para producción |
- Reparar daños | ||
Tanque Viña del Mar (BPA) |
- Mismas medidas que para Tanque La Colina (ver
arriba) | |||
Redes de distribución |
- Ver medidas para redes de Sistema río Banano arriba |
- Idem redes Sistema río Banano |
12.500,00 | |
Alcantarillado sanitario |
- Iniciar reparaciones en zonas donde se estima se rehabilitará
primero la red de asara potable y en los tramos con servicios claves |
7.500,00 | ||
Redes recolectoras (BPA) |
- Actualizar catastro de redes | |||
- Estudio por cuenca de la capacidad de transporte y flexibilidad
ante fallas de tramos claves |
10.000,00 |
- Continuar reparaciones en orden prioritario | ||
- Contar con los planos de alcantarillado pluvial | ||||
Estudio de bombeo (BPA) |
- Incluir en Convenio AyA-ICE de atención prioritaria |
15.000,00 |
- Instalar equipo alterno provisional (alquilado) |
3.600,00 |
- Instalar equipo alterno a diesel (25 HP) | ||||
TOTAL |
2.337.800,00 |
TOTAL |
930.800,00 |
Notas: APA: Alta prioridad de atención, MPA: Hedía prioridad de atención, BPA: Bala prioridad de atención
![]() |
![]() |