La evaluación de la organización del sector de la salud y su capacidad de respuesta en situaciones de desastre implica desarrollar una metodología de trabajo que permita abarcar todo el sector. Se debe dar consideración a la organización y funciones de la estructura de salud, las instituciones de salud y programas técnicos, legislaciones, coordinación intrasectorial e intersectorial y otras áreas clave relacionadas con la respuesta ante desastres.
En la presente publicación se intenta proporcionar un enfoque práctico para evaluar los aspectos más importantes de la preparación del sector de la salud. El contenido se ha basado principalmente en la experiencia acumulada por el Programa de Preparativos para Situaciones de Emergencia y Coordinación del Socorro en Casos de Desastre de la OPS en los Países Miembros de la Región de las Américas.
Este protocolo proporciona normas a seguir durante el proceso de evaluación, el alcance de las actividades a realizarse, y recomendaciones técnicas para fortalecer los programas de preparativos para desastres naturales. El proceso se ilustra con diagramas que se anexan a este documento. Los objetivos principales de estas normas son:
a) identificar los elementos clave que deben ser considerados durante el proceso de evaluación;b) proporcionar una lista de verificación para recoger información clave; e
c) identificar fuentes potenciales de información.
![]() |
![]() |