Octubre
6-18 El gobierno de España' con la colaboración técnica de la OPS, ha organizado un curso sobre preparación hospitalaria para casos de desastre, para apoyar su contribución al Plan de Necesidades Prioritarias de Salud en Centroamérica y Panamá. Los 25 participantes del curso, provenientes de Centroamérica y Panamá, así como de México y Colombia, son directores de hospitales, jefes de servicios de emergencia, y administradores de salud a cargo de programas nacionales de preparación para emergencias. El curso presentará normas técnicas para preparar planes hospitalarios para situaciones de desastre, medidas de prevención para reducir los efectos de los desastres en los hospitales, y programas de entrenamiento para el personal de los hospitales encargado de brindar atención médica a víctimas en masa.
Abril de 1987
6-10 Bajo el patrocinio de FEMA, USAID y varios organismos de California se celebrará en Los Angeles la Segunda Conferencia Internacional sobre Terremotos. Los participantes se concentrarán en las actividades del gobierno, el sector privado y la comunidad para trabajar en varios aspectos de los terremotos como investigaciones, mitigación, prácticas de respuesta y preparativos en casos de desastre. Se prepararán pautas y programas de temas para los organismos que participan en la Planificación de emergencia para terremotos durante la Conferencia y las ponencias se publicarán en inglés y en español en la memoria correspondiente. Para mayor información diríjase a: Councilman Hal Bernson, Conference Coordinator, City Hall Room 236, 200 North Spring Street, Los Angeles California 90012, EE.UU.
Mayo de 1987
11-14 La Asociación Mundial de Medicina de Emergencia y de Desastres celebrará su So Congreso Mundial sobre Medicina de Emergencia y de Desastres en Río de Janeiro, Brasil. Entre los temas seleccionados para debate están organización y administración a nivel mundial, situaciones permanentes de desastre, hambre, técnicas de capacitación, enseñanza e información y la participación de especialistas de distintas prácticas médicas en determinados tipos de desastre. Para mayor información, diríjase al Dr. Bernildo Tavares, Comité de Organización, 5o Congreso Mundial de Medicina de Emergencia y de Desastres, Caixa Postal 14700, Río de Janeiro, Brasil.
![]() |
![]() |