close this bookDesastres Preparativos y Mitigación - Boletín No. 23 - Abril, 1985 (Pan American Health Organization (PAHO) / Organización Panamericana de la Salud (OPS), 1985, 8 p.)
View the documentActividades de socorro y desarrollo con posterioridad a los desastres
View the documentNoticias de la OPS/OMS
View the documentOtros organismos
View the documentPrograma de preparativos para desastres en los países - Jamaica: preparativos para desastres y coordinación de socorro
View the documentPaíses miembros
View the documentReseñas de publicaciones
View the documentPróximas reuniones
View the documentBibliografía selecta

Reseñas de publicaciones

Las publicaciones que figuran en esta sección se preparan a partir de ejemplares de las obras, facilitados por los editores a la redacción del Boletín para la critica. Salvo indicación contraria, ninguna de las obras puede obtenerse directamente de la OPS. El nombre del editor y el precio de venta (cuando se dispone de éste) se incluyen al final de las reseñas para los lectores interesados en adquirir estas obras.

Earthquake Information Bulletin, Volume 16, No. 2, U.S. Geological Survey. 122 págs. (inglés)

Este número se dedica exclusivamente a reseñar las erupciones del volcán Mt. St. Helens desde 1980. Contiene excelentes fotografías, gráficos e ilustraciones que documentan los cambios físicos ocasionados por erupciones sucesivas. Se presenta en esta obra un recuento detallado de las actividades de vigilancia, inclusive estudios sísmicos y de deformación, medidas del agrietamiento del terreno y de la falla de corrimiento y medidas de inclinación y de emisión de gases, a las que se atribuye el éxito de los pronósticos hechos con posterioridad a las erupciones de 1980.

— US$4,25. Branch of Distribution, Text Products Section, U.S. Geological Survey, 604 S. Pickett Street, Alexandria, VA 22202, EE.UU.

Emergency Refugee Health-Care, A Chronicle of Experience in the Khmer Assistance Operation. Centros de Control de las Enfermedades, Servicio de Salud Pública, Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE. UU., 191 págs. 1983 (inglés)

Esta obra es un recuento de las operaciones de socorro del plan Khmer realizadas con refugiados de Tailandia y Kampuchea entre 1979 y 1982. En la parte I se presentan datos de morbilidad y mortalidad y una visión panorámica de la situación de salud de esos campamentos de refugiados. La información de la parte II es aplicable a las actividades de socorro destinadas a los refugiados, y los auxiliares de salud en situaciones similares encontrarán muy útiles las lecciones aprendidas.

— Gratuito, Centros de Control de las Enfermedades, Oficina de Servicios Editoriales, Oficina de Programas Epidemiológicos, Building 16,1600 Clifton Road, Atlanta, GA 30333, EE. UU.

Emergency Response to Hazardous Materials Incidents. D.R. DePol y P.N. Cheremisinoff. 118 págs. 1984 (inglés).

Esta obra se refiere al "problema cada vez mayor de los substancias peligrosas en la sociedad de hoy, en particular, los problemas que ocurren cuando una substancia tóxica penetra accidentalmente en el medio ambiente, ya sea por un accidente de transporte, alguna irregularidad en su procesamiento, incendio o explosión. Los temas tratados abarcan la responsabilidad legal y civil y los planes de eventualidad así como el proceso de respuesta. Este último comprende identificación, notificación, evacuación y acción. Se ofrecen pautas para abordar las emergencias causadas por substancias peligrosas de varias clases, incluidas en la clasificación del Departamento de Transporte, así como información sobre equipo de seguridad y recomendaciones sobre procedimientos".

— US$19,00. Technomic Publishing Company, Inc., 851 New Holland Avenue, Box 3535, Lancaster, PA 17604, EE. UU.

Manual Básico de Socorrismo. T. Alvarez, J. Restrepo y A. Moreno. 194 págs.

Esta colección de artículos, preparada principalmente para estudiantes de medicina, ofrece una visión general de lo que implica la prestación de servicios médicos en situaciones de emergencia. Define la terminología básica y explica las situaciones comunes en la medicina de emergencia. Da respuesta, de manera clara y sencilla, a algunas de las preguntas más frecuentes sobre desastres y sobre el personal de socorro y las instalaciones necesarias para hacerle frente a esos casos.

— Universidad de Antioquía, Educación Médica, Apartado Aéreo 1226, Medellín, Colombia.

Technological Hazards. D. Zeigler, J. Johnson y S. Brunn. 103 págs. 1983 (inglés).

Esta obra trata de los problemas relativos a los riesgos tecnológicos en comparación con los peligros naturales, ofrece una identificación y estimación de los riesgos y peligros y explica la forma de responder a los desastres tecnológicos. Contiene una sección sobre riesgos tecnológicos del futuro. Extensa bibliografía.

— US$5,00. Association of American Geographers, 1710 16th Street N.W., Washington, D.C. 20009, EE. UU. (202) 234-1450.

Película

Ready for the Worst. Cruz Roja Americana, 40 minutos (inglés).

Presentación gráfica de la destrucción causada por huracanes, tifones y terremotos en los Estados Unidos que relata la historia de la Cruz Roja en el último siglo y su evolución hasta llegar a ser un organismo importante de socorro. Aunque los efectos visuales tienen un gran impacto, la utilidad de la película como material de capacitación 0 de enseñanza es limitada.

— Puede comprarse a través de la Cruz Roja nacional en los siguientes formatos: película de 16 mm, $227; VHS de 3/4" ó 1/2, $49. Esta película se puede pedir en calidad de préstamo a: American Red Cross Audiovisual Loan Library, 5816 Seminary Road, Falls Church, VA 22041; EE. UU.

to previous section of book to next section of book