Contenido |
|
KB |
|
Portada |
|
313 |
Sección
A: |
Introducción |
992 |
Sección
B: |
¿Qué son las inundaciones?
/ ¿Cuáles son los tipos de inundación / ¿Por
qué ocurren las inundaciones? I Parte |
802 |
Sección
C: |
¿Cuáles son los tipos
de inundación / ¿Por qué ocurren las inundaciones?
I Parte / ¿Cuáles son los principales factores que contribuyen
a causar las inundaciones en Cuba? |
866 |
Sección
D: |
¿Qué efectos producen
las inundaciones?/ ¿Cómo podemos reducir las inundaciones
y los estragos asociados a éstas? |
1085 |
Sección
E: |
Estratégias para reducir el
riesgo de inundaciones en áreas críticas |
602 |
Sección
F: |
Medidas que deben de tomarse antes,
durante y después de una inundación |
1251 |
Sección
G: |
Organización comunitaria / Elaboración
de mapas de riesgo |
941 |
Sección
H: |
Elaboración de mapas de riesgo
/ Metodología para la laboración de los mapas de riesgos
comunales |
333 |
Sección
I: |
Elaboración del plan comunitario
de emergencia / Metodología para la elaboración del
plan comunal de emergencia |
750 |
Sección
J: |
Medidas de higiene ambiental |
546 |
Sección
J: |
Medidas de primeros auxilios |
972 |
Contraportada |
|
260 |
|
|
|
|
|
|