Este libro ha sido escrito con la esperanza de que servirá de ayuda a aquellas personas que estén relacionadas con la planeación y el desarrollo de programas hospitalarios para desastres. Mi interés en este tema surgió después de un simulacro de desastre particularmente catastrófico [1]. Una revisión de la literatura reveló más adelante que los errores que cometimos al desarrollar nuestro programa hospitalario estaban bien documentados [2]. El estudio de estos papeles acerca de un desastre simulado genuino, muestra que bajo las circunstancias de una tragedia, con toda la confusión, el ruido, el horror y el drama mezclados, estos mismos errores se repiten. Esto ha influido en mi decisión de adentrarme más en la materia, y el programa que se detalla en este libro, refleja los conceptos fundamentales de que: 1) las personas deben desempeñar las labores que conocen, con el equipo que conocen, dentro de un ambiente que les sea familiar, en cualquier sitio posible; y 2) no es bueno esperar que todo funcione satisfactoriamente en ese día en especial.
Este libro maneja solamente los argumentos de organización adecuados para un hospital general de distrito. La atención en el sitio del desastre, de las víctimas con lesiones graves y las circunstancias prevalecientes en una guerra nuclear, no han sido incluidas aquí. La primera parte del libro señala los aspectos teóricos de la planeación en una situación de desastre, mientras que la segunda, detalla un manual contra estas situaciones, aplicable en un hospital general de distrito.
![]() |
![]() |