cerrar esta libroDesastres Preparativos y Mitigación - Boletín No. 63 - Julio, 1995 (Pan American Health Organization (PAHO) / Organización Panamericana de la Salud (OPS), 1995, 8 p.)
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoUna nueva fase para SUMA: Más alla del inventario
Ver este documentoNoticias de la OPS/OMS
Ver este documentoOtros organismos
Ver este documentoPaíses miembros
Ver este documentoReseñas de publicaciones
Ver este documentoPróximas reuniones
Ver este documentoBibliografía selecta

Otros organismos

CEPREDENAC avanza el Plan Regional

En 1993, los Presidentes Centroamericanos encargaron a CEPREDENAC (Centro de Coordinación para la Prevención y Reducción de Desastres Naturales en Centroamérica) que desarrollara un Plan Regional de Reducción de Desastres. Desde entonces, CEPREDENAC ha reunido ministerios, organizaciones de manejo de emergencias, universidades e instituciones científicas con objeto de redactar planes de reducción le desastres para los sectores de energía, comunicaciones, agricultura y educación, entre otros. Para fines de mayo de 1995, los Congresos de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, y Panamá habían ratificado los convenios con CEPREDENAC. Además del apoyo dado por estos países, la organización goza del respaldo de Suecia, Noruega y Dinamarca. Está disponible en español un boletín informativo sobre las actividades de CEPREDENAC; dirigirse al Sr. Luis Diego Morales, Secretario Ejecutivo, CEPREDENAC, 7 Av. 14-57, Zona 13, Guatemala, Guatemala; Tel: (502-2) 348318; Telefax: (502-2) 348317; correo electrónico: cprednac@uvg.edu.gt.

Recordatorio a los equipos de búsqueda y rescate...

El Grupo de Consulta Internacional de Búsqueda y Rescate (INSARAG) se formó en 1991 por UN/DHA para coordinar las operaciones de socorro en el lugar donde ha ocurrido un desastre. La Guía de INSARAG contiene información sobre equipos gubernamentales y no gubernamentales con experiencia en actividades de búsqueda y rescate. Algunos de los criterios que se consideran para incluir a los equipos en la Guía son: capacidad probada en búsqueda y rescate; autosuficiencia del equipo; capacidad para realizar las funciones de búsqueda, rescate y médicas; y afiliación gubernamental o de ONG. Para recibir más información acerca de cómo registrarse en la Guía de INSARAG, contactar al Sr. Robert Souria, Chief, Relief Coordination and Preparedness Branch, DHA, Palais des Nations, CH-1211, Ginebra 10, Suiza, Telefax: (41-22) 917-0023.

Celebre el día del DIRDN

Durante los años noventa, las Naciones Unidas han separado el segundo miércoles de octubre de cada año para aumentar la conciencia pública acerca de las medidas que los países pueden tomar antes que ocurra un desastre. El Día del DIRDN de 1995 se celebrará el miércoles 11 de octubre. El tema de este año es Mujeres y Niños: Prioridad en la mitigación de desastres.

Lo que usted puede hacer...

Si usted está interesado en celebrar el Día del DIRDN en su país, aquí tiene algunas ideas:

· Organice una mesa redonda sobre las funciones preparatorias que las mujeres y/o los niños desempeñan antes que ocurra un desastre, durante las emergencias o en la reconstrucción. Si informa de sus planes a la secretaría del DIRDN en Ginebra a más tardar el 15 de septiembre, su mesa redonda será divulgada en el calendario de Mesas Redondas de Mujeres y Niños del DIRDN.

· Pruebe la nueva publicación del DIRDN, "Aprendiendo de los desastres naturales: juegos y proyectos para usted y sus amigos". Este folleto tendrá mapas, juegos y proyectos basados en las ideas empleadas por los niños alrededor del mundo. Estará disponible en agosto y se enviará como un suplemento a la revista del DIRDN, STOP Disasters.

· Envíe historias exitosas relacionadas con las mujeres y los niños (por ejemplo, programas de la comunidad donde mujeres y/o niños han desempeñado funciones específicas).

· Trabaje con los medios de comunicación locales. Distribuya información a los periódicos locales y nacionales. Haga arreglos para que los medios de comunicación proporcionen información acerca de los esfuerzos de su ciudad o país para reducir la repercusión de los desastres.

Si tiene contribuciones, ideas, desea más información, o busca contactos en su país, escriba a: Promotion Officer, IDNDR Secretariat, UN/DHA, Palais des Nations, Ginebra, Suiza; Tel: (41-22) 798-6894; Telefax: (41-22) 733-8695; correo electrónico: dhagva@un.org o la Oficina Regional del DIRDN, Apartado 3745-1000, San José, Costa Rica; Telefax: (506) 257-2139; Tel: (506) 257-2141; correo electrónico: cddcor@paho.org

a la sección anterior a la sección siguiente