Los artículos que figuran en esta sección son de interés para profesionales en salud y otros profesionales de programas de socorro y preparativos en casos de desastre. Han sido reproducidos e incorporados en fecha reciente a la colección de artículos que pueden obtenerse del Centro de Documentación de Desastres, a/c Oficina Sanitaria Panamericana, Apartado 3745, San José 1000, Costa Rica. Cuando pida artículos, sírvase citar la clave de referencia que figura a la izquierda del título de la publicación.
O.7 |
Kelly, Marion y Margaret Buchanan-Smith, "Northern Sudan in 1991:
Food crisis and the international relief response, "Disasters, Vol. 18,
No. 1, pp. 16-34,1994. |
O.8 |
Rahman, M. Omar y Michael Bennish, "Health related response to
natural disasters: The case of the Bangladesh cyclone of 1991," Soc. Sci.
Med., Vol. 36, No. 7, pp. 903-14, 1993. |
O.9 |
Freibaum, Jerry, "Mobile satellite communications for economic
development, health cure and emergency response in Latin America and the
Caribbean." Presentado en el IX Congreso Nacional de Telecomunicaciones, Santafé
de Bogotá, Colombia, 26-28 de octubre de 1992. |
O.10 |
Maharaj, S.R. et al., "The role of medical schools in disaster
preparedness," Tropical Doctor No. 24, pp. 115-119, julio
1994. |
P.1 |
Roces, M.C. et al., "Risk factors for injuries due to the 1980
earthquake in Luzon, Philippines," Bulletin of the World Health Organization,
Vol. 70, No. 4, pp. 509-14, 1992. |
P.2 |
Tayag, Jean C. y Raymundo S. Punongbayan, "Volcanic disaster
mitigation in the Philippines: Experiences from Mt. Pinatubo," Disasters,
Vol. 18, No. 1, pp. 1-15, 1994. |
Desastres: Preparativos y Mitigación en las Américas es el boletín del Programa de Preparativos para Situaciones de Emergencia y Coordinación del Socorro en Casos de Desastre de la Organización Panamericana de la Salud Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud para las Américas. La información sobre acontecimientos, actividades y programas no prejuzga la posición de la OPS/OMS al respecto, y las opiniones manifestadas no reflejan necesariamente la política de la Organización. La publicación de este Boletín ha sido posible gracias al apoyo financiero de la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (CIDA) y la Oficina de Asistencia al Exterior en Casos de Desastre de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (OFDA/AID). La correspondencia y las solicitudes de información habrán de ser
dirigidas a: |
![]() |