close this bookDesastres Preparativos y Mitigación - Boletín No. 60 - Octubre, 1994 (Pan American Health Organization (PAHO) / Organización Panamericana de la Salud (OPS), 1994, 8 p.)
View the document(introduction...)
View the documentUna estrategia de reducción de desastres para comunidades locales
View the documentNoticias de la OPS/OMS
View the documentOtros organismos
View the documentPaíses miembros
View the documentReseñas de publicaciones
View the documentPróximas reuniones
View the documentBibliografía selecta

Noticias de la OPS/OMS

Noticias sobre hospitales más seguros

Documentar el progreso para mitigar fallas estructurales, no estructurales y funcionales de los hospitales y los centros de salud en casos de desastre es el propósito del nuevo boletín "Hospitales Más Seguros para el Siglo XXI". Publicado por la OPS/OMS, informa sobre lo que los países de América Latina y el Caribe están haciendo para evaluar y mejorar la seguridad de los establecimientos de salud existentes y cómo se están aplicando medidas de mitigación en el diseño y la planificación de nuevas construcciones. Por favor comuníquese con el Editor, Programa de Preparativos para Emergencias, OPS/OMS, Apartado 17-07-8982, Quito, Ecuador; Telefax: (593-2) 464 630.

Conferencia sobre protección de inversiones en el sector de la salud

Están en marcha los preparativos para una conferencia internacional sobre Medidas de Mitigación de Desastre para Proyectos de Inversión en el Sector de la Salud que se realizará en Washington, D.C, en noviembre de 1995. La meta de los estudios de casos, exhibiciones técnicas y grupos de trabajo será formular estrategias y políticas para asegurar que las medidas de mitigación de desastre sean consideradas con el fin de proteger las inversiones hechas en el sector de la salud. Estarán representados organismos internacionales financieros y de desarrollo, organismos donantes y países de América Latina y el Caribe que son vulnerables a los desastres naturales. En próximos números del Boletín se publicarán detalles referentes a la conferencia, o si desea mayor información escriba al Programa de Preparativos para Emergencias, OPS/OMS, Apartado 17-07-8982, Quito, Ecuador; Telefax: (593-2) 464 630.

to previous section of book to next section of book