cerrar esta libroDesastres Preparativos y Mitigación - Boletín No. 81 - Julio, 2000 (Pan American Health Organization (PAHO) / Organización Panamericana de la Salud (OPS), 2000, 8 p.)
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoLa respuesta médica a los desastres naturales: ¿Hemos aprendido algo?
Ver este documentoNoticias de la OPS/OMS
Ver este documentoOtros Organismos
Ver este documentoPaíses Miembros
Ver este documentoReseñas de Publicaciones
Ver este documentoBibliografía Selecta

Reseñas de Publicaciones

Nueva Crónica de Desastres

Un nuevo libro se suma a esta serie de publicaciones de la OPS: El Terremoto de Aiquile-Cochabamba (Bolivia), ocurrido en mayo de 1998. En poco más de 100 páginas el informe rescata la experiencia sufrida en este terremoto, uno de los más importantes de la historia reciente del país. Desde la perspectiva del sector salud, hace un repaso de los hechos vividos en las fases de impacto, rehabilitación e inicio de la reconstrucción en las zonas afectadas, destacando sobre todo novedosas experiencias desarrolladas en la parte de salud ambiental. El terremoto supuso además una oportunidad para el cambio político, porque abrió las puertas para replantear estructuras y actitudes en el sistema nacional de defensa civil.

En la misma serie, la OPS ha publicado recientemente: Huracanes Georges y Mitch y El Fenómeno del Niño 1977/98.


Los interesados pueden solicitar estos libros al CRID.

Manuales de salud mental ahora en inglés

La versión en inglés de los libros Salud mental para víctimas de desastres: Manual para trabajadores, y Guía para instructores, de la Dra. Raquel Cohen ha sido publicada por la OPS/OMS. Se trata de dos obras complementarias, con fines didácticos, cuyo objetivo es brindar las herramientas para poder reducir las consecuencias sociales y psicológicas de cualquier desastre. Los interesados pueden solicitarlas al CRID en español e inglés.

Prevención y respuesta a los accidentes industriales

El nuevo libro, Acidentes Industriais Ampliados: Desafios e perspectivas para o con trole e a prevençao (Editora Fiocruz, Rio de Janeiro, Brasil) – sólo en portugués examina con profundidad y desde diferentes perspectivas el origen, la prevención y la respuesta a este tipo de accidentes en América Latina.


Destaca los aspectos más importantes, teóricos y metodológicos, de las causas de los accidentes industriales, los escenarios en que ocurren, la planificación para las emergencias y la gestión de los desastres que pueden provocar, y las estrategias institucionales de control y prevención.


Para conseguir el libro escriba a editora@fiocruz.br, o unesp-unb@uol.com.br (o por fax (55-21) 507-5141).

Biblioteca Virtual de Desastres

La OPS y la OMS lanzarán una nueva versión de la Biblioteca Virtual de Desastres a principios del 2001. Además de las publicaciones de la OPS, la nueva versión incluirá una amplia selección de las mejores publicaciones sobre desastres y emergencia de la OMS, el CICR, la FIRC, y otras organizaciones internacionales. Mientras tanto puede seguir consultando la colección actual en: www.vdl-bvd.desastres.net.

Nuevo material de capacitación sobre accidentes químicos

Ya puede consultar en Internet el material de capacitación sobre "Prevención, prepara ción y respuesta a desastres provocados por productos químicos", un conjunto de documentos técnicos de carácter didáctico que tratan los aspectos más relevantes sobre esos temas en América Latina y el Caribe.

Este material fue originalmente preparado para el curso internacional celebrado en São Paulo (Brasil) en octubre de 1999, organizado por CETESB (la Compañía de Tecnología de Saneamiento Ambiental del Estado de São Paulo) y la OPS/OMS. Ahora, en una página web puede consultar (o copiar en su computadora) 19 documentos técnicos y sus correspondientes presentaciones gráficas en formato "Power Point". La OPS esta preparando además un CDROM con todo este material técnico, que estará disponible en los próximos meses.


Figura

Visite la dirección www.disaster.info.desastres.net/acc-quimicos/doc-chem.htm. Para mayor información escriba a disaster-publications@paho.org.

a la sección anterior a la sección siguiente