cerrar esta libroLecciones Aprendidas en América Latina de Mitigación de Desastres en Instalaciones de la Salud (Pan American Health Organization (PAHO) / Organización Panamericana de la Salud (OPS), 1997, 116 p.)
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoPrefacio
Ver este documentoIntroducción
Abrir este fichero y ver el contenido  Capítulo 1: Antecedentes
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoAcciones para promover la aplicación de medidas de mitigación en la infraestructura de salud
Abrir este fichero y ver el contenido  Capítulo 2: Costo - efectividad
Ver este documentoEl modelo costo - beneficio
Ver este documentoLa aplicación de un modelo de costo - efectividad
Ver este documentoLa importancia del análisis de vulnerabilidad en la aplicación del método costo efectividad
Ver este documentoEtapas para la aplicación del análisis costo-efectividad en proyectos de mitigación
Ver este documentoRubros a considerar en un proyecto de mitigación y criterios de evaluación
Ver este documentoNormas para la medición de los costos y efectividad del proyecto
Ver este documentoFactibilidad de un proyecto de mitigación y criterios para asignarle prioridad
Ver este documentoMagnitud de las inversiones en medidas de mitigación
Abrir este fichero y ver el contenido  Capítulo 3: Experiencias en América Latina en materia de mitigación y estudios de vulnerabilidad. Estudios de casos
Ver este documentoIntroducción
Abrir este fichero y ver el contenido  El caso de Chile
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoAnálisis de costos
Abrir este fichero y ver el contenido  El caso del Ecuador
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoAnálisis de costos
Ver este documentoMultiplicación de la experiencia
Abrir este fichero y ver el contenido  El caso de Venezuela
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoAnálisis de costos
Ver este documentoEl caso de Colombia
Ver este documentoEl del Perú
Abrir este fichero y ver el contenido  El caso de Costa Rica35
Ver este documento(introduction...)
Abrir este fichero y ver el contenido  Antedecedentes
Ver este documentoRiesgo sísmico en Costa Rica
Ver este documentoAntecedentes de daños en hospitales
Ver este documentoIniciativas para la prevención y mitigación de las emergencias sísmicas
Ver este documentoProyectos de evaluación y reforzamiento de hospitales
Abrir este fichero y ver el contenido  Descripcion de los trabajos de reforzamiento
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoHospital Nacional de Niños
Ver este documentoHospital México
Ver este documentoHospital Monseñor Sanabria
Ver este documentoCostos comparativos de las reestructuraciones
Ver este documentoImpacto de los sismos de 1990 sobre algunos hospitales
Ver este documentoConclusiones del caso de Costa Rica
Abrir este fichero y ver el contenido  El caso de México
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoReseña del impacto del sismo en la infraestructura hospitalaria
Ver este documentoConsideraciones acerca de la vulnerabilidad del sistema hospitalario frente a un sismo
Ver este documentoRequisitos de sismoresistencia según zonas y cambios operados en los mismos a raíz del sismo de 1985
Ver este documentoRequisitos de reforzamiento de los hospitales derivados de las nuevas disposiciones de sismoresistencia
Abrir este fichero y ver el contenido  Principales hospitales reforzados o reconstruidos a raíz de los sismos de 1985
Ver este documentoSecretaría de la Salud
Ver este documentoHospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
Ver este documentoHospital de Oncología
Ver este documentoHospital de Cardiología
Ver este documentoHospitales del instituto de seguridad y servicios sociales para los trabajadores del estado (ISSSTE)
Ver este documentoAnálisis del costo efectividad del reforzamiento en hospitales en México
Ver este documentoImpacto económico del reforzamiento de hospitales
Ver este documentoCapítulo 4: Conclusiones y recomendaciones
Ver este documentoAnexo 1: Estrategia para implementar un programa nacional de mitigación de desastres en hospitales (Orientado a la reducción de la vulnerabilidad sísmica)
Ver este documentoAnexo 2: Escala de Richter
Ver este documentoAnexo 3: Escala modificada de Mercalli
Ver este documentoAnexo 4: Listado de abreviaciones
a la sección siguiente