cerrar esta libroDesastres Preparativos y Mitigación - Boletín No. 68 - Octubre, 1996 (Pan American Health Organization (PAHO) / Organización Panamericana de la Salud (OPS), 1996, 8 p.)
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoEn la búsqueda de líneas vitales además de los hospitales
Ver este documentoNoticias la OPS/OMS
Ver este documentoOtros organismos
Ver este documentoPaíses miembros
Ver este documentoPróximas reuniones
Ver este documentoReseñas de publicaciones
Ver este documentoBibliografía selecta

Noticias la OPS/OMS

Para mayor información o para obtener copias de los manuales y software de SUMA póngase en contacto con:

Proyecto SUMA Programa de Preparativos para Emergencias OPS/OMS 525 Twenty-third Street, N.W. Washington, D.C. 20037, EUA Fax: (202) 775-4578 Correo electrónico: suma@paho.org

Lanzamiento de la versión 5.0 de SUMA

Gracias a experiencias personales en situaciones de desastre y a las lecciones aprendidas en sesiones de adiestramiento, los países miembros de la OPS han solicitado que se mejore y expanda su capacidad para manejar suministros de socorro. Como resultado, se desarrolló la versión 5.0 de SUMA. Mientras que la versión 4.2 de SUMA se refería al inventario y clasificación de suministros de socorro en el punto de entrada, la nueva versión 5.0 también incluye un módulo para manejar los suministros en almacenes y centros de distribución. También se está desarrollando un paquete de "Pro-llegada"

¿Qué hay de nuevo en el SUMA 5.0?

El sistema SUMA consta de tres módulos:
SUMA CENTRAL
SUMA UNIDAD DE CAMPO SUMA MANEJO DE BODEGAS
SUMA CENTRAL funciona en el lugar donde las autoridades nacionales están manejando el desastre o la emergencia. Sus funciones principales son:

· definir los parámetros del nivel de UNIDAD DE CAMPO (tales como lugares de recepción, directorio de donantes, definición de usuarios principales, etc.)

· crear los discutes que permiten que un computador trabaje como UNIDAD DE CAMPO

· incorporar y consolidar información enviada por las UNIDADES DE CAMPO en una base de datos principal

· permitir la consulta de todos los suministros recibidos en bodega o enviados

· producir informes para la toma de decisiones.

La UNIDAD DE CAMPO trabaja en los puntos de entrada de los suministros de socorro: aeropuertos, puertos, puestos fronterizos o centros locales de recolección. La UNIDAD DE CAMPO:

· separa, clasifica y etiqueta los suministros en los punto de entrada

· permite la consulta de la base de datos para determinar qué ha llegado y ha sido registrado en el sistema

· produce informes sobre consignas y recibos para donantes y consignatorios

· consolida y envía información al NIVEL CENTRAL.

El módulo de MANEJO DE BODEGAS registra los suministros que ya han pasado por el Sistema de SUMA y posteriormente entran y salen de las bodegas o centros de almacenamiento. Este módulo:

· mantiene un balance del inventario local
· produce informes de suministros disponibles y envíos
· hace seguimiento de lo que queda en almacenes periféricos.

La nueva versión de SUMA 5.0 tiene varios cambios. Las pantallas para ingresar información han sido completamente rediseñadas con menúes de llamada en memoria. La función de búsqueda también es más flexible. Originalmente, SUMA fue diseñado para trabajar exclusivamente en computadores portátiles pequeños que pueden llevarse de un lugar a otro sin dificultad, y la versión 4.2 no aceptaba el uso del ratón. Sin embargo, los usuarios pidieron que se agregara una manera más fácil de entrar información, y el ratón es ahora un opción.

Los informes producidos por SUMA han cambiado bastante; la opción de "personalizar" el informe le permite al usuario diseñar su propio informe en base a sus necesidades específicas. Además, los informes se pueden "ver" de tres maneras: en la pantalla, como un archivo copiado a un disquete, o impresos.

¡Estamos trabajando!

La página de SUMA en la World Wide Web resalta los últimos acontecimientos - noticias de tanto dentro como fuera de la región, contactos y requerimientos técnicos.

A principios de 1997 los usuarios de SUMA podrán utilizar los nuevos manuales - CENTRAL, UNIDAD DE CAMPO y MANEJO DE BODEGAS - transmitidos por la www. También se podrá copiar e instalar el software de SUMA de la página de SUMA. Al principio, los manuales y el software de la versión 5.0 estarán en español e inglés. Visite la página de SUMA en la siguiente dirección:

http://www.paho.org/spanish/ped/pedsuma.htm

Paquete de pro-llegada

En 1997, se expandirá el SUMA para incluir el paquete de "pro-llegada", parte del módulo de compromiso de los donantes. Este paquete independiente llevará el control y la vigilancia de ofertas. También permitirá coordinar las necesidades que tiene el área afectada por el desastre con las ofertas hechas por la comunidad de donantes. El paquete se desarrollará en cooperación con CDERA, la Agencia del Caribe para Respuesta en Casos de Emergencias.

Adiestramiento en los Estados Unidos

La Cruz Roja Americana y la OPS han previsto organizar una sesión de adiestramiento en SUMA en los Estados Unidos. La sesión de tres días revisará el nuevo software y discutirá estrategias para implementar políticas para el manejo de suministros de socorro por los países y regiones y por entidades de socorro tanto en emergencias humanitarias como complejas.

Centro de la OMS auspiciará Simposio Internacional sobre Terremotos

El Centro de la OMS para el Desarrollo de la Salud fue inaugurado en Kobe (Japón), en marzo de 1996 para estudiar el desarrollo de la salud y el impacto que ciertas variables tienen sobre ésta: sociales, culturales, económicas, demográficas, epidemiológicas y ambientales. Dentro de este marco, el Centro auspiciará un Simposio Internacional sobre los Terremotos y la Salud Popular: Reducción de la Vulnerabilidad, Preparativos y Rehabilitación. La reunión se llevará a cabo en enero del próximo ario en Kobe, donde hubo un terremoto de gran magnitud en 1995. El programa del simposio se puede consultar en la World Wide Web en: http://www.who.or.jp; o por correo electrónico en: wck@who.or.jp; o comuníquese con el Centro de la OMS para mayor información, fax: (8178) 303-1306.

a la sección anterior a la sección siguiente