Las publicaciones que figuran en esta sección se preparan a partir de ejemplares de las obras, facilitados por los editores a la redacción de este Boletín para reseñas. Salvo indicación contraria, ninguna de las obras puede obtenerse directamente de la OPS. El nombre del editor, y el precio de venta (cuando se dispone de éste) se incluyen al final de las reseñas para los lectores interesados en adquirir estas obras.
Air Disaster Response Planning: Lessons for the Future. Eugene E. Grollmes. Serie de Monografías de FEMA 1985, Volumen 2 No. 5, 15 págs. (inglés)
En esta monografía, destinada a los profesionales del campo de la administración de emergencia y de otros afines se analiza la eficacia de la respuesta a los desastres cuando dos pasos elevados se derrumban en un hotel colmado y causan más de 100 muertes. Se recogen las recomendaciones del equipo de rescate y de los sobrevivientes sobre la capacitación en administración en casos de desastre, información pública, identificación de personal y de equipo indispensables y creación de comités de planificación de la comunidad. Estas recomendaciones se emplean luego para establecer una estrategia para un plan integrado de respuesta a una catástrofe aérea.
- Gratuita. Federal Emergency Management Agency. Publications Office 500 C Street S.W., Washington D.C. 20472, EE.UU.
The Electronic Media and Disasters in the High-Tech Age. James L. Holton. Serie de Monografías de FEMA, Volumen 2, No. 4, 30 págs. 1985 (inglés)
En esta monografía se examina la relación existente entre los gobiernos y los medios informativos durante emergencias y la forma en que los recientes cambios en la tecnología de las comunicaciones y las actitudes la han afectado. Se explora el crecimiento de los medios electrónicos y se preguntan cuáles son sus efectos para la población y principalmente si la televisión ha llevado a cambiar la autosuficiencia por dependencia total respecto de ese medio como principal fuente de información precisa y de orientación en casos de desastre. Es una obra interesante para las personas que deben establecer contacto con los medios de información pública en su trabajo y para todos los interesados en ese fenómeno.
- Gratuita. Federal Emergency Management Agency, Publications Office, 500 C Street S.W., Washington, D.C. 20472, EE.UU.
Medical Consequences of Natural Disasters. Lazar Beinin. 160 págs. 45 figs. 40 cuadros. Amplias referencias. 1985 (inglés)
Este libro detalla las posibles consecuencias para la salud después de los desastres naturales. Brinda una excelente recopilación de datos sobre el comportamiento humano frente a los desastres a través de la historia. Mucha documentación y estudios de cases presentandos se remontan a la época posterior a la segunda guerra mundial en Rusia. Constituye una fuente inigualable de información de datos y reportes de publicaciones rusas que no son normalmente estudiadas. La naturaleza de los problemas experimentados en la época de la postguerra hace muchas de estas conclusiones históricamente importantes pero de limitada aplicación para enfrentar a los desastres naturales de la actualidad. Al dar un planteamiento epidemiológico al análisis de los datos, el autor debe haber dudado, en varias ocasiones, del valor científico de las estadísticas administrativas sobre enfermedades transmisibles y víctimas de desastres. Los lectores interesados en información detallada sobre desastres naturales y, en especial sobre su impacto en la salud de una sociedad recuperándose de una guerra devastadora, encontrarán que este libro ofrece la mejor recopilación publicada hasta ahora en inglés.
- US$39,00. Springer-Verlag, 175 Fifth Avenue, Nueva York, Nueva York 10010, EE.UU.
International Humanitarian Assistance, Disaster Relief Actions in International Law and Organization. Peter Macalister-Smith. 244 págs. Amplias referencias, 1985 (inglés)
En esta obra se discute la relación existente entre la asistencia humanitaria y el derecho y las organizaciones internacionales y la forma en que estas últimas pueden ayudar a cambiar el marco en el que se encuentran los problemas y las respuestas de índole humanitaria. Varios capítulos tratan de las medidas de socorro para los refugiados, de las que se han de adoptar durante un conflicto armado y de la función de la Cruz Roja, las Naciones Unidas y otros organismos que toman parte en esos asuntos. Util para las organizaciones o las personas que desean comprender mejor tanto la organización del socorro internacional como el derecho internacional.
- Pedidos de los EE. UU. y el Canadá US$45,00. Kluwer Academic Publishers, 190 Old Derby Street, Hingham, Massachusetts 02043, EE. UU. Pedidos de otros países: Kluwer Academic Publishers Group. Distribution Center, P.O. Box 322, 3300 AH Dordrecht, Países Bajos.
Materia visual El Centro Nacional de Datos Geofísicos (NGDC) del Departamento de
Comercio de los Estados Unidos ha publicado un catálogo con 2.000 de fotografías
de peligros naturales en el que se explican en cada caso los efectos nocivos de
diversos fenómenos geológicos en todo el mundo. Se atienden solicitudes de
fotografías de determinados desastres o tipos de daño. El catalogo es gratuito y
las fotografías se duplican a un costo nominal. Además, el Centro ha preparado
también conjuntos especiales de diapositivas de terremotos y tsunamis. Los
interesados en obtener un ejemplar del catálogo pueden dirigirse a: The National
Geophisycal Data Center, NOAA, Code E/GCII, 325 Broadway, Boulder, Colorado
80303, EE.UU.
|
![]() |
![]() |