cerrar esta libroPlan Comunal de Emergencia (CNE, 1999)
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoPaso 1: Identificación y ubicación de amenazas
Ver este documentoPaso 2: Vulnerabilidad
Abrir este fichero y ver el contenido  Paso 3: Plan de acción
Ver este documentoPaso 4: Ensayo y Evaluación del plan

Paso 2: Vulnerabilidad

La vulnerabilidad es la exposición de las personas, sus obras y su medio, a los efectos de una amenaza.


Figure

¿Cuáles son los objetos personas expuestos la amenaza?


Figure


Figure

¿Qué capacidad tiene la comunidad para enfrentar, reducir o eliminar una situación de emergencia?


Figure

Inventario y ubicación de recursos.

· Espacios físicos e instalaciones seguras (zonas verdes, estacionamientos, salones comunales) que podrían servir como punto de encuentro o alojamiento temporal en caso de una emergencia.


Figure

· Medios de transporte (públicos y privados) que puedan ser utilizados en el caso de una emergencia.


Figure

· Equipo médico básico y de primeros auxilios.


Figure

· Equipos de protección y rescate, tal es como:


Figure

· Sistemas de energía eléctrica y otras posibles fuentes de abastecimiento.


Figure

· Sistemas de agua (acueductos, hidrantes, pozos, nacientes otras posibles fuentes de abastecimiento).


Figure

· Sistema de disposición de aguas negras, así como formas alternativas para su eliminación


Figure

· Cualquier otro recurso que exista en la comunidad que podría ser de utilidad en el caso de una emergencia.


Figure

· Direcciones, números de teléfono y personas contacto en instituciones que prestan servicio en caso de emergencia.


Figure

· Organizaciones. Debemos tener un listado de los grupos organizados de la comunidad (asociaciones deportivas, religiosas, etc.)

El inventario de recursos nos permite saber con qué cuenta la comunidad para responder a una situación de emergencia. Asimismo, podemos medir el nivel de organización existente y también, conocer cuáles son las necesidades de educación, preparación e información que requiere la comunidad para definir acciones concretas.


Figure

Un mapa como éste nos ayudará a conocer la ubicación de las amenazas a las que estamos expuestos

a la sección anterior a la sección siguiente