Los desastres naturales y los conflictos armados dejan cada año millones de personas necesitadas de ayuda. Para hacer frente a este ingente problema, el sistema humanitario debe empeñarse hoy más que nunca en estar al servicio de los derechos de las personas afectadas por desastres.
En una admirable iniciativa internacional destinada a mejorar la eficacia y la responsabilidad de la respuesta en casos de desastre, la Carta Humanitaria y las Normas Mínimas de respuesta humanitaria en casos de desastre del Proyecto de la Esfera establecen por primera vez lo que las personas afectadas por desastres tienen derecho a esperar de la ayuda humanitaria. La piedra angular de esta obra es la Carta-Humanitaria, basada en los principios y disposiciones del derecho internacional humanitario, el derecho internacional relativo a los derechos humanos y el derecho de los refugiados, así como en los principios del Código de Conducta de la Cruz Roja y las ONG. En la Carta se enuncian los principios fundamentales que gobiernan la acción humanitaria y se consagra el derecho de las poblaciones a recibir protección y asistencia. La Carta se acompaña de normas mínimas referentes a cinco sectores básicos, a saber, abastecimiento de agua y saneamiento, nutrición, ayuda alimentaria, refugios y planificación de emplazamientos, y servicios de salud.
En la segunda edición revisada se incorporan aportaciones procedentes de oficinas locales así como exámenes técnicos y de cuestiones de género.
Publicado por El Proyecto de la Esfera.
Distribuido por Oxfam
Publishing.
![]() |