cerrar esta libroDesastres Preparativos y Mitigación - Boletín No. 16 - Julio, 1983 (Pan American Health Organization (PAHO) / Organización Panamericana de la Salud (OPS), 1983, 8 p.)
Ver este documentoRiesgos de las erupciones volcánicas para la salud
Ver este documentoPaíses miembros
Ver este documentoNoticias de la OPS y la OMS
Ver este documentoReseñas: publicaciones y películas
Ver este documentoOtros organismos
Ver este documentoBibliografía seleccionada

Otros organismos

American College of Emergency Physicians/The Emergency Medicine Foundation

El Capítulo de Florida del Colegio Americano de Médicos de Emergencia y de la Fundación de Medicina de Emergencia copatrocinarán la novena conferencia clínica anual sobre atención de emergencia prehospitalaria (Clincon '83). La conferencia se celebrará en Orlando, Florida, del 8 al 10 de julio del presente año y tratará entre otros temas de la atención prehospitalaria del trauma, la evaluación del desempeño del equipo de salud del exterior, los traumas de la cabeza, y vías respiratorias y el trauma pediátrico. Se ofrecerán cursos de posgrado sobre técnicas para desenterrar vehículos y aspectos médico-jurídicos y financieros de la atención de emergencia.

Para mayor información diríjase a Clincon '83, 600 Courtland Street. Suite 420. Orlando. Florida 32804. EE. UU.

Bureau for Overseas Medical Service

El Bureau for Overseas Medical Service de Londres desempeña la función de organismo de intercambio y coordinación de auxiliares de salud en los países en desarrollo. Según un anuncio reciente. esa institución ha abierto un registro de profesionales de salud con experiencia en atención a refugiados y operaciones de socorro. Además de servir de centro de intercambio. el Bureau patrocinará seminarios sobre atención de refugiados y de personas desplazadas. Para mayor información sírvase entrar en contacto con el Dr. C. 1. Burns-Cox. Bureau for Overseas Medical Service. London School of Hygiene and Tropical Medicine. Keppel St.. Londres WCI 7HT. Inglaterra.

Estudio de refugios del PCDPPP

El Proyecto de Preparación y Prevención para casos de Desastre en el Caribe (PCDPPP) con sede en St. John's. Antigua, realizará un estudio de refugios designados en cuatro naciones del Caribe. en el que se determinará la conveniencia de los mismos y se formularón recomendaciones para mejorarlos. El estudio será realizado por el asesor en preparativos de UNDRO asignado al proyecto y comprenderá una evaluación de las instalaciones de saneamiento y salud ambiental. en cooperación con la OPS.

Programa de Desarrollo de las Islas del Pacífico

El Centro de Intercambio Técnico y Cultural entre el oriente y el occidente. un instituto educativo nacional con sede en Hawaii. EE. UU.. estableció recientemente el Programa de Desarrollo de las Islas del Pacifico (PIDP). Fundado como una unidad de investigaciones. el PlDP pondrá en marcha próximamente actividades de investigación y capacitación en preparación para desastres con el fin de mejorar la capacidad de planificación y administración de desastres de las Islas del Pacífico. En cooperación con UNDRO, OMS y otros organismos. se prepararán materiales y se realizarán talleres de preparación y planificación para casos de desastres naturales. incluyéndose aspectos de salud pública. Para mayor información sobre preparación de materiales de capacitación y referencias bibliográficas diríjase a East-West Center. Pacific Islands Development Program. 1777 East-West Center. Pacific Islands Development Program, 1777 East-West Road. Honolulú. Hawaii. 968148. EE.

Relief International: Registro de ingenieros

La institución Relief International de Ontario, Canadá, ha anunciado la creación de una nueva organización destinada a suministrar a las entidades internacionales que trabajan en socorro en casos de desastre, ingenieros y enfermeras dispuestos a aceptar de inmediato nombramientos a corto plazo como voluntarios. Entre las personas inscritas están algunas de América Latina y el Caribe. Para mayor información diríjase a Stephen Bailey. Presidente. Relief International. Box 3299, Station "D". Ottawa. Ontario, KIP 6H8, Canadá.

Reunión interagencial sobre la evaluación de las necesidades de salud

La OPS convocó una reunión de consulta interagencial a finales de abril para analizar el desarrollo de una metodología. la normalización del enfoque existente y los programas de capacitación para preparar al personal de salud de las Américas para evaluar rápidamente las necesidades después de desastres naturales. Colaborarán en el proyecto UNICEF. la Liga de Sociedades de la Cruz Roja. CARICOM. los Centros de Control de Enfermedades de EE. UU. y el Centro Colaborador de la OMS de Epidemiología de Desastres (Bruselas). El Gobierno de Jamaica ha efectuado el trabajo preliminar para el establecimiento de indicadores de evaluación del impacto. apoyado por el Proyecto de Preparación y Prevención para casos de Desastre en el Caribe. la Oficina Estadounidense de Asistencia al Exterior en Casos de Desastre y el grupo de respuesta inmediata de la OPS. Los organismos concordaron en que la evaluación de los efectos en los servicios públicos esenciales debería considerarse como parte de la evaluación general de las necesidades de salud. La Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional ha suministrado fondos para el proyecto de la OPS.

a la sección anterior a la sección siguiente