Las publicaciones que se reseñan en esta página han sido enviadas por la editorial a la redacción de este Boletín para su c comentario. Excepto donde se indica lo contrario, ninguno de los libros están disponibles en la OPS. La editorial el precio de lista (cuando se dispone del mismo) están incluidos al final de las reseñas para los lectores que estén interesados en adquirir estas obras.
Informe Mundial de Desastres 1994. Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja, Ginebra, 1994. Disponible en español, inglés, francés y árabe. 192 pp.
Tomando de las experiencias en ayuda humanitaria tanto de agencias de la ONU como de ONG, esta excelente edición del Informe Mundial de Desastres examina eventos como ayuda en sequías en el sur de África, los conflictos en Somalia y la antigua Yugoslavia, la vulnerabilidad de Brasil a las sequías y el terremoto en India. Analiza el potencial de las comunidades indígenas en los desastres y el desarrollo, el papel de guardar secretos en desastres e incluye el "Código de conducta" para agencias de socorro. Estadísticas de desastres han sido tomadas de la base de datos del Centro de Investigación de la Epidemiología de los Desastres en Bélgica. Para ordenar, escriba a IFRCRCS, 17 chemin des Crêts, 1211 Ginebra 19, Suiza; Fax: (41-22) 733-0395.
Planes Hospitalarios para Casos de Desastre, N. García Manzo, F. Cruz Vega, A. Valle González. México: Conferencia Interamericana de Seguridad Social, 1994. Disponible en español e inglés. 130 pp.
Aquellos interesados en aspectos de preparativos hospitalarios encontrarán Planes Hospitalarios para Casos de Desastre muy útil. Publicado en español e inglés por la Comisión Americana Medico Social, trata sobre la creación de un plan de emergencia hospitalario, elementos estructurales y no estructurales de un hospital que pueden ser vulnerables en casos de desastre, y atención prehospitalaria. Es parte de una serie de documentos que enfocan en los pedidos de instituciones públicas en las Américas, publicados por la Conferencia Interamerica de Seguro Social (ICSS).
Para mayor información sírvase contactar al Dr. Felipe Cruz Vega, Instituto Mexicano del Seguro Social, Durango 289, Colonia Condesa, 6700 México, D.F., México; Fax: (525) 286-1105.
![]() |
![]() |