Las publicaciones que figuran en esta sección se
preparan a partir de ejemplares de las obras, facilitados por los editores a la
redacción del boletín para la critica. Salvo indicación contraria, ninguna de
las obras puede obtenerse directamente de la OPS. El nombre del editor y el
precio de venta (cuando se dispone de éste) se incluyen al final de las reseñas
para los lectores interesados en adquirir estas obras.
Earthquake Training and Education: A Collection of Issue Papers. Serie de monografías de FEMA 124, Organismo Federal de Administración de Emergencia, 123 pags., 1987 (inglés)
Compendio de trabajos presentados en un taller sobre el plan de enseñanza relativo a terremotos en que los participantes abordaron asuntos de importancia actual en campos relacionados con los sismos. Aunque hubo conclusiones y recomendaciones de diversa índole, se destacan varios campos en los que logró llegar a un acuerdo: que las actividades de capacitación y formación se enfoquen cuidadosamente y se evalúen para poder lograr buenos resultados, y que se preste atención al suministro de información precisa y específica a grupos destinatarios empleando términos que sean fáciles de entender. Los trabajos relativos al sector salud comprenden una discusión de la conscientización del público respecto de los terremotos, la educación desde la perspectiva de una oficina local de emergencia y la respuesta médica en la planificación de conceptos referentes a un terremoto catastrófico.
- Organismo Federal de Administración de Emergencia, P.O. Box 70274, Washington, D.C. 20024, EE.UU.
Hazardous Materials Emergency Planning Guide. National Response Team, 1987. (inglés)
El Grupo Nacional de Respuesta está formado por 14 organismos estadounidenses encargados de coordinar la planificación, los preparativos y la respuesta a los incidentes ocasionados por materiales peligrosos. Esta guía se destina a ayudar a las comunidades a hacer planes para esa clase de incidentes y a coordinar las actividades de los distintos sectores interesados. Se discute la selección y organización del equipo de planificación, sus deberes y la preparación y evaluación de un plan. Es un útil documento de referencia que debe consultarse antes de planificar un programa de esa naturaleza y durante la misma.
- National Response Team. G-WER/12. 2100 2nd Street S.W., Washington, D C. 20592 EE.UU.
Programas en videocinta Building for Safety in Hazardous Areas es un programa de 15 minutos producido por Intertect en el que se indica la forma en que las fuerzas de los terremotos y las tormentas son vientos huracanados dañan las viviendas. Ofrece ejemplos de métodos de refuerzo sencillos y de costo medico que se pueden emplear para que sean más seguras. Es útil como introducción a programas de enseñanzas de construcción de viviendas y para el concepto de mejora de las viviendas para mitigar los efectos de los desastres: Se ha publicado en inglés y en español. Al solicitarla deberá indicarse la forma deseada (Beta, VHS o 3/4" U-Matic). - $22,00 Intertect, P.O. Box 10502, Dallas, Texas 75207 EE.UU. Human Response to Disaster: Training Emergency Workers es una reciente producción del Instituto Nacional de Salud Mental. Se divide en seis conferencias separadas en las que se abordan los mitos y los conceptos errados relacionados con la conducta de las víctimas, sus primeras reacciones ante la posibilidad de participar en actividades de rescate y las etapas emocionales por las que pasan después de los desastres. También se discuten las técnicas que pueden emplear los trabajadores de salud mental para atender las necesidades emocionales de los niños y controlar las situaciones de tensión que pueden encontrar en su trabajo. - National Institute of Mental Health, Disaster Assistance and Emergency Mental Health, 5600 Fishers Lane, Rockville, Maryland, 20857, EE.UU. Moulage: Basic Special Effects Makeup es la primera de una serie de videocintas que consta de tres partes, en la que se enseña a las personas a aplicar técnicas muy reales de maquillaje para hacer resaltar las heridas simuladas. Este programa cubre campos como los de fabricación de sangre artificial con productos fácilmente obtenibles en el hogar y de simulación de hinchazón, hematomas, lesiones dentales, quemaduras y abrasiones. Todas las técnicas se explican en términos fáciles de entender y pueden ser aplicadas por personas o grupos que no son expertos y cuyos recursos son limitados. Es útil para todas las personas que trabajan en simulacros de desastres o de incidentes que exigen tratamiento de un gran número de víctimas. Viene acompañada de un folleto. Al hacer el pedido deberá especificarse si se desea Beta o VHS. - $39.50. Tribout Tramatic Technologies, 1711 West Main Street,
Belleville, Illinois, 62223,
EE.UU. |
![]() |
![]() |