Julio
10-12 En la Universidad Johns Hopkins, en Baltimore, Maryland, EE.UU., se celebrará un taller internacional sobre el uso de la epidemiología de los traumatismos causados por terremotos para facilitar la mitigación y la respuesta. En este taller se definirá la epidemiología de los traumatismos causados por terremotos como disciplina, y se examinarán los datos que se hayan recopilado sobre muertes y traumatismos ocasionados por desastres. Uno de los objetivos del taller es mejorar la comunicación entre investigadores y usuarios, indicar fuentes de datos y formular previsiones en cuanto a las investigaciones y la recopilación de datos en el futuro. Si desea información más detallada, diríjase al Dr. Nicholas P. Jones, Department of Civil Engineering, Johns Hopkins University, Baltimore, Maryland 21218, EE.UU.
Agosto
15-18 En Washington, D.C., se celebrará una conferencia internacional sobre desarrollo de los servicios de salud para situaciones de emergencia. En este evento único en su género participarán personas que prestan servicios de emergencia, y se abordarán métodos innovadores para resolver los problemas médicos planteados por situaciones de emergencia a nivel local y nacional. Se formularán metas para el próximo decenio en lo que concierne al desarrollo de los servicios de salud para situaciones de emergencia. Las ponencias serán interpretadas simultáneamente al español y al francés. Si desea información más detallada diríjase a: Conference Planners, Medical Care Development International, 1742 R Street, N.W., Washington, D.C. 20009.
16-20 En Lima, Perú, se realizará un congreso científico de estudiantes de medicina latinoamericanos, patrocinado por instituciones nacionales, la OPS/OMS y otros organismos internacionales. Entre los temas más importantes que se abordarán se encuentran la imponente función de los estudiantes de medicina para hacer frente a los casos de desastre y la necesidad de incluir programas de educación sobre atención de víctimas numerosas en el programa de estudios de las facultades de medicina. Si desea más información diríjase al Dr. Roland Michaud, Jr., Luis Arias Schreiber No. 2314, Lima 18, Perú.
21-25 El Congreso Mundial de 1989 de la Federación Mundial para la Salud Mental se celebrará en Auckland, Nueva Zelandia, bajo los auspicios de la Fundación de Salud Mental de Nueva Zelandia y la Organización Mundial de la Salud, entre otras entidades. Si bien la mayoría de los temas no guardan relación con desastres, se abordarán ciertos aspectos de las diferencias culturales y otros problemas que afectan a minorías tales como los refugiados y el trauma del desplazamiento, así como estudios de los sobrevivientes de desastres naturales y ocasionados por el hambre. Si desea información completa diríjase al World Mental Health Congress '89, c/-Convention Management Services, PO. Box 12-442, Penrose, Auckland, Nueva Zelandia.
Septiembre
10-15 La Asociación Mundial de Medicina para Situaciones de Emergencia y Casos de Desastre celebrará su sexto congreso mundial en Hong Kong. Se pondrán de relieve tanto la especialización como el carácter interdisciplinario de la medicina para situaciones de emergencia y casos de desastre. En las sesiones plenarias se examinarán y evaluarán los últimos acontecimientos, en tanto que en los talleres se dará prioridad al análisis de los problemas de organización y prestación de servicios, y se formularán recomendaciones para las estrategias futuras. La inscripción cuesta alrededor de US$345. Si desea más información diríjase al Dr. Michael Moles, Chairman, 6WCEDM, Anaesthetic Unit, Prince Philip Hospital, 34 Hospital Road, Hong Kong.
![]() |
![]() |