cerrar esta libroDesastres Preparativos y Mitigación - Boletín No. 45 - Enero, 1991 (Pan American Health Organization (PAHO) / Organización Panamericana de la Salud (OPS), 1991, 8 p.)
Ver este documentoCuando los decenios de la ONU convergen
Ver este documentoNoticias de la OPS/OMS
Ver este documentoOtros organismos
Ver este documentoPróximas reuniones
Ver este documentoPaíses miembros
Ver este documentoReseña de publicaciones
Ver este documentoBibliografía selecta

Otros organismos

El CIID financia proyecto centroamericano sobre desastres

El Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (CIID) de Canadá ha copatrocinado y financiado un proyecto centroamericano sobre desastres que están llevando a cabo grupos de investigadores de seis universidades nacionales de América Central. El objetivo de este proyecto es describir en términos generales las condiciones sociales del riesgo y los desastres en América Central. Lo más importante tal vez sea sentar las bases de una red de académicos centroamericanos dedicados a las investigaciones y a la divulgación de información. Si desea más información, escriba al Sr. Alan Lavell, Director de Programas, Centroamericano de Investigaciones, CSUCA, Apartado 37, Ciudad Universitaria Rodrigo Facio, San José, Costa Rica

Medecins sans frontières (Doctores sin fronteras)

Cursos: Medecins sans frontières ofrece varios cursos de salud internacional. En uno de los módulos se aborda el problema de las poblaciones en situaciones de emergencia y se enseña a planificar y dirigir programas de socorro en situaciones tales como las que se encuentran en campamentos de refugiados. Este curso de tres semanas se ofrecerá del 19 de agosto al 6 de septiembre de 1991. Se aceptarán solicitudes hasta el 31 de mayo. El costo de la inscripción y el alojamiento es US$1.500, aproximadamente. Si desea un programa completo e información adicional, escriba a la Sra. Anne-François Basquin, Training Coordinator, MSF, 8, rue Saint-Sabin, 75544 París Cedex 11, Francia

Nueva oficina en los Estados Unidos: MSF ha abierto una oficina en los Estados Unidos. Los lectores que estén interesados podrán dirigirse a Medecins sans frontières USA, 30 Rockefeller Plaza, Suite 5425, New York, NY 10112.

Se buscan candidatos al doctorado

La Universidad Carleton de Canadá, en cooperación con el Programa de Estudios sobre Refugiados de la Universidad de Oxford, Reino Unido, aceptará candidatos al doctorado cuyas investigaciones para la tesis estén relacionadas con los refugiados en el primer país que les concede asilo. El programa comenzará en el otoño de 1991. Si desea más información sobre el programa y sobre los requisitos que deben llenar los candidatos, escriba a: Graduate Coordinator, Department of Sociology and Anthropology, Carleton University, Ottawa, Ontario KGS 5B6, Canadá.

Centro para Medicina de Desastres

El Centro para Medicina de Desastres de la Universidad de Nuevo México está recibiendo fondos para iniciar investigaciones nacionales y participar en las mismas, así como en la preparación de programas de estudios, a fin de continuar promoviendo y ensayando los componentes de servicios del manejo de desastres relacionados con la medicina de desastres en todo el mundo. Si desea información sobre las actividades del Centro, diríjase al Dr. Paul Roth, Director, Center for Disaster Medicine, University of New Mexico, 620 Camino de Salud NE, Albuquerque, NM 87131, E.U.A.

a la sección anterior a la sección siguiente