close this bookDesastres Preparativos y Mitigación - Boletín No. 60 - Octubre, 1994 (Pan American Health Organization (PAHO) / Organización Panamericana de la Salud (OPS), 1994, 8 p.)
View the document(introduction...)
View the documentUna estrategia de reducción de desastres para comunidades locales
View the documentNoticias de la OPS/OMS
View the documentOtros organismos
View the documentPaíses miembros
View the documentReseñas de publicaciones
View the documentPróximas reuniones
View the documentBibliografía selecta

Bibliografía selecta

Los artículos que figuran en esta sección son de interés para profesionales en salud y otros profesionales de programas de socorro y preparativos en casos de desastre. Han sido reproducidos e incorporados en fecha reciente a la colección de artículos que pueden obtenerse del Centro de Documentación de Desastres, a/c Oficina Sanitaria Panamericana, Apartado 3745, San José 1000, Costa Rica. Cuando pida artículos, sírvase citar la clave de referencia que figura a la izquierda del título de la publicación.

O.1

Garrison, Carol Z. et al., "Post-traumatic stress disorder in adolescents after a hurricane," American Journal of Epidemiology, Vol. 138, No. 7, pp. 522- 530.

O.2

Toole, Michael J. y Ronald J. Waldman, "Refugees and displaced persons," JAMA, Vol. 270, No. 55, pp. 600-605, Ago., 1993.

O.3

Meneses-Gonzáles, Fernando et al., "Accidentes y lesiones en cuatro hospitales generales del Distrito Federal," Salud Pública de México, Vol. 35, No. 5, pp. 448-455, Sep.-Oct., 1993.

O.4

Centers for Disease Control, "Public health consequences of a flood disaster - Iowa, 1993," JAMA, Vol. 270, No. 12, pp. 1406-1408, Sep., 1993.

O.5

Sidel, Victor W. et al., "Public health responses to natural and human-made disasters," Public Health and Preventive Medicine, 13th ed., 1992.

O.6

De Ville de Goyet, Claude, "Post disaster relief: the supply management challenge," Disasters, Vol. 17, No. 2, pp. 169-173, 1992.

Desastres: Preparativos y Mitigación en las Américas es el boletín del Programa de Preparativos para Situaciones de Emergencia y Coordinación del Socorro en Casos de Desastre de la Organización Panamericana de la Salud Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud para las Américas. La información sobre acontecimientos, actividades y programas no prejuzga la posición de la OPS/OMS al respecto, y las opiniones manifestadas no reflejan necesariamente la política de la Organización. La publicación de este Boletín ha sido posible gracias al apoyo financiero de la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (CIDA) y la Oficina de Asistencia al Exterior en Casos de Desastre de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (OFDA/AID).

La correspondencia y las solicitudes de información habrán de ser dirigidas a:
Editor
Desastres: Preparativos y Mitigación en las Américas
Organización Panamericana de la Salud
525 Twenty-third Street, N.W.
Washington, D.C. 20037, U.S.A.
Tel: 202-861-6096; Fax: 202-775-4578
Correo electrónico: disaster@paho.org


to previous section of book