Septiembre
14-18: El Gobierno de Canadá y la Asociación Canadiense de Productores de Sustancias Químicas se proponen patrocinar un simposio internacional sobre respuesta a emergencias causadas por productos peligrosos. El simposio. que se celebrará en Vancouver, Colombia Británica, se concentrará en las comunicaciones de emergencia: la difusión de información: la capacitación para la respuesta de emergencia: y los derrames de sustancias químicas en el mar. Para mayor información diríjase a la Srta. L. Hogan, Canadian Chemical Producers' Association. Suite 805, 350 Sparks Street. Ottawa. Ontario, Canadá K 14 7S8.
Octubre
23-26: El Primer Congreso Panamericano de Desastres y Emergencias se celebrará en el Hospital de Clínicas de Montevideo. Uruguay. Se proyecta realizar un simulacro el día anterior a la sesión inaugural. Entre los temas que se pretenden discutir están el manejo de victimas en masa: los planes de preparativos para desastres a nivel nacional. regional e interhospitalario: las actividades de rescate. salvamento. triage y evacuación y las características de los diversos tipos de desastres. Para mayor información diríjase al Dr. Nelson Varela Paz. Presidente. Sociedad Médico Quirúrgica de Emergencia del Uruguay, Hospital de Clínicas. Av. Italia s/n, Montevideo. Uruguay.
Noviembre
5-9: El Tercer Congreso Internacional sobre Preparativos para Situaciones de Desastre y Socorro se realizará en el Palacio de los Congresos de Barcelona, España. En el Congreso se tratarán principalmente los desastres ocasionados por el agua (inundaciones, huracanes, tifones, tsunamis) y los temas de discusión abarcarán el estudio, la prevención y la administración de esos desastres, las operaciones de rescate y evacuación y los aspectos sanitarios de los desastres. Para mayor información diríjase a: Secretaria del Congreso Emergencia 86, Av. Maria Cristina, 08004 Barcelona. España.
Enero de 1987
27-30: La Primera Conferencia Internacional sobre Desastres Naturales se celebrará en La Habana, Cuba en enero próximo bajo el patrocinio de la Defensa Civil la Academia Cubana de Ciencias y el Ministerio de Salud. Durante el curso de la misma varios especialistas internacionales del campo discutirán los fenómenos meteorológicos y la forma en que contribuyen a los desastres naturales; el sector salud ante los desastres: los estudios sismológicos como medio de prevenir los desastres naturales; los desastres tecnológicos y sus efectos para el hombre y el medio ambiente; y el adiestramiento de la población para afrontar desastres naturales. Para mayor información diríjase al Lic. Daniel Alonso Domínguez. Director. Oficina Cubana de Desastres, Ministerio de Salud Pública, La Habana. Cuba.
Julio de 1987
7-10: Se proyecta celebrar en Roma. Italia, una Conferencia Mundial sobre Accidentes Químicos. en la que se evaluarán la prevención de los accidentes químicos y la preparación para los mismos, además de su efecto y la forma de mejorar la respuesta a los mismos. Se ha pedido a los asistentes que preparen documentos, que deberán recibirse a más tardar el 3 de noviembre próximo. Los artículos pueden tratar de los siguientes aspectos, de los accidentes químicos: prevención; planificación para sucesos imprevistos; respuesta a emergencias; rehabilitación con ulterioridad a los accidentes químicos y estudios de casos y encuestas. Para mayor información diríjase a: World Conference on Chemical Accidents. Secretariat. CEP Consultants Ltd., 26 Albany Street. Edimburgo EH I 3 QH, Reino Unido.
![]() |
![]() |