close this bookDesastres Preparativos y Mitigación - Boletín No. 43 - Julio, 1990 (Pan American Health Organization (PAHO) / Organización Panamericana de la Salud (OPS), 1990, 8 p.)
View the documentEl PNUD se prepara para hacer frente a los desastres del futuro
View the documentNoticias de la POS/OMS
View the documentOtros organismos
View the documentPaíses miembros
View the documentReseña de publicaciones
View the documentPróximas reuniones
View the documentBibliografía selecta

Otros organismos

Guía para médicos voluntarios

Health Volunteers Overseas, una organización privada, sin fines de lucro, ha publicado Guide for Short-term Volunteer Medical Workers in Developing Countries (Guía para médicos que trabajan como voluntarios por corto plazo en países en desarrollo). Todo voluntario desea ofrecer la mejor asistencia que sea posible, y esta guía presenta un análisis franco de lo que los profesionales de salud que desean trabajar como voluntarios por corto plazo pueden dar y recibir al trabajar en otros países. Contiene una lista muy útil de aspectos que hay que considerar antes de la partida y un análisis de las diferencias entre la etapa siguiente a los desastres y el desarrollo a largo plazo en lo que atañe a la función del profesional de salud y a la situación sanitaria. El precio de la gula es US$6 y se puede obtener de Health Volunteers Overseas, c/o Washington Station, RO. Box 65157, Washington, D.C. 20035, E.U.A.

Las comunicaciones en casos de desastre

Se celebró en Ginebra una conferencia internacional de HUNDO/Public Service Satellite Consortium sobre el uso de las telecomunicaciones y la tecnología de sensores remotos en los preparativos para casos de desastre, su prevención y el socorro en situaciones de ese tipo, con la participación de representantes de 54 organizaciones. Los participantes formularon recomendaciones específicas: enseñar el uso de estas tecnologías al personal encargado de la administración del socorro en casos de desastre, establecer un método para pagar los servicios de telecomunicaciones y, lo más importante, celebrar convenios internacionales para facilitar el ingreso, la salida y la operación de equipo de telecomunicaciones. La POS ha celebrado acuerdos tanto oficiales como extraoficiales con varios países de la Región que se han mostrado dispuestos a facilitar el uso del equipo de telecomunicaciones de la Organización después de desastres de gran magnitud. Si desea un informe de esta importante reunión, escriba a HUNDO, Palais de Nations, CH- 1211 Ginebra 10, Suiza. En los Estados Unidos, diríjase al Director, International Programs, Public Service Satellite Consortium, 600 Maryland Avenue, S.W., Suite 220, Washington, D.C. 20024.

Se realiza en el Banco Mundial un coloquio sobre el medio ambiente y los desastres

En la sede del Banco Mundial, en Washington, D.C., tuvo lugar un coloquio de dos días sobre el medio ambiente y la administración de los desastres naturales. Si desea información sobre las recomendaciones emanadas de esta reunión, escriba a la Sra. Alcira Kreimer, Senior Environmental Specialist, Environment Department, World Bank, 1818 H Street N.W., Washington, D.C., E.U.A.

Educación sobre terremotos en las escuelas

El National Center for Earthquake Engineering Research ha publicado el acta oficial de la conferencia de 1989 sobre preparativos para casos de desastre, "El lugar que ocupa la educación sobre terremotos en nuestras escuelas". La conferencia fue copatrocinada por FEMA y Emergency Preparedness Canada. El acta contiene las ponencias de 21 oradores que abordaron diversos temas relacionados con el desafío de preparar a las escuelas y a los educadores para los terremotos. Se pueden obtener ejemplares sueltos gratuitamente. Escriba a la Sra. Katharyn E.K. Ross, National Center for Earthquake Engineering Research, S.U.N.Y. at Buffalo, Red Jacket Quadrangle, Buffalo, New York 14261, E.U.A.

Diploma de administración del socorro en casos de desastre

El Cumberland College of Health Sciences ofrece un titulo universitario de gestión del socorro en casos de desastre. El propósito del programa es formar profesionales en este campo a fin de fomentar el suministro eficaz de servicios interinstitucionales en situaciones de emergencia y en casos de desastre. Si desea más información o el programa del curso, diríjase a Admissions and Enrollments Branch, Cumberland College of Health Sciences, RO. Box 170 East Street, Lidcombe NSW 2141. Australia.

Solicitud de monografías

Del 10 al 12 de julio de 1991 se celebrará en la Universidad de California en Los Angeles una conferencia internacional sobre las repercusiones de los desastres naturales, copatrocinada por varios organismos nacionales y la ONU. La conferencia ofrecerá a investigadores y expertos de los sectores público y privado un foro donde podrán presentar los resultados de sus investigaciones y experiencias en relación con las repercusiones de los desastres. Las personas que deseen presentar monografías deberán enviar un resumen y su currículum vitae el 15 de diciembre de 1990, a más tardar. Entre los temas principales de la conferencia se encuentran las repercusiones económicas, ambientales, jurídicas, médicas, tecnológicas, políticas y sociales de los desastres naturales y la cooperación interdisciplinaria internacional en el futuro. Los resúmenes y las solicitudes de información deben dirigirse a: Professor Samuel Aroni, Conference Chair, GSAUP, UCLA, Los Angeles, CA 90024, E.U.A., tal.: (213)825-7430.

to previous section of book to next section of book