Las reseñas que figuran en esta sección se preparan a partir de ejemplares de las obras. facilitados por el editor a la redacción del Boletín para la oportuna crítica. Salvo indicación en contrario. ninguna de las obras es obtenible de la OPS. El editar y la lista de precios {cuando se dispone de ella) se incluyen al final de las reseñas para los lectores interesados en adquirir estas publicaciones.
Types and Events of Disasters, Organization in Various Disaster Situations, R. Frey y P. Safar, eds. 355 págs. Referencias abundantes. 1980 (inglés)
Primer volumen de una serie de dos. Compendio de documentos presentados en el Congreso Internacional sobre Medicina de Desastres, celebrado en Mainz, Alemania, del 30 de septiembre al 3 de octubre de 1977. Informes directos sobre situaciones de emergencia causadas por desastres naturales, conflictos bélicos, accidentes de transporte y radiaciones, y otros de tipo tecnológico. Examen de sistemas de medicina de urgencia, organización de ésta y criterios de tratamiento. Los casos examinados corresponden principalmente a Europa, Estados Unidos u Oriente Medio. Excelente examen general de tendencias y problemas de interés para médicos, enfermeras y administradores de servicios de urgencia de cualquier país. Publica una lista de autores y direcciones.
- EUA$47.00. Springer Series on Disaster Medicine Vol. I, Springer-Verlaeg, 44 Hartz Way, Secaucus, New Jersey 07094, Estados Unidos.
Resuscitation and Life Support, Relief of Pain and Suffering, idem, 280 págs. Referencias abundantes. 1980 (inglés)
Segundo volumen. Versa sobre aspectos técnicos de los métodos de salvamento y formación de personal, con examen de distintos procedimientos de atención médica a víctimas en masa. Termina con un resumen de las recomendaciones formuladas por presidentes de reuniones y talleres. Se destina a personal médico y de enfermería especializado en asistencia urgente.
- EUA$50.00. Springer Series on Disaster Medicine Vol. II, Springer-Verlag, 44 Hartz Way, Secaucus, New Jersey 07094, Estados Unidos.
Transition Housing for Victims of Disasters, Disaster Assistance Manuals Vol. I, Agencia para el Desarrollo Internacional, 150 págs. Abril, 1981 (inglés)
Manual ilustrado para funcionarios de la AID y autoridades nacionales a cargo de programas de asistencia en casos de desastre. Está distribuido en tres secciones: habitat y desastres; problemas técnicos y preparación; y ejecución de proyectos. Expone tipos de viviendas resistentes a ciclones, terremotos e inundaciones, indicando los materiales apropiados de construcción. Puede obtenerse un número limitado de copias del Editor de este Boletín.
- EUA$10.00. Office of U. S. Foreign Disaster Assistance, State Department, Washington, D.C. 20523, Estados Unidos.
Latín America, Housing Survey for Disaster Relief and Preparedness, Oficina de los Estados Unidos para la Asistencia al Extranjero en Casos de Desastre, Agencia para el Desarrollo Internacional, 140 págs. Referencias abundantes. Marzo, 1981 (inglés)
Perfil de la situación regional en materia de vivienda, cuyo objeto es facilitar la planificación de operaciones de construcción de refugios para la población desfavorecida de Bolivia, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Nicaragua, Perú y República Dominicana. En la primera parte se describen las característicos de los asentamientos y los tipos de vivienda; los métodos y materiales de construcción comúnmente utilizados en cada país, las instituciones participantes en el financiamiento y la construcción de viviendas de bajo costo; y, cuando se dispone de información, los tipos de refugios provisonales construidos anteriormente y su aceptabilidad. La segunda parte se refiere a técnicas de mitigación de desastres, en particular a viviendas resistentes a terremotos y huracanes.
- EUA$5.00. Office of Foreign Disaster Assistance, Agency for International Development, Washington, D.C. 20523, Estados Unidos.
Preparación para Casos de Desastre en las Américas es el boletín de la Oficina de Preparativos para Socorros de Emergencia de la Organización Panamericana de la Salud, Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud para las Américas. La información sobre acontecimientos, actividades y programas no prejuzga la posición de la OPS/OMS al respecto, y las opiniones manifestadas no reflejan necesariamente la política de la Organización. La publicación de este boletín ha sido posible gracias al apoyo financiero de la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional y de la Oficina de los Estados Unidos para la Asistencia al Exterior en Casos de Desastre. La correspondencia y las solicitudes de información habrán de ser dirigidas a: Editor |
Emergency Management, Sandra Farrell, ed., Federal Emergency Management Agency. (inglés)
Trimestral. Publicación oficial de FEMA relativa a aspectos de organización en situaciones de emergencia de origen natural o humano. Contiene estudios de casos e informes directos, en particular de los Estados Unidos. Acepta artículos originales de cualquier país sobre aspectos de organización relacionada con desastres. Subscripción: Gratuita. Emergency Management, Federal Emergency Management Agency, Washington, D.C. 20472, Estados Unidos.
Alerta, Blanca Rojas de Oropeza, ed., División de Defensa Civil, Dirección de Bienestar Social del Ministerio de Sanidad y Asistencia Social, Venezuela. (español)
Periódica. Pautas para la educación del público en general y del personal auxiliar de salud, en particular. Se refiere a medidas de primeros auxilios y seguridad personal. Subscripción: Edificio Protexo, Piso 1, Local 19, Avda. Urdaneta entre Pelotas y Punceres, Caracas, Venezuela.
![]() |
![]() |