cerrar esta libroFundamentos para la mitigación de desastres en establecimientos de salud (Pan American Health Organization (PAHO) / Organización Panamericana de la Salud (OPS), 1999, 136 p.)
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoAgradecimientos
Ver este documentoPrefacio
Ver este documentoIntroducción
Ver este documentoResumen
Abrir este fichero y ver el contenido  Capítulo 1 - Desastres y hospitales
Ver este documentoConceptos generales
Ver este documentoDaños ocurridos en hospitales
Abrir este fichero y ver el contenido  El hospital y las situaciones de desastres
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoComplejidad y características de ocupación: causas de vulnerabilidad
Ver este documentoEl establecimiento hospitalario durante situaciones de desastre
Ver este documentoEstimación de los daños en hospitales con posterioridad a un desastre
Abrir este fichero y ver el contenido  Reducción del riesgo en hospitales
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoAnálisis de la demanda hospitalaria
Ver este documentoEvaluación y reducción de la vulnerabilidad
Ver este documentoPlanificación y financiación
Ver este documentoGestión internacional
Ver este documentoBibliografía recomendada para este capítulo
Abrir este fichero y ver el contenido  Capítulo 2 - Vulnerabilidad estructural
Ver este documentoConceptos generales
Ver este documentoDaños estructurales
Abrir este fichero y ver el contenido  Problemas de configuración arquitectónica y estructural
Ver este documento(introduction...)
Abrir este fichero y ver el contenido  Configuración geométrica
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoProblemas de configuración en planta
Ver este documentoProblemas de configuración en altura
Ver este documentoConfiguración estructural
Abrir este fichero y ver el contenido  Diseño sismorresistente
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoEspectro de diseño
Ver este documentoComportamiento no lineal
Ver este documentoDisposición de la ductilidad
Ver este documentoDerivas (desplazamiento relativo entre pisos)
Abrir este fichero y ver el contenido  Análisis de la vulnerabilidad estructural
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoMétodos cualitativos
Ver este documentoMétodos cuantitativos
Ver este documentoIntervención y reducción de la vulnerabilidad estructural
Abrir este fichero y ver el contenido  Reestructuración o rehabilitación
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoDiseño del refuerzo
Ver este documentoCoordinación de la reestructuración
Ver este documentoCostos de intervención
Ver este documentoBibliografía recomendada para este capítulo
Abrir este fichero y ver el contenido  Capítulo 3 - Vulnerabilidad no estructural
Ver este documentoConceptos generales
Ver este documentoElementos no estructurales
Abrir este fichero y ver el contenido  Metodología de análisis
Ver este documentoInventario, inspección y evaluación
Abrir este fichero y ver el contenido  Metodología de evaluación
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoInstalaciones básicas y equipos
Ver este documentoElementos arquitectónicos
Abrir este fichero y ver el contenido  Intervención y reducción de la vulnerabilidad no estructural
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoMitigación de daños en las instalaciones básicas
Ver este documentoMitigación de daños en elementos arquitectónicos
Ver este documentoMitigación de daños en equipos y mobiliario
Ver este documentoBibliografía recomendada para este capítulo
Abrir este fichero y ver el contenido  Capítulo 4 - Vulnerabilidad administrativo-organizativa
Ver este documentoConceptos generales
Abrir este fichero y ver el contenido  Aspectos administrativos
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoDistribución espacial
Ver este documentoAspectos organizativos
Abrir este fichero y ver el contenido  Emergencia externa
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoActividades esenciales en caso de emergencia externa
Ver este documentoEvaluación de actividades esenciales
Ver este documentoEmergencia interna
Ver este documentoBibliografía recomendada para este capítulo
Abrir este fichero y ver el contenido  Anexo - Métodos para la determinación de la vulnerabilidad estructural de hospitales
Ver este documentoIntroducción
Abrir este fichero y ver el contenido  Método de Hirosawa
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoCálculo del índice Is
Ver este documentoCálculo de E0
Ver este documentoCálculo de SD
Ver este documentoCálculo de T
Ver este documentoCálculo del índice IS0
Ver este documentoCubierta Posterior
a la sección siguiente