cerrar esta libroPlan Comunal de Emergencia (CNE, 1999)
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoPaso 1: Identificación y ubicación de amenazas
Ver este documentoPaso 2: Vulnerabilidad
Abrir este fichero y ver el contenido  Paso 3: Plan de acción
Ver este documentoPaso 4: Ensayo y Evaluación del plan

Paso 1: Identificación y ubicación de amenazas

Tenemos que conocer las amenazas a las que está expuesta nuestra comunidad...


Figure

Entendemos por amenaza: la presencia de un fenómeno natural o causado por la acción humana, que puede poner en peligro a un grupo de personas, sus obras y su ambiente.


Figure


Figure

Después de identificar las amenazas tenemos que determinar cuáles de ellas presentan mayor peligro para nuestra comunidad


Figure

Conocer las características de la zona en cuanto a organizaciones de tipo social, cultural, económico, religioso, etc...

Conocer las causas, las posibles consecuencias y las formas para evitar o disminuir las amenazas. Para eso es muy importante el intercambio de experiencias y la asesoría con los técnicos de las diferentes instituciones que prestan servicio en nuestra comunidad.

Conocer la historia de los hechos que han causado emergencias anteriormente, la frecuencia con que se han presentado y las medidas que se han tomado en esas ocasiones. No podemos perder de vista algunas situaciones que podrían convertirse en amenaza y afectarnos en un futuro.


Figure

a la sección anterior a la sección siguiente