cerrar esta libroDesastres Preparativos y Mitigación - Boletín No. 35 - Julio, 1988 (Pan American Health Organization (PAHO) / Organización Panamericana de la Salud (OPS), 1988, 8 p.)
Ver este documentoCentros colaboradores de la OMS
Ver este documentoNoticias de la OPS/OMS
Ver este documentoOtras organizaciones
Ver este documentoPaíses miembros
Ver este documentoReseña de publicaciones
Ver este documentoPróximas reuniones
Ver este documentoBibliografía selecta

Reseña de publicaciones

Las publicaciones que se mencionan a continuación han sido resumidas de los ejemplares enviados por la editorial a la reducción de este Boletín para su comentarte. Excepto donde se indica lo contrario ninguno de los libros están disponibles en la OPS. La editorial y el precio de lista (cuando se dispone del mismo) están incluidos al final de las reseñas para los lectores que estén interesados en adquirir estas obras.

Cómo enfrentar las reacciones de los niños en los terremotos y otros desastres. Instituto de Seguros Sociales, Colombia. (Español)

Este es un folleto en colores en el que se señala, de una manera fácil de entender, que a menudo nos preocupamos más por nuestra seguridad física que por las consecuencias emocionales de los desastres. El folleto se redactó con la finalidad de ayudar a los padres de familia a disipar los temores de los niños que han vivido un desastre, ya sea que hayan sufrido lesiones físicas o no. En tiras cómicas, se recuerda a los padres que deben escuchar a sus hijos cuando expresan temores y darles una explicación clara de la razón del desastre. El tema se adapta fácilmente a otras clases de desastres naturales.

- Dr. Guillermo Varona Colmenares, Instituto de Seguros Sociales, Oficina Seccional del Canta, Apartado Aéreo 641, Popayán, Cauca, Colombia.

Veterinary Services in Disasters and Emergencies. Journal of the American Veterinary Medical Association (número especial), Vol. 190:6. Marzo de 1987. (Inglés)

Número especial de la revista en el que se presenta una colección de trabajos dedicados a los servicios veterinarios en casos de desastre. Como se indica en la introducción de uno de los trabajos, "los médicos veterinarios tienen profundos conocimientos prácticos de epidemiología porque, por lo común, ejercen su profesión siguiendo un método basado en la salud del hato. En caso de un desastre generalizado...los veterinarios son un gran recurso para el personal de atención de salud de emergencia y podrán prestar asistencia al público en general en la medida de sus posibilidades. Este personal deberá incluirse en los planes de salud locales y estatales". Aunque muchas de las observaciones se relacionan con la respuesta de los veterinarios a los desastres causados por accidentes químicos o conflictos nucleares o convencionales, este número contiene una colección de datos científicos y especializados sobre el tema.

- US$6,00 ($8,00 para solicitudes del exterior). American Veterinary Medical Association, 930 N. Meacham Rd., Schaumburg. IL 60196 E.U.A.

a la sección anterior a la sección siguiente