El Centro de Documentación de Desastres de San José, Costa Rica, atenderá con sumo placer a los lectores que escriban para solicitar ejemplares de su nueva publicación periódica biblio-des, bibliografía selecta sobre temas relacionados con los desastres. Las obras indicadas en biblio-des se extraen de la publicación DESINDEX, que es más grande y completa, y que resultará útil para las bibliotecas y otros centros de documentación. (Véanse los números anteriores de este Boletín.) A medida que el número de documentos contenidos en DESINDEX vaya aumentando, lo mismo ocurrirá con las bibliografías selectas.
Actualmente se dispone de tres números de biblio-des sobre terremotos, salud ambiental y efectos de los desastres en la salud. Cada referencia contiene la siguiente información: titulo, autor, fecha de la publicación, idioma del documento y número de referencia. Los lectores que estén interesados en un campo de los desastres en particular deberán simplemente consultar la biblio-des correspondiente y solicitar los artículos que les interesen, indicando el número de referencia y el título.
Piense en el Centro de Documentación de Desastres como si fuese una calle de doble vía. No sólo impulsarnos a los lectores a que soliciten material científico y técnico, sino que les pedimos también que envíen publicaciones, manuales, pautas y otros materiales al Centro para incorporarlos al próximo DESINDEX y darlos a conocer a las personas que se ocupan de los desastres en las Américas.
Escriba al Centro de Documentación de Desastres,
OPS, Apartado 3745, San José, 1000, Costa Rica. próximas
Reuniones
![]() |
![]() |