Las publicaciones que figuran en esta sección son artículos de interés para profesionales en salud y otros profesionales de programas de socorro y preparativos en casos de desastre. Han sido reproducidos e incorporados en fecha reciente a la colección de artículos que pueden obtenerse de la redacción de este Boletín. Periódicamente se facilitará a nuestros lectores una lista completa de estos artículos. Cuando solicite una copia, sírvase citar la clave de referencia que figura a la izquierda del titulo de la publicación.
U.8 Ingresos en Servicios de Psiquiatría después de un Desastre Natural, F. Ahearn, Boletín de la Oficina Sanitaria Panamericana 97 (4): 325-335, 1984.
U.9 Proyecto de Manual de Procedimientos Operativos en Desastre, N.R. Morales, Revista de la Sanidad de las Fuerzas Policiales 44 (2): 185-198, 1983.
U.10 Organization of Emergency Medical Services, Organización Mundial de la Salud, 1984.
V.1 Coping with the Media in Disasters: Some Predictable Problems, J. Scanlon, S. Alldred, A. Farrell, A. Prawzick, Public Administration Review: 123-133, edición especial, 1985.
V.2 Community Planning for Disasters, E. L. Bacot, Jr., Occupational Health Nursing: 310-311, junio de 1984.
V.3 Terremoto de Popayán, Consecuencias Inmediatas, N. Guzmán. Organización Panamericana de la Salud: 120, 1984.
Pedidos de Sudamérica Sírvase tomar nota de que las solicitudes provenientes de los países de Sudamérica deben dirigirse a: Asesor Regional para Situaciones de Emergencia |
Preparación para Casos de Desastre en las Américas es el boletín del Programa de Preparativos para Socorros de Emergencia de la Organización Panamericana de la Salud. Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud para las Américas. La información sobre acontecimientos, actividades y programas no prejuzga la posición de la OPS/OMS al respecto, y las opiniones manifestadas no reflejan necesariamente la política de la Organización. La publicación de este boletín ha sido posible gracias al apoyo financiero de la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (CIDA). La correspondencia y las solicitudes de información habrán de ser dirigidas a: Editor |
![]() |